Categorías: Política

Gobierno respalda decisión de Cariola de acudir a la CIDH

El respaldo del Gobierno a Karol Cariola: una decisión polémica

La ministra vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, ha expresado el respaldo del Gobierno a la diputada Karol Cariola (PC) en su decisión de recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el allanamiento a su domicilio. Este incidente tuvo lugar en un momento delicado, ya que la parlamentaria se encontraba dando a luz a su primer hijo.

Ante esta situación, la presidenta de la Cámara Baja, a través de su abogado, ha solicitado la nulidad del procedimiento por vulneración de los derechos de un recién nacido. La ministra Etcheverry ha destacado la importancia de empatizar con la situación de vulnerabilidad en la que se encontraba la diputada en ese momento, subrayando que es un hecho respaldado por la ciencia.

En cuanto a la decisión de acudir a la CIDH, Etcheverry ha enfatizado el derecho que tienen todos los ciudadanos a recurrir a todas las instancias disponibles cuando sienten que sus derechos han sido vulnerados. Esta es una medida a la que cualquier persona puede acudir en un Estado de Derecho.

La ministra ha subrayado que las personas tienen todo el derecho de ejercer las acciones que correspondan, y que es fundamental respetar y defender el ejercicio de garantías individuales. En este sentido, ha destacado que las instituciones pueden cometer errores, pero que existen procedimientos legales y judiciales para corregirlos.

Es importante no temer al ejercicio de los recursos y derechos que la ley otorga a los ciudadanos, ya que esto no implica desconfianza en las instituciones, sino todo lo contrario. Es una muestra de confianza en las instituciones y en el Estado de Derecho en su conjunto.

En definitiva, la ministra Etcheverry ha concluido que es fundamental confiar en las instituciones y en el sistema legal, y que el uso de los procedimientos establecidos por la ley es esencial para fortalecer el Estado de Derecho. No se deben sobrecalificar las acciones de los ciudadanos como desconfianza, sino entender que son parte de un sistema que está en funcionamiento.

En resumen, el respaldo del Gobierno a Karol Cariola en su decisión de recurrir a la CIDH es un ejemplo de cómo se deben respetar y defender los derechos individuales en un Estado de Derecho. Es fundamental confiar en las instituciones y en el sistema legal, y utilizar los procedimientos establecidos para corregir posibles errores.

El Vinotinto

Entradas recientes

Respuesta del Ministerio Público a Nayib Bukele

El Ministerio Público de El Salvador Responde al Intercambio Humanitario Propuesto por Bukele En un…

1 hora hace

Defensores de Derechos en Alerta

Denuncias de Migrantes Venezolanos: Acusaciones Injustas y Deportaciones Inminentes El 18 de abril, un grupo…

2 horas hace

Sebastián Eyzaguirre Arremete Contra Fran García-Huidobro en Sorprendente Encuentro

Sebastián Eyzaguirre y Fran García-Huidobro: Un Encuentro Tenso en el Mundo del Espectáculo Recientemente, el…

2 horas hace

Resultados de La Rinconada

Resultados de la Jornada Hípica en La Rinconada La jornada hípica de La Rinconada, siempre…

2 horas hace

Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para el Zodiaco

Este domingo 20 de abril, la astróloga más querida, Mizada Mohamed, nos comparte sus predicciones…

2 horas hace

Intervención de Carabineros en Parque Almagro por Día de la Marihuana

Intervención Policial en Santiago: Un Balance del Día de la Marihuana El pasado domingo 20…

3 horas hace