El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Panamá cerrará centros migratorios en Darién por drástica disminución en el flujo migratorio

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 13, 2025 4:31 pm
El Vinotinto
Compartir

El cierre de los centros migratorios en la provincia del Darién marca el fin de una operación humanitaria

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció el cierre progresivo de los centros migratorios en la provincia del Darién, una medida que pone fin a una operación humanitaria que estuvo en marcha desde 2016. Esta decisión se produce en un contexto de drástica reducción del flujo de migrantes hacia el norte del continente, con una caída del 98% en comparación con el año pasado.

Tabla de contenidos
El cierre de los centros migratorios en la provincia del Darién marca el fin de una operación humanitariaReducción significativa en el flujo migratorio y las causas detrás de este fenómenoEl aumento del flujo inverso y el retorno de migrantes desde el norte

En su conferencia de prensa semanal, Mulino afirmó que no permitirán más migrantes en esa zona del Darién y que la operación que comenzó en el año 2016 llega a su fin. Los centros afectados por este cierre son los de Bajo Chiquito y Canaan Membrillo, donde se brindaba asistencia humanitaria a los migrantes tras su paso por la peligrosa selva del Darién, en la frontera con Colombia.

Durante su estancia en estos centros, los migrantes recibían alimentación, atención médica y se les tomaban datos biométricos. Según el Gobierno panameño, esta operación tuvo un costo superior a los 50 millones de dólares. Sin embargo, las cifras recientes evidencian un cambio en la dinámica migratoria en la región.

Reducción significativa en el flujo migratorio y las causas detrás de este fenómeno

Mientras que en marzo del año pasado más de 36,000 personas cruzaron por el Darién, este mes la cifra se redujo a apenas 112, lo que Mulino calificó como un éxito de las medidas implementadas por su administración, en coordinación con el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y las autoridades migratorias.

El auge de la migración por esta ruta comenzó en 2016 con el paso de más de 30,000 cubanos rumbo a Estados Unidos. Sin embargo, el fenómeno se intensificó en los últimos años, alcanzando cifras récord en 2023 con más de 520,000 migrantes atravesando la selva, en su mayoría venezolanos.

La drástica caída en el flujo migratorio en 2024 se atribuye a las acciones del gobierno de Mulino, que cerró rutas en la selva, y al endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump. Las deportaciones masivas implementadas por su nueva administración provocaron que muchos migrantes desistan de continuar su travesía, e incluso comiencen a regresar desde México.

El aumento del flujo inverso y el retorno de migrantes desde el norte

Mulino advirtió que el flujo inverso, es decir, migrantes que regresan desde el norte, está en aumento. "961 personas, el 94% de ellas venezolanas, han comenzado a bajar desde el norte", indicó. Esta tendencia marca un cambio significativo en la dinámica migratoria de la región y plantea nuevos desafíos para las autoridades panameñas y los organismos internacionales encargados de la gestión de la migración.

En resumen, el cierre de los centros migratorios en la provincia del Darién marca el fin de una operación humanitaria que ha estado en marcha desde 2016. La drástica reducción en el flujo migratorio hacia el norte del continente se debe a las acciones implementadas por el gobierno de Mulino y al endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos. Sin embargo, el aumento del flujo inverso y el retorno de migrantes desde el norte plantean nuevos desafíos para las autoridades panameñas.

También te puede gustar

Fraude Electoral en Ecuador 2025 Desestimado

Japón lleva a cabo la ejecución del “Asesino de Twitter”

Trump anticipa acuerdo de alto el fuego en Gaza la próxima semana

EE. UU. impondrá multas diarias a quienes ignoren órdenes de deportación

Guterres solicita a la ONU liderar la ayuda humanitaria en Gaza

EtiquetasmigratorioPanamá
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior El debate en redes sociales sobre el ayuno de 72 horas de Francisco Pérez-Bannen
Siguiente artículo Chevron se retirará de Venezuela con un aporte de US$200 millones en divisas – Alertas 24

Últimas noticias

Heladas Extremas en Valparaíso: Hasta -5°C este Lunes 30
Chile Junio 28, 2025
Movistar Premia a Clientes de Mérida con Recargas Extra
Venezuela Junio 28, 2025
Pioneros Triunfa sobre Gaiteros y Mantiene Vivo el Super Cuatro
Deportes Junio 28, 2025
Feto Hallado en Cerro Navia: Descubierto en Basura
Chile Junio 28, 2025
Deportado a Venezuela: El Fresa, el tiktoker que retó a Diosdado Cabello
Venezuela Junio 27, 2025
Comienza el Pago del Bono Cuadrantes de Paz
Economía Junio 27, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Superando el Descontento Tras el Divorcio

El Vinotinto El Vinotinto Junio 27, 2025
Internacionales

Ecuador extraditará al líder de Los Choneros, confirma Noboa

El Vinotinto El Vinotinto Junio 27, 2025
Internacionales

Volker Türk Alerta sobre el Deterioro de Derechos Humanos en Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Junio 27, 2025
Internacionales

Compromiso de Sánchez con la OTAN

El Vinotinto El Vinotinto Junio 27, 2025
Internacionales

Fallece Clark Olofsson, el origen del síndrome de Estocolmo

El Vinotinto El Vinotinto Junio 27, 2025
Internacionales

Justicia peruana mantiene prisión de Castillo

El Vinotinto El Vinotinto Junio 27, 2025
Internacionales

Teherán desata una crisis en Israel

El Vinotinto El Vinotinto Junio 27, 2025
Internacionales

Irán Reporta Daños Severos en Sus Instalaciones

El Vinotinto El Vinotinto Junio 27, 2025
Internacionales

Rusia reafirma colaboración con Irán en su programa nuclear

El Vinotinto El Vinotinto Junio 27, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?