El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Permiso temporal para deportados de EE. UU. en Panamá.

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 9, 2025 10:20 am
El Vinotinto
Compartir

El Gobierno de Panamá otorgará permiso temporal humanitario a 112 migrantes irregulares

El Gobierno de Panamá ha anunciado la concesión de un permiso temporal humanitario a 112 migrantes irregulares que fueron deportados por Estados Unidos en el marco de un acuerdo bilateral. Esta medida permitirá a estos individuos salir del albergue en el que se encuentran actualmente y tramitar su salida del país, ya sea para ser repatriados a sus países de origen o aceptados por una tercera nación.

Tabla de contenidos
El Gobierno de Panamá otorgará permiso temporal humanitario a 112 migrantes irregularesAcceso a un abogado y apoyo internacionalProtección en el albergue migratorio de San VicenteDemanda ante la Comisión Interamericana de Derechos HumanosConclusiones

El ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, informó que este permiso tendrá una duración inicial de 30 días, con la posibilidad de ser prorrogado hasta un máximo de 90 días. Las entrevistas para la entrega de estos permisos comenzarán a llevarse a cabo a más tardar este sábado.

Acceso a un abogado y apoyo internacional

Además de la concesión del permiso temporal, los 112 migrantes irregulares, que son nacionales de países extracontinentales, también tendrán acceso a un abogado para asesorarlos en el proceso de salida del país. Esta medida busca garantizar que se respeten sus derechos y se les brinde la asistencia necesaria durante este difícil momento.

Es importante destacar que Panamá recibió en febrero pasado a un grupo de 299 migrantes irregulares extracontinentales que fueron enviados por Estados Unidos en el marco de un acuerdo bilateral. De estos, 177 personas ya han retornado de manera voluntaria a sus países de origen, mientras que 10 aún están pendientes de tomar el vuelo de regreso.

Sin embargo, un grupo de 112 migrantes se ha negado a aceptar la ayuda de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) para regresar a sus países de origen. Estas personas han manifestado sentir que corren peligro al regresar y tampoco desean ser enviadas a un tercer país.

Protección en el albergue migratorio de San Vicente

Los 112 migrantes irregulares se encuentran actualmente en el albergue migratorio de San Vicente, ubicado en la provincia de Darién, en la frontera con Colombia. El permiso temporal humanitario les permitirá trasladarse a la capital panameña u otras ciudades del país para gestionar su salida voluntaria.

El ministro Ábrego señaló que los migrantes han expresado su deseo de hacerlo por sus propios medios, por lo que se les está brindando la oportunidad de llevar a cabo este proceso de manera autónoma. Esta medida busca respetar la autonomía y la dignidad de estas personas en un momento tan delicado.

Demanda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

La prensa local informó recientemente que Panamá ha sido demandada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) por presuntas violaciones a los derechos de las personas deportadas por Estados Unidos. Esta situación pone de manifiesto la importancia de garantizar el respeto a los derechos humanos de todos los individuos, independientemente de su situación migratoria.

Durante los últimos años, Panamá ha sido testigo de un importante flujo migratorio de sur a norte a través de la selva, alcanzando cifras récord en 2023 con más de 520.000 migrantes. Sin embargo, para 2024 esta cifra ha disminuido a 300.000 personas, lo que refleja la complejidad y la dinámica cambiante de la migración en la región.

Conclusiones

En conclusión, el permiso temporal humanitario otorgado por el Gobierno de Panamá a los 112 migrantes irregulares deportados por Estados Unidos es un paso importante para garantizar el respeto a sus derechos y brindarles la oportunidad de gestionar su salida del país de manera segura y digna. Esta medida demuestra el compromiso de las autoridades panameñas con el bienestar de todas las personas que se encuentran en su territorio, independientemente de su origen o situación migratoria.

Es fundamental que se sigan implementando acciones que promuevan la protección y el respeto de los derechos humanos de los migrantes, así como la colaboración internacional para abordar de manera integral los desafíos que plantea la migración en la actualidad. La solidaridad y la cooperación entre los países son clave para garantizar un enfoque humano y sostenible frente a la migración en la región.

Con información de Versión Final.

También te puede gustar

Ex primera dama de Corea del Sur citada por presunto tráfico de influencias

Hamás Liberará a un Estadounidense para Promover el Alto al Fuego en Gaza

Zelenski se reunirá con Putin en Estambul el jueves

El Papa León XIV Aboga por la Paz en Ucrania y Gaza

EEUU buscará control total en la frontera con nuevas zonas militarizadas

Etiquetasdeportadospermiso
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Reencuentros en el aire: Canal 13 estrena Hola y adiós
Siguiente artículo Jaula Bahamondes: Historia en la UFC Top 15

Últimas noticias

Thunder Igualan la Serie contra los Nuggets
Deportes Mayo 12, 2025
Descuentos en Flores para el Día de las Madres con INAPAM
Salud y Bienestar Mayo 12, 2025
Violenta riña en Iquique: un muerto y tres arrestados
Chile Mayo 12, 2025
Siven Brilló en la SCD: Una Noche de Música y Sueños
Entretenimiento Mayo 12, 2025
Resultados de Valencia
Deportes Mayo 12, 2025
Predicciones Zodiacales de Mizada Mohamed para Hoy, 9 de Mayo
Salud y Bienestar Mayo 12, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Reforma del Sistema de Inmigración en el Reino Unido: Hacia un Modelo Más Justo y Controlado

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Diputada bolsonarista recibe diez años de prisión por hackeo judicial

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Trump Ofrece Incentivos a Extranjeros para Abandonar EE. UU. Voluntariamente

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Putin propone negociaciones directas con Ucrania en Estambul

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Putin sugiere reanudar negociaciones en Estambul el 15 de mayo

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Novia celosa corta dedo de su pareja para evitar boda

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Líderes Europeos Visitan Kiev

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Trump logra alto al fuego entre India y Pakistán

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Reanudan choques India y Pakistán a pesar de tregua mediada por EEUU

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?