El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Cierre de centros migratorios en Darién tras drástica disminución del 98%

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 13, 2025 11:03 pm
El Vinotinto
Compartir

Cierre gradual de centros migratorios en Darién: Panamá marca un hito en la región

El mandatario de Panamá, José Raúl Mulino, anunció recientemente que se llevará a cabo el cierre gradual de los centros migratorios que han operado en la provincia del Darién desde 2016. Estos centros han sido clave en la atención de cientos de miles de inmigrantes indocumentados que han cruzado la frontera en busca de una vida mejor en el norte del continente.

Tabla de contenidos
Cierre gradual de centros migratorios en Darién: Panamá marca un hito en la regiónEl éxito de las autoridades migratoriasEl cierre de los centros de Bajo Chiquito y Canaan MembrilloImpacto en la región y lecciones aprendidas

Según Mulino, la decisión de cerrar estos centros se debe a una drástica disminución del flujo de migrantes hacia el norte, que ha alcanzado hasta un 98% en comparación con años anteriores. En su conferencia de prensa semanal, el presidente afirmó que "no vamos a permitir más migrantes en la región del Darién y hemos finalizado una operación que se inició en 2016. Me llena de satisfacción haber cumplido y cerrado el Darién, lo cual es significativo para la seguridad tanto regional como panameña".

El éxito de las autoridades migratorias

Hace un año, se registraban más de 36.000 migrantes cruzando el Darién, una cifra alarmante que ponía en riesgo la seguridad de la región. Sin embargo, para marzo de este año, la cifra se redujo a tan solo 112, lo que representa un éxito del 97-98% por parte de las autoridades de Migración y el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

Esta disminución significativa en el flujo de migrantes ha sido posible gracias a las medidas implementadas por las autoridades panameñas, que han reforzado la vigilancia en la frontera y han trabajado en estrecha colaboración con entidades de Naciones Unidas y organizaciones no gubernamentales para brindar una atención adecuada a los migrantes que emergen de la peligrosa selva del Darién.

El cierre de los centros de Bajo Chiquito y Canaan Membrillo

Los centros de Bajo Chiquito y Canaan Membrillo, donde se brindaba atención a los migrantes que cruzaban la frontera, han sido clave en esta operación humanitaria. En estas estaciones, se proporcionaba comida, atención médica y se registraban los datos biométricos de los migrantes, garantizando su seguridad y bienestar durante su travesía.

Sin embargo, el costo de mantener estos centros ha sido considerable, superando los 50 millones de dólares. Ante la disminución del flujo migratorio, las autoridades han decidido cerrar gradualmente estos centros, marcando un hito en la región y demostrando el compromiso de Panamá con la seguridad y la protección de sus fronteras.

Impacto en la región y lecciones aprendidas

El cierre de los centros migratorios en el Darién tendrá un impacto significativo en la región, ya que representa un cambio en la dinámica migratoria y una respuesta efectiva a un problema que ha afectado a Panamá durante años. Esta decisión también envía un mensaje claro a los migrantes que buscan cruzar la frontera de forma irregular, mostrando que las autoridades están preparadas para hacer cumplir la ley y proteger la integridad de su territorio.

Además, el éxito de esta operación demuestra la importancia de la cooperación internacional y la coordinación entre diferentes entidades para abordar de manera efectiva el fenómeno migratorio. Panamá ha trabajado en colaboración con organizaciones internacionales y ONG para garantizar la protección de los derechos humanos de los migrantes y brindarles la asistencia necesaria en su travesía.

En conclusión, el cierre gradual de los centros migratorios en el Darién marca un hito en la región y refleja el compromiso de Panamá con la seguridad y la protección de sus fronteras. Esta decisión, basada en una disminución significativa del flujo migratorio, es un ejemplo de cómo las autoridades pueden trabajar de manera efectiva para abordar un problema complejo y garantizar la seguridad de su territorio.

También te puede gustar

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Petro responsabiliza al ELN por el colapso del proceso de paz en Colombia

EE. UU. Demandas a Maduro: Liberación Inmediata de Presos Políticos

Supremo niega prisión provisional a Bolsonaro

Colombia Embarga Bienes de Red de Tráfico de Migrantes Venezolanos

Etiquetascierremigratorios
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Brasil: Justicia define el 25 de marzo si imputa a Bolsonaro por golpe
Siguiente artículo Reforma de pensiones: Gobierno reprograma su promulgación

Últimas noticias

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025
Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Macron denuncia a influencer de ultraderecha en EE. UU.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Denuncian Torturas a Estadounidenses Liberados por Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Joe Biden firma contrato de $10 millones por sus memorias presidenciales

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Puesto de Venezuela: Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

UE: Menos de 100 camiones de ayuda diarios ingresan a Gaza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Condenan a autor de masacre estudiantil en EE.UU. a cuatro cadenas perpetuas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Egipto indulta a más de mil prisioneros

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Hermano Menéndez ingresado por grave condición médica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Knesset Respaldó Anexión de Cisjordania

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?