Categorías: Política

Kast se distancia de Matthei y defiende la vida

José Antonio Kast se distancia de Evelyn Matthei en el debate sobre la pena de muerte

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, ha tomado una postura más moderada en el debate sobre la pena de muerte en Chile, defendiendo en su lugar la cadena perpetua. Esta decisión de Kast surge en contraposición a las declaraciones de su contraparte de Renovación Nacional y la UDI, Evelyn Matthei, quien ha abierto nuevamente el debate sobre la pena de muerte en el país.

Matthei hizo referencia al doble homicidio del matrimonio en Graneros, expresando que fue una de las pocas parlamentarias que votó en 2001 por mantener la pena de muerte. Sin embargo, Kast decidió alejarse de esta postura más radical y optó por respaldar la cadena perpetua como la sanción más dura que se le puede aplicar a un delincuente.

En un video publicado en sus redes sociales, Kast afirmó que su partido defiende la vida desde la concepción hasta la muerte natural y que no apoya la pena de muerte. En cambio, abogó por la cadena perpetua como una medida que aislaría al delincuente de la sociedad, garantizando sus derechos humanos pero privándolo de su libertad.

En Chile, la pena de muerte solo está contemplada en casos de crímenes cometidos en tiempos de guerra, y el país suscribió en 1969 la Convención Americana de Derechos Humanos, que prohíbe la reinstauración de la pena de muerte una vez que haya sido abolida. En el caso de Chile, la pena de muerte fue abolida en 2001.

La postura de José Antonio Kast frente a la pena de muerte y la cadena perpetua

En su declaración, José Antonio Kast enfatizó que la cadena perpetua es una forma más efectiva de castigo para delincuentes, narcotraficantes y violadores, ya que les impone una vida de aislamiento sin la posibilidad de reintegrarse a la sociedad. Según Kast, la muerte en vida, resguardando los derechos humanos básicos del individuo pero privándolo de su libertad, es una sanción más justa y proporcional al delito cometido.

El candidato presidencial también hizo hincapié en que la pena de muerte, incluso para muchos delincuentes, es una salida demasiado fácil y que no se merecen. En su visión, la cadena perpetua garantiza que el culpable pague por sus acciones de manera prolongada y que la sociedad esté protegida de posibles reincidencias.

En Chile, la pena de muerte solo está contemplada en situaciones de guerra, y su aplicación está restringida a casos extremos y bajo circunstancias muy específicas. La abolición de la pena de muerte en el país se dio en el año 2001, siguiendo los lineamientos de la Convención Americana de Derechos Humanos.

Esta convención prohíbe a los países firmantes la reinstauración de la pena de muerte una vez que ha sido abolida, garantizando así el respeto por los derechos humanos y la dignidad de todas las personas, incluso aquellas que han cometido delitos graves. Chile, como signatario de esta convención, se compromete a respetar este principio y a buscar alternativas de justicia que no impliquen la pena de muerte.

En conclusión, la postura de José Antonio Kast en relación a la pena de muerte y la cadena perpetua refleja un enfoque más moderado y centrado en la justicia y el respeto por los derechos humanos. Su defensa de la cadena perpetua como una medida de castigo más efectiva y justa demuestra su compromiso con la seguridad y el bienestar de la sociedad chilena, sin recurrir a medidas extremas como la pena de muerte.

El Vinotinto

Entradas recientes

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025

La final de Miss Universo Chile 2025 (@misschileuniverso), realizada este viernes, no solo coronó a…

5 días hace

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Hermanas venezolanas abren "Per Te" el Salón de Belleza libre de tóxicos más grande de…

5 días hace

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…

1 semana hace

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…

2 semanas hace

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

2 semanas hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

2 semanas hace