Categorías: Política

Reflexiones de Carolina Tohá sobre la reinstauración de la pena de muerte

Carolina Tohá se pronuncia sobre la pena de muerte en Chile

La candidata presidencial del Partido por la Democracia (PPD), Carolina Tohá, ha abordado recientemente el polémico tema de la posible reinstauración de la pena de muerte en Chile. Esto surge a raíz de las declaraciones de la ex alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, quien se mostró a favor de reabrir el debate sobre este controvertido tema.

Matthei planteó la posibilidad de considerar la pena de muerte nuevamente en casos extremos, como el reciente asesinato de un matrimonio en Graneros. Sin embargo, su postura no fue compartida por todos los sectores políticos, generando un intenso debate en la opinión pública.

En este contexto, Carolina Tohá ha manifestado su posición con respecto a la pena de muerte en Chile. La candidata del PPD ha recordado que en el año 2001 fue una de las pocas parlamentarias que votó a favor de mantener la pena de muerte en el país. No obstante, ha señalado que su postura ha evolucionado y que actualmente no considera que la pena de muerte sea la solución a los problemas de seguridad ciudadana.

Tohá ha argumentado que la pena de muerte no ha demostrado ser efectiva en la prevención del delito ni en la protección de la sociedad. En su opinión, es necesario aplicar penas más duras a los delincuentes violentos, pero la pena de muerte no debe ser una opción. En su lugar, propone medidas como la cadena perpetua para garantizar la seguridad de la población y la justicia para las víctimas.

La candidata presidencial del PPD también ha destacado que Chile ha logrado un acuerdo para eliminar la pena de muerte, lo que demuestra un compromiso histórico con los derechos humanos y la justicia. En este sentido, ha subrayado la importancia de mantener esta postura y no retroceder en los avances logrados en materia de derechos humanos en el país.

En cuanto a las propuestas de otros candidatos presidenciales, como José Antonio Kast del Partido Republicano, Tohá ha señalado que su enfoque se centra en aplicar las penas más duras a los delincuentes violentos, pero sin recurrir a la pena de muerte. Considera que es fundamental garantizar la seguridad de la población, pero siempre respetando los principios de justicia y derechos humanos.

En conclusión, Carolina Tohá ha dejado claro su rechazo a la pena de muerte y su compromiso con la aplicación de penas más severas para los delincuentes violentos. Su postura refleja una visión humanista y progresista en materia de justicia penal, basada en el respeto a los derechos fundamentales de todas las personas.

El Vinotinto

Entradas recientes

Gabriel Escalona, entre quirófanos y tarimas: El médico cirujano que receta risas con sello venezolano

Con nueve años de residencia en Chile, Gabriel Escalona ha logrado combinar dos mundos que,…

1 día hace

Psicólogos venezolanos se unen a Conchita Torres para acompañar a los migrantes con ‘Psicoaching’

Conscientes de los retos emocionales que implica adaptarse a nuevos países, un grupo de psicólogos…

1 día hace

Luis Verdú: de la UCV a liderar e inspirar emprendedores inmobiliarios en Chile

Desde las aulas de la Universidad Central de Venezuela (UCV) hasta la dirección de una…

2 días hace

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025

La final de Miss Universo Chile 2025 (@misschileuniverso), realizada este viernes, no solo coronó a…

1 semana hace

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Hermanas venezolanas abren "Per Te" el Salón de Belleza libre de tóxicos más grande de…

1 semana hace

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…

2 semanas hace