Categorías: Política

Reabriendo el debate sobre la pena de muerte en Chile: la propuesta de Evelyn Matthei

## Reunión de Evelyn Matthei con alcaldes de la Región de O’Higgins para abordar la violencia y delincuencia

La candidata presidencial Evelyn Matthei se reunió este miércoles con alcaldes de la Región de O’Higgins para analizar la preocupante ola de violencia y delincuencia que afecta a la zona. Uno de los temas que se abordó en la reunión fue el reciente asesinato de un matrimonio en Graneros, un hecho que ha conmocionado a la comunidad y que ha puesto en alerta a las autoridades.

Según informó T13, durante el encuentro, Matthei propuso reabrir el debate sobre la reinstauración de la pena de muerte en Chile, una medida que ella misma defendió en el año 2001. La candidata presidencial de la UDI y RN expresó su indignación ante la situación actual, afirmando que “estamos viviendo la peor ola de homicidios en nuestra historia, y esto no se puede normalizar”.

## Propuesta de reinstauración de la pena de muerte

Matthei recordó que en 2001 fue una de las pocas parlamentarias que votó a favor de mantener la pena de muerte en Chile. En ese sentido, señaló que los acontecimientos actuales han confirmado sus temores de la época. “Si ustedes leen lo que dije en ese momento, se ha dado exactamente lo que yo dije que iba a suceder”, sostuvo.

Aunque reconoció que los tratados internacionales dificultan la reinstauración de la pena de muerte en el país, Matthei insistió en que es un tema que se debería discutir. “Uno perfectamente podría abrir una conversación sobre el tema. Así que eso es algo que, quizás, se puede abrir. A mí no me corresponde, no estoy en el Congreso, pero yo lo único que les quiero decir es que hay ciertos casos en los que, a mi juicio, la pena de muerte sí debiera aplicarse”, afirmó.

## Críticas al aumento del presupuesto del Ministerio de Cultura

Además de abordar la cuestión de la seguridad y la justicia, Evelyn Matthei también cuestionó el aumento del presupuesto destinado al Ministerio de Cultura en comparación con las necesidades del Ministerio Público. La candidata presidencial planteó la necesidad de evaluar las prioridades y de destinar recursos de manera más efectiva.

“Que hagan una encuesta y le pregunten a la gente si prefiere que ese dinero esté en Cultura o en el Ministerio Público”, apuntó Matthei. Esta crítica pone de manifiesto la importancia de garantizar que los recursos públicos se asignen de manera equitativa y en función de las necesidades prioritarias de la sociedad.

En resumen, la reunión de Evelyn Matthei con los alcaldes de la Región de O’Higgins para abordar la violencia y delincuencia en la zona ha puesto sobre la mesa temas cruciales como la reinstauración de la pena de muerte y la asignación de recursos públicos. Estas discusiones son fundamentales para encontrar soluciones efectivas a los problemas que aquejan a la sociedad chilena y para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos.

El Vinotinto

Entradas recientes

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado. Un vil acto…

6 horas hace

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta

Las declaraciones de Franco Parisi tras la primera vuelta dejaron algo más que una postura…

2 días hace

Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre

La candidata de la izquierda, Jeannette Jara (26,8%), y el abanderado del Partido Republicano, José…

2 días hace

“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso

La banda Rawayana y el rapero Akapellah ganaron este jueves el Grammy Latino. La Academia…

5 días hace

Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

El Gobierno de Chile manifestó este miércoles su “profunda preocupación” ante el despliegue de operaciones…

6 días hace

Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025

Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025. El equipo de…

1 semana hace