El exmandatario peruano Pedro Castillo ha anunciado este lunes que se declara en huelga de hambre como forma de protesta por lo que él considera un "politizado juicio oral" en su contra. Castillo está siendo juzgado por presuntos delitos de rebelión y abuso de autoridad tras intentar arrogarse más competencias en diciembre de 2022, hechos que llevaron a su destitución y posterior detención.
En una misiva compartida en sus redes sociales, Castillo reitera que está siendo juzgado por hechos que asegura "nunca" cometió. Además, denuncia que la jueza a cargo del caso ya ha adelantado opinión en su contra para "forzar el tipo penal de rebelión".
En su comunicado, el expresidente peruano explica que ha decidido acatar una huelga de hambre como una forma de protesta por las injusticias que, según él, se están cometiendo en su contra. Castillo menciona que esta decisión la toma haciendo uso de su derecho humano y con el objetivo de visibilizar su situación.
Pedro Castillo se encuentra actualmente inmerso en un proceso judicial por posible rebelión y abuso de autoridad. Estos cargos surgen a raíz de los hechos ocurridos en diciembre de 2022, cuando Castillo intentó sin éxito disolver el Congreso, convocar elecciones y crear un gobierno de excepción para implementar las reformas prometidas durante su campaña electoral.
La Fiscalía de Perú ha solicitado para el exjefe de Estado una pena de 34 años de prisión, así como una inhabilitación de tres años y medio y el pago de una suma considerable en concepto de reparación civil en favor del Estado.
La detención de Pedro Castillo desencadenó una de las peores crisis recientes en Perú. Las protestas por su arresto y en contra de quien asumió el mando, la entonces vicepresidenta Dina Boluarte, resultaron en casi medio centenar de muertos por la represión de las fuerzas de seguridad.
La huelga de hambre de Pedro Castillo ha generado diversas reacciones en Perú y a nivel internacional. Algunos sectores de la sociedad respaldan su decisión como una forma legítima de protesta ante lo que consideran un proceso judicial injusto, mientras que otros cuestionan la efectividad de esta medida y piden que se resuelva el caso de manera justa y transparente.
La declaración de huelga de hambre por parte de Pedro Castillo pone de manifiesto la tensa situación política y judicial en la que se encuentra inmerso el exmandatario peruano. Su caso ha polarizado a la sociedad peruana y ha generado un intenso debate sobre la justicia, la democracia y los límites del poder político.
La evolución de este caso y las repercusiones de la huelga de hambre de Pedro Castillo serán clave para el futuro político de Perú y para la preservación de la institucionalidad democrática en el país.
Mensaje de Esperanza en la Resurrección: María Corina Machado se Dirige a los Venezolanos Este…
El presidente Gustavo Petro rechaza la criminalización de migrantes venezolanos En un giro reciente de…
La vida después de un reality show puede ser un camino lleno de altibajos, y…
Guaiqueríes de Margarita logra una victoria crucial ante Marinos de Oriente El baloncesto venezolano volvió…
Las Predicciones de Walter Mercado para el 20 de abril: Un Día de Nuevos Comienzos…
Suspensión Temporal de Operaciones en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez: Un Problema Recurrente Durante la…