Categorías: Internacionales

Acusaciones de golpe de Estado tras protesta de jubilados

Intento de golpe de Estado en Argentina: protestas, detenciones y acusaciones

El gobierno argentino liderado por Javier Milei se vio sacudido recientemente por una serie de protestas que culminaron en un enfrentamiento entre manifestantes, fuerzas de seguridad y autoridades. Las manifestaciones, que según las autoridades dejaron un saldo de más de 100 detenidos y una veintena de heridos, han sido calificadas como un intento de golpe de Estado por parte del gobierno.

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, señaló que los manifestantes pertenecían a agrupaciones kirchneristas, mientras que el jefe del Gabinete, Guillermo Francos, acusó al kirchnerismo y a sectores de la izquierda de buscar desestabilizar al país a través de estas movilizaciones.

Según Francos, los kirchneristas han recurrido a "la original idea de poner barras a tratar de defender derechos de los jubilados", lo que desencadenó los disturbios y la violencia que se presenciaron durante las protestas. El gobierno de Milei ha expresado que estas acciones buscan cuestionar un gobierno que, en su opinión, está dando soluciones y cuenta con un respaldo mayoritario tras heredar un desastre.

En medio de estas acusaciones, el jefe de Gabinete de Milei ha llegado incluso a hablar de un golpe de Estado, afirmando que la marcha organizada al grito de "que se vayan todos" pretendía desestabilizar el gobierno. La ministra de Seguridad, por su parte, ha catalogado a los manifestantes como personas de izquierda y kirchneristas, asegurando que estaban preparados para matar y que se agruparon con la intención de golpear al Gobierno.

Ante esta situación, el gobierno argentino ha anunciado que presentará una causa penal por sedición, ataque a las autoridades, atentado y resistencia a la autoridad, y se compromete a revelar las identificaciones de todos los involucrados en los próximos días. Bullrich también destacó que los detenidos podrían enfrentar penas de hasta 20 años gracias a la nueva ley antimafia, dejando claro que no tolerarán actos de violencia ni intentos de desestabilización.

En definitiva, las protestas en Argentina han desencadenado una serie de acusaciones, detenciones y medidas por parte del gobierno de Milei, que busca mantener el orden público y garantizar la estabilidad del país en medio de un clima de agitación social. La situación sigue en desarrollo y será crucial observar cómo evoluciona en los próximos días.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto
Etiquetas: acusacionesprotesta

Entradas recientes

Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporte

Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporteSaime permite a…

15 horas hace

Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya

Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya. La delegación venezolana…

2 días hace

Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto

Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto. El Instituto…

2 días hace

Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado

Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado. El Servicio Administrativo de…

2 días hace

Gabriel Escalona, entre quirófanos y tarimas: El médico cirujano que receta risas con sello venezolano

Con nueve años de residencia en Chile, Gabriel Escalona ha logrado combinar dos mundos que,…

3 días hace

Psicólogos venezolanos se unen a Conchita Torres para acompañar a los migrantes con ‘Psicoaching’

Conscientes de los retos emocionales que implica adaptarse a nuevos países, un grupo de psicólogos…

3 días hace