La decisión de Javier Milei de paralizar las obras públicas ha generado fuertes críticas, especialmente después de las devastadoras inundaciones que han dejado 16 muertos y más de 100 desaparecidos en la ciudad de Bahía Blanca. Esta situación ha abierto un nuevo frente de conflicto contra el presidente de Argentina, en medio de los intentos por dejar atrás el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha liderado los cuestionamientos hacia Javier Milei tras la tragedia en Bahía Blanca. Kicillof afirmó que la paralización de obras públicas por parte del gobierno ha tenido un impacto significativo, deteniendo alrededor de 1,000 proyectos en la provincia. En medio de la crisis, el gobernador enfatizó la importancia de la solidaridad y el amor en la sociedad, criticando el individualismo y el odio.
El mensaje de Kicillof fue claro: a pesar de las dificultades financieras, en la provincia de Buenos Aires no se detienen las obras públicas. Estas declaraciones fueron respaldadas por el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, quien calificó al gobierno de Milei como el peor después de la dictadura militar, incluso peor que el gobierno de Alberto Fernández.
La crisis no solo ha generado críticas internas, sino que también ha impactado la imagen del presidente. Una encuesta reciente reveló que la imagen negativa de Milei alcanzó el 50%, mientras que la positiva llegó al 45%, con un aumento significativo en la desaprobación y una caída en la aprobación.
En medio de la crisis, Javier Milei decidió no visitar Bahía Blanca luego de los incidentes ocurridos con los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri. Ambos funcionarios fueron recibidos con insultos y agresiones por parte de los residentes de las zonas afectadas por las inundaciones. En videos que se viralizaron en redes sociales, se puede ver cómo los ministros fueron increpados y atacados verbalmente.
Patricia Bullrich fue la más afectada, recibiendo insultos y comentarios despectivos por parte de los residentes. La ministra de Seguridad fue acusada de no estar presente en momentos críticos y de utilizar la situación con fines políticos. Estos incidentes han generado aún más tensiones en medio de la crisis que enfrenta el gobierno de Milei.
En resumen, la decisión de Javier Milei de paralizar las obras públicas ha desencadenado una serie de críticas y conflictos, especialmente después de las inundaciones en Bahía Blanca. La imagen del presidente se ha visto afectada, mientras que la sociedad argentina enfrenta una crisis que pone a prueba su unidad y solidaridad en momentos de adversidad.
El Ministerio Público de El Salvador Responde al Intercambio Humanitario Propuesto por Bukele En un…
Denuncias de Migrantes Venezolanos: Acusaciones Injustas y Deportaciones Inminentes El 18 de abril, un grupo…
Sebastián Eyzaguirre y Fran García-Huidobro: Un Encuentro Tenso en el Mundo del Espectáculo Recientemente, el…
Resultados de la Jornada Hípica en La Rinconada La jornada hípica de La Rinconada, siempre…
Este domingo 20 de abril, la astróloga más querida, Mizada Mohamed, nos comparte sus predicciones…
Intervención Policial en Santiago: Un Balance del Día de la Marihuana El pasado domingo 20…