Categorías: Internacionales

Rescatados los 29 uniformados secuestrados en Colombia

Liberan a policías y militar secuestrados en Colombia

El ministro de Defensa de Colombia, general retirado Pedro Sánchez, confirmó este sábado la liberación de los 28 policías y el militar que fueron secuestrados desde el jueves en el departamento del Cauca, en el suroeste del país. La noticia fue recibida con alegría y alivio por parte de las autoridades y la población en general.

Según Sánchez, los uniformados fueron secuestrados en los caseríos de El Plateado y La Hacienda, situados en los municipios de Argelia y El Tambo, la mayoría de ellos son miembros de la Policía que ayudaron a repeler una asonada de pobladores de la zona contra el Ejército, en la que además los atacantes incendiaron dos vehículos oficiales.

El ministro de Defensa informó a los periodistas en Popayán, capital del Cauca, que los secuestrados ya estaban en camino hacia la libertad. "Nuestros héroes de la patria van ya caminando hacia la libertad. Están a pocos metros de llegar al punto donde se confirmará su libertad", expresó Sánchez.

En cuanto a los responsables de este acto, el ministro señaló al grupo Carlos Patiño, de las disidencias de las FARC, y a "pobladores instrumentalizados" por estos criminales. Sánchez denunció que los atacantes actuaron con sevicia y se vistieron de civil para infiltrarse y atentar contra la integridad de los uniformados.

El ministro también hizo hincapié en que quienes tenían secuestrados a los policías y al militar estaban pasando de un secuestro simple a un secuestro extorsivo. Enfatizó que solo las autoridades legítimas pueden hacer retenciones de personas, y aquellos que lo hagan están violando la ley.

El operativo de liberación fue resultado de un trabajo interinstitucional entre el Ministerio del Interior, el Ministerio de Defensa, las Fuerzas Militares, la Policía y la Defensoría del Pueblo de Cauca, con el acompañamiento de la ONU Colombia.

El departamento del Cauca ha sido escenario de enfrentamientos entre grupos armados ilegales y las fuerzas de seguridad del Estado en los últimos años. El 12 de octubre del año pasado, el Ejército inició la ‘Operación Perseo’ para retomar el control de El Plateado, el bastión del grupo Carlos Patiño, una facción del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las FARC dedicada al narcotráfico.

A pesar del despliegue militar, las disidencias siguen manteniendo el control de la zona, lo que ha generado preocupación en las autoridades y la población local. La liberación de los policías y el militar secuestrados es un paso importante en la lucha contra la violencia y la delincuencia en la región.

En conclusión, la liberación de los 28 policías y el militar secuestrados en el departamento del Cauca es un triunfo para las autoridades colombianas y un rayo de esperanza para la seguridad y la paz en la región. Es necesario seguir trabajando en conjunto para combatir a los grupos armados ilegales y garantizar la protección de los ciudadanos y las instituciones del Estado.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025

La final de Miss Universo Chile 2025 (@misschileuniverso), realizada este viernes, no solo coronó a…

6 días hace

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Hermanas venezolanas abren "Per Te" el Salón de Belleza libre de tóxicos más grande de…

6 días hace

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…

1 semana hace

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…

2 semanas hace

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

2 semanas hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

2 semanas hace