El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Panamá cerrará centros migratorios en Darién por drástica disminución en el flujo migratorio

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 13, 2025 4:31 pm
El Vinotinto
Compartir

El cierre de los centros migratorios en la provincia del Darién marca el fin de una operación humanitaria

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció el cierre progresivo de los centros migratorios en la provincia del Darién, una medida que pone fin a una operación humanitaria que estuvo en marcha desde 2016. Esta decisión se produce en un contexto de drástica reducción del flujo de migrantes hacia el norte del continente, con una caída del 98% en comparación con el año pasado.

Tabla de contenidos
El cierre de los centros migratorios en la provincia del Darién marca el fin de una operación humanitariaReducción significativa en el flujo migratorio y las causas detrás de este fenómenoEl aumento del flujo inverso y el retorno de migrantes desde el norte

En su conferencia de prensa semanal, Mulino afirmó que no permitirán más migrantes en esa zona del Darién y que la operación que comenzó en el año 2016 llega a su fin. Los centros afectados por este cierre son los de Bajo Chiquito y Canaan Membrillo, donde se brindaba asistencia humanitaria a los migrantes tras su paso por la peligrosa selva del Darién, en la frontera con Colombia.

Durante su estancia en estos centros, los migrantes recibían alimentación, atención médica y se les tomaban datos biométricos. Según el Gobierno panameño, esta operación tuvo un costo superior a los 50 millones de dólares. Sin embargo, las cifras recientes evidencian un cambio en la dinámica migratoria en la región.

Reducción significativa en el flujo migratorio y las causas detrás de este fenómeno

Mientras que en marzo del año pasado más de 36,000 personas cruzaron por el Darién, este mes la cifra se redujo a apenas 112, lo que Mulino calificó como un éxito de las medidas implementadas por su administración, en coordinación con el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y las autoridades migratorias.

El auge de la migración por esta ruta comenzó en 2016 con el paso de más de 30,000 cubanos rumbo a Estados Unidos. Sin embargo, el fenómeno se intensificó en los últimos años, alcanzando cifras récord en 2023 con más de 520,000 migrantes atravesando la selva, en su mayoría venezolanos.

La drástica caída en el flujo migratorio en 2024 se atribuye a las acciones del gobierno de Mulino, que cerró rutas en la selva, y al endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump. Las deportaciones masivas implementadas por su nueva administración provocaron que muchos migrantes desistan de continuar su travesía, e incluso comiencen a regresar desde México.

El aumento del flujo inverso y el retorno de migrantes desde el norte

Mulino advirtió que el flujo inverso, es decir, migrantes que regresan desde el norte, está en aumento. "961 personas, el 94% de ellas venezolanas, han comenzado a bajar desde el norte", indicó. Esta tendencia marca un cambio significativo en la dinámica migratoria de la región y plantea nuevos desafíos para las autoridades panameñas y los organismos internacionales encargados de la gestión de la migración.

En resumen, el cierre de los centros migratorios en la provincia del Darién marca el fin de una operación humanitaria que ha estado en marcha desde 2016. La drástica reducción en el flujo migratorio hacia el norte del continente se debe a las acciones implementadas por el gobierno de Mulino y al endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos. Sin embargo, el aumento del flujo inverso y el retorno de migrantes desde el norte plantean nuevos desafíos para las autoridades panameñas.

También te puede gustar

Ex primera dama de Corea del Sur citada por presunto tráfico de influencias

Hamás Liberará a un Estadounidense para Promover el Alto al Fuego en Gaza

Zelenski se reunirá con Putin en Estambul el jueves

El Papa León XIV Aboga por la Paz en Ucrania y Gaza

EEUU buscará control total en la frontera con nuevas zonas militarizadas

EtiquetasmigratorioPanamá
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior El debate en redes sociales sobre el ayuno de 72 horas de Francisco Pérez-Bannen
Siguiente artículo Chevron se retirará de Venezuela con un aporte de US$200 millones en divisas – Alertas 24

Últimas noticias

San Antonio Inaugura Dos Nuevos Albergues Municipales
Chile Mayo 12, 2025
Thunder Igualan la Serie contra los Nuggets
Deportes Mayo 12, 2025
Descuentos en Flores para el Día de las Madres con INAPAM
Salud y Bienestar Mayo 12, 2025
Violenta riña en Iquique: un muerto y tres arrestados
Chile Mayo 12, 2025
Siven Brilló en la SCD: Una Noche de Música y Sueños
Entretenimiento Mayo 12, 2025
Resultados de Valencia
Deportes Mayo 12, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Reforma del Sistema de Inmigración en el Reino Unido: Hacia un Modelo Más Justo y Controlado

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Diputada bolsonarista recibe diez años de prisión por hackeo judicial

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Trump Ofrece Incentivos a Extranjeros para Abandonar EE. UU. Voluntariamente

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Putin propone negociaciones directas con Ucrania en Estambul

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Putin sugiere reanudar negociaciones en Estambul el 15 de mayo

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Novia celosa corta dedo de su pareja para evitar boda

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Líderes Europeos Visitan Kiev

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Trump logra alto al fuego entre India y Pakistán

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Reanudan choques India y Pakistán a pesar de tregua mediada por EEUU

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?