Categorías: ChileDestacados

Protesta intensa de pescadores en Valparaíso: ¿Cuál es el motivo?

Pescadores artesanales protestan en Valparaíso por postergación del proyecto de fraccionamiento

Durante la mañana de este martes, los pescadores artesanales se manifestaron en diferentes caletas de Valparaíso en rechazo a la postergación de la discusión de la Ley de Fraccionamiento. Los sectores de Portales, El Membrillo y San Antonio fueron escenarios de protestas que incluyeron barricadas y enfrentamientos con las fuerzas policiales, lo que provocó la suspensión parcial del servicio de trenes EFE entre las estaciones Puerto y Miramar.

El delegado Presidencial de la región de Valparaíso, Yanino Riquelme, expresó su comprensión hacia las demandas de los pescadores, pero rechazó las manifestaciones violentas y el corte de la conectividad de la ciudad como formas de protesta.

Motivo de la protesta

Los pescadores artesanales convocaron a la protesta debido a la postergación de la discusión del proyecto de fraccionamiento pesquero, que busca determinar las cuotas entre el sector industrial y artesanal. Los trabajadores del mar buscan defender las cuotas de pesca y mantener la prohibición de la pesca de arrastre o de cerco por parte de las industrias, argumentando que estas prácticas pueden resultar dañinas para el ecosistema marino.

El senador Felipe Kast, presidente de la Comisión de Hacienda, ha sido señalado como uno de los responsables de la demora en la discusión del proyecto de fraccionamiento. Los pescadores acusan a Kast de priorizar otras iniciativas en lugar de darle urgencia a este tema, a pesar de que cuenta con discusión inmediata.

Miguel Hernández, presidente de la Federación Nuevo Amanecer, exigió al gobierno que declarara discusión inmediata al proyecto, pero criticó la falta de acción por parte del senador Kast. Por su parte, Hernán Cortés, vocero de la Alianza por la Defensa de la Pesca Artesanal, expresó su preocupación por la falta de avance en la tramitación del proyecto y cuestionó la actitud del senador.

Conclusiones

La protesta de los pescadores artesanales en Valparaíso refleja la importancia de la discusión del proyecto de fraccionamiento pesquero para el sector. La defensa de las cuotas de pesca y la prohibición de prácticas perjudiciales para el ecosistema marino son temas fundamentales para garantizar la sostenibilidad de la pesca artesanal en la región.

Es necesario que las autoridades tomen en cuenta las demandas de los pescadores y agilicen la discusión del proyecto para llegar a acuerdos que beneficien a todas las partes involucradas. La colaboración entre el sector artesanal e industrial es esencial para garantizar un equilibrio en la explotación de los recursos marinos y proteger el medio ambiente.

El Vinotinto

Entradas recientes

Patrullero Francés “La Combattante” se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro

El patrullero (P735) «La Combattante», adscrito a la Armada de Francia, se aproximó el pasado…

10 horas hace

Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es “Reservada”

El reconocido cantante de reguetón, Félix Gerardo Ortiz Torrez, mejor conocido como Zion, se encuentra…

11 horas hace

Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones

A partir del lunes 6 de octubre, los extranjeros, incluyendo a la población venezolana, que…

11 horas hace

Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida

Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida. Un hombre de 69 años fue arrestado…

12 horas hace

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno. El Tribunal…

1 día hace

Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno

El médico y escritor venezolano Juan Carlos Riera, radicado en Chile desde hace una década,…

2 días hace