Categorías: Tendencias

Consejos de Ester Laherrán para avanzar en tu terapia psicológica

## Abordando la insatisfacción en la terapia psicológica: Consejos de una experta

La terapia psicológica es un proceso que, a pesar de su importancia y beneficios, puede no siempre resultar en el avance esperado. Esta situación puede llevar a los pacientes a cuestionar su efectividad y a sentirse insatisfechos con los resultados obtenidos. Ante este escenario, es fundamental abordar la insatisfacción de manera constructiva y buscar soluciones que permitan mejorar la experiencia terapéutica. En este sentido, la psicóloga y jefa de Salud Mental de Clínica Bupa, Ester Laherrán Cantera, brinda valiosos consejos para enfrentar esta situación de manera efectiva.

### Comunicación abierta con el terapeuta

Uno de los primeros pasos recomendados por Laherrán es mantener una comunicación abierta y honesta con el terapeuta sobre la falta de progreso o la insatisfacción con el enfoque de la terapia. Expresar las preocupaciones y sentimientos respecto al proceso terapéutico es esencial para permitir al terapeuta ajustar su enfoque y proponer nuevas estrategias que se adapten mejor a las necesidades del paciente. Según Laherrán, esta interacción puede ser clave para revitalizar la terapia y lograr avances significativos.

### La importancia de la confianza

Laherrán destaca la importancia de establecer un buen vínculo de confianza entre el terapeuta y el paciente para garantizar el progreso en la terapia. Sin embargo, si el paciente siente que no está obteniendo los resultados deseados, buscar una segunda opinión es una opción válida. Al igual que en otras áreas de la salud, es fundamental sentirse cómodo y respaldado por el terapeuta para poder avanzar de manera efectiva en el proceso terapéutico.

### Evaluación de expectativas

Además, es crucial que el paciente evalúe sus propias expectativas respecto a la terapia. Según Laherrán, es común que las expectativas del paciente no coincidan con el tiempo o el esfuerzo necesario para ver resultados en la terapia. Es importante discutir abiertamente los objetivos terapéuticos con el terapeuta para asegurarse de que ambas partes estén alineadas y trabajen en conjunto hacia metas realistas y alcanzables.

### El papel del esfuerzo del paciente

Laherrán enfatiza que el compromiso y la participación activa del paciente son fundamentales para el éxito de la terapia. La terapia no se limita únicamente a las sesiones con el terapeuta, sino que también implica reflexionar sobre las tareas asignadas y los cambios sugeridos en la vida diaria. Es esencial que el paciente se involucre de manera proactiva en su proceso de sanación y esté dispuesto a implementar las recomendaciones terapéuticas fuera de las sesiones.

### Cambiar de enfoque terapéutico

En caso de que el enfoque terapéutico actual no parezca ser el más adecuado, Laherrán sugiere explorar otras opciones. Por ejemplo, cambiar de un enfoque psicoanalítico a uno cognitivo-conductual podría ser beneficioso para aquellos pacientes que sienten que el proceso es demasiado largo o profundo. Es importante estar abierto a diferentes métodos terapéuticos y buscar aquel que se ajuste mejor a las necesidades y preferencias del paciente.

### Cambiar de profesional

Si ninguna de las estrategias anteriores resulta efectiva, Laherrán señala que cambiar de profesional es una opción válida. Encontrar a un terapeuta con el que el paciente se sienta cómodo y apoyado es fundamental para el éxito de la terapia. La psicóloga recalca la importancia de recordar que la terapia es un espacio colaborativo en el que la comunicación abierta y la expresión de inquietudes son parte integral del proceso.

En conclusión, abordar la insatisfacción en la terapia psicológica de manera constructiva y proactiva puede ser clave para mejorar la experiencia terapéutica y lograr avances significativos en el proceso de sanación. La comunicación abierta, la evaluación de expectativas, el compromiso del paciente y la búsqueda de alternativas terapéuticas son aspectos fundamentales a tener en cuenta para maximizar los beneficios de la terapia y alcanzar una mayor satisfacción personal.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto
Etiquetas: consejosterapia

Entradas recientes

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas. Dos hermanos venezolanos, identificados…

13 horas hace

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de…

2 días hace

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del…

4 días hace

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del…

6 días hace

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en…

2 semanas hace

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a…

2 semanas hace