Categorías: Internacionales

Trump decide no duplicar aranceles a Canadá

El Gobierno estadounidense no duplicará aranceles al acero y al aluminio de Canadá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que el Gobierno estadounidense no duplicará al 50 % los aranceles al acero y aluminio de Canadá, a pesar de haberlo mencionado como una medida de represalia por la intención de la provincia canadiense de Ontario de aplicar un recargo a todas las exportaciones de electricidad a EE.UU.

En una conversación telefónica entre el primer ministro de Ontario, Doug Ford, y el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, se logró cambiar la postura de Trump. Según confirmó Pete Navarro, asesor comercial del presidente, Lutnick "hizo un hermoso trabajo negociando eso".

Cambio de Parecer

El anuncio inicial de Trump se dio luego de que Ford oficializara un sobrecargo del 25 % a la electricidad que Ontario exporta a los estados de Míchigan, Nueva York y Minnesota. Sin embargo, la conversación entre Ford y Lutnick resultó ser productiva, lo que llevó a un cambio de parecer por parte del presidente estadounidense.

En una declaración conjunta, Ford y Lutnick expresaron haber tenido una "conversación productiva sobre la relación económica" entre ambos países, lo que llevó a modificar la situación. Ambos acordaron una reunión para el día siguiente para seguir discutiendo el tema.

Acusaciones de Abuso de Aranceles

Horas antes del cambio de decisión, Trump había acusado a Canadá de "abuso de los aranceles" y prometió que su nación recuperaría lo perdido en abril. Esta declaración se sumaba a una serie de medidas tomadas por el presidente en relación a los aranceles impuestos a Canadá y México a principios de febrero pasado.

Inicialmente, Trump impuso aranceles a los dos países, para luego retrasarlos un mes, imponerlos nuevamente y finalmente suspenderlos una vez más. Esta serie de decisiones han generado tensiones en la relación económica entre Estados Unidos y sus vecinos del norte y sur.

Conclusiones

El cambio de parecer de Trump en relación a la duplicación de aranceles al acero y aluminio de Canadá demuestra la importancia del diálogo y la negociación en las relaciones internacionales. La rápida intervención de Ford y Lutnick logró evitar una escalada de tensiones comerciales que podría haber tenido consecuencias negativas para ambas naciones.

Es fundamental que los líderes políticos sean capaces de llegar a acuerdos beneficiosos para ambas partes, en lugar de recurrir a medidas unilaterales que puedan perjudicar la economía y las relaciones bilaterales. El diálogo y la cooperación son clave para construir un mundo más justo y próspero para todos.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto
Etiquetas: canadátarifas

Entradas recientes

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025

La final de Miss Universo Chile 2025 (@misschileuniverso), realizada este viernes, no solo coronó a…

6 días hace

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Hermanas venezolanas abren "Per Te" el Salón de Belleza libre de tóxicos más grande de…

6 días hace

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…

1 semana hace

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…

2 semanas hace

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

2 semanas hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

2 semanas hace