Categorías: Venezuela

Fallece la renombrada pianista Gladys Medina Áñez

Fallece la destacada pianista zuliana Gladys Medina Áñez

La noche del viernes 14 de marzo, el mundo de la música en el estado Zulia se vistió de luto tras la triste noticia del fallecimiento de la reconocida pianista Gladys Medina Áñez. Con una trayectoria de más de 35 años como profesora en el Conservatorio de Música José Luis Paz, Medina deja un legado imborrable en la formación de numerosos músicos de la región.

Una vida dedicada al piano y a la música

Desde que tenía tan solo diez años, Gladys Medina supo que su vida estaría ligada al piano. Fascinada por este instrumento, encontró en sus teclas una extensión de sus emociones y una forma de expresarse única. Con una pasión desbordante por la música, la pianista zuliana se destacó tanto por su talento interpretativo como por su habilidad como compositora.

Legado musical y reconocimientos

Gladys Medina no solo fue una destacada pianista, sino también una prolífica compositora. Entre sus obras más reconocidas se encuentra el vals para piano “Mis Ancestros”, el cual obtuvo el primer lugar en la II Bienal de la Canción y de la Música Zuliana en 2012. Su música ha dejado una huella imborrable en la escena musical zuliana, siendo admirada por su creatividad y sensibilidad artística.

Una herencia musical

La pasión por la música de Gladys Medina parecía estar escrita en su ADN. Descendiente de Silverio Áñez, quien compuso una contradanza para el Libertador Simón Bolívar en 1826, la pianista llevaba en sus venas una herencia musical invaluable. La historia de su tatarabuelo y su conexión con la figura de Bolívar añaden un componente histórico y cultural a su legado musical, recordando la importancia de la música en la historia de Venezuela.

Despedida y legado

Tras su partida, los restos mortales de Gladys Medina están siendo velados en el salón “Captus” de la funeraria Zulia, donde amigos, familiares y colegas tienen la oportunidad de despedirse y rendir homenaje a esta figura emblemática de la música zuliana. El legado de Medina perdurará en la memoria de quienes tuvieron el privilegio de conocerla y en las generaciones futuras de músicos que se formaron bajo su tutela.

En conclusión, la pérdida de Gladys Medina Áñez deja un vacío irreparable en el mundo de la música en el estado Zulia. Su talento, dedicación y pasión por el piano y la composición han dejado una marca imborrable en la escena musical local. Su legado perdurará a través de sus obras y en el recuerdo de aquellos que tuvieron el privilegio de conocerla y aprender de ella. Que su música siga resonando en los corazones de quienes la apreciaron y admiraron.

El Vinotinto

Entradas recientes

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado. Un vil acto…

12 horas hace

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta

Las declaraciones de Franco Parisi tras la primera vuelta dejaron algo más que una postura…

2 días hace

Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre

La candidata de la izquierda, Jeannette Jara (26,8%), y el abanderado del Partido Republicano, José…

2 días hace

“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso

La banda Rawayana y el rapero Akapellah ganaron este jueves el Grammy Latino. La Academia…

5 días hace

Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

El Gobierno de Chile manifestó este miércoles su “profunda preocupación” ante el despliegue de operaciones…

6 días hace

Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025

Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025. El equipo de…

1 semana hace