Categorías: Tendencias

Cómo evitar que el ingrediente haga llorar: consejos de expertos en biotecnología

## La cebolla y sus lágrimas: ¿por qué nos hace llorar?

La cebolla, un ingrediente indispensable en la cocina de muchos hogares venezolanos, es conocida por su capacidad para provocar lágrimas al ser cortada. A pesar de que este fenómeno es algo común, la explicación científica detrás de por qué la cebolla nos hace llorar es menos conocida. En este artículo, exploraremos las razones detrás de este efecto y ofreceremos consejos prácticos para evitar el lagrimeo al manipular cebollas.

### El misterio del lagrimeo al cortar cebolla

Según investigaciones realizadas por la Universidad de Valencia, la cebolla contiene ácido sulfúrico, una sustancia que se libera al cortar este vegetal. Este ácido irrita las terminaciones nerviosas de los ojos, provocando el lagrimeo característico. Los aminoácidos sulfóxidos presentes en la cebolla se convierten en gas de azufre al ser liberados al aire, lo que causa irritación en los ojos y desencadena el reflejo de llorar.

La biotecnóloga Lucía Almagro ha explicado que el cerebro envía la señal de llorar como una forma de proteger los ojos de la irritación causada por los compuestos liberados por la cebolla. Este mecanismo de defensa del cuerpo humano busca diluir al máximo el ácido irritante para evitar daños en los ojos.

### Consejos para evitar el lagrimeo al cortar cebolla

Para quienes buscan reducir el lagrimeo al manipular cebollas, existen algunas medidas que pueden resultar útiles. Una recomendación es seleccionar cebollas que estén en buen estado, sin golpes ni raspones visibles. Optar por cebollas enteras y frescas puede minimizar la liberación de compuestos irritantes al cortarlas.

Otra técnica práctica es cortar la cebolla bajo un chorro de agua o en un recipiente lleno de agua. Este método ayuda a disolver los compuestos irritantes antes de que lleguen a los ojos, reduciendo así la posibilidad de lagrimeo. Además, se aconseja mantener una buena ventilación en el área de trabajo para dispersar los gases de azufre liberados por la cebolla.

### Conclusiones

La cebolla, un ingrediente esencial en la gastronomía venezolana, puede desencadenar el lagrimeo al ser cortada debido a la presencia de ácido sulfúrico y compuestos de azufre. Entender los mecanismos detrás de este efecto puede ayudarnos a tomar medidas para minimizar el lagrimeo al manipular cebollas en la cocina. Los consejos proporcionados por expertos y estudios científicos pueden ser de gran utilidad para aquellos que buscan disfrutar de los beneficios culinarios de la cebolla sin sufrir las molestias del lagrimeo involuntario. ¡A cocinar con cebolla, cuidando nuestros ojos y evitando las lágrimas!

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de…

2 horas hace

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del…

3 días hace

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del…

5 días hace

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en…

1 semana hace

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a…

2 semanas hace

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025. La líder opositora de…

2 semanas hace