El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

Venezolanos gastan el 60% de sus dólares en servicios

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 15, 2025 12:56 am
El Vinotinto
Compartir

El impacto de los gastos en servicios y alimentación en los venezolanos

En Venezuela, la distribución del ingreso de los ciudadanos es un tema crucial que afecta directamente su calidad de vida y sus hábitos de consumo. Según el ingeniero de sistemas y especialista en negocios del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), Alexander Cabrera, al menos el 60% de cada 100 dólares que ingresan al bolsillo de un venezolano promedio se destina a servicios, mientras que el 40% restante se destina a alimentación.

Tabla de contenidos
El impacto de los gastos en servicios y alimentación en los venezolanosDistribución del poder adquisitivo en VenezuelaPreocupaciones prioritarias de la población venezolanaTipos de estructuras familiares en Venezuela

Esta información revela una realidad preocupante en la que los ciudadanos venezolanos se ven obligados a destinar la mayor parte de sus ingresos a cubrir servicios básicos, dejando un margen reducido para satisfacer sus necesidades alimenticias. Esto se traduce en un impacto directo en la calidad de vida de la población, ya que el acceso a una alimentación adecuada se ve limitado por la falta de recursos disponibles.

Distribución del poder adquisitivo en Venezuela

Según Cabrera, solo un 7% de la población en Venezuela se considera de alto poder adquisitivo, mientras que un 29% pertenece a la clase media y el 69% restante representa el consumo de la clase baja. Estas cifras reflejan una marcada desigualdad económica en el país, donde la mayoría de la población se encuentra en una situación de vulnerabilidad económica.

Esta distribución del poder adquisitivo se traduce en hábitos de consumo diferenciados en la sociedad venezolana. Mientras que las personas de alto poder adquisitivo pueden permitirse un mayor gasto en servicios y alimentación, aquellos pertenecientes a la clase baja se ven limitados en sus posibilidades de satisfacer sus necesidades básicas.

Preocupaciones prioritarias de la población venezolana

El especialista también detalló que un 22% de la población muestra preocupación por la salud, el 21% por la economía, el 19% por la educación, un 17% por el campo laboral, el 10% por la seguridad y el 2% por la recreación. Estas cifras reflejan las principales preocupaciones de los ciudadanos venezolanos en un contexto de crisis económica y social.

La salud, la economía y la educación se posicionan como las prioridades de la población, reflejando la importancia que tienen estos aspectos en el bienestar de la sociedad. Por otro lado, la seguridad y la recreación ocupan un lugar menos relevante en las preocupaciones de los venezolanos, lo que podría deberse a la situación de inestabilidad que atraviesa el país.

Tipos de estructuras familiares en Venezuela

Cabrera también destacó que el 43% de los hogares en Venezuela se consideran familias extendidas, lo que incluye a personas que han regresado de la diáspora, tíos, abuelos, padres, entre otros. Por otro lado, un 12% de las familias son jóvenes, un 11% son familias libres y un 5% son nidos vacíos.

Estas cifras reflejan la diversidad de estructuras familiares presentes en la sociedad venezolana, lo que impacta en la forma en que se distribuyen los recursos y se satisfacen las necesidades de cada miembro de la familia. La presencia de familias extendidas y la migración de personas fuera del país son factores que influyen en la dinámica familiar y en la economía doméstica.

En resumen, la distribución del ingreso, las preocupaciones prioritarias de la población y la estructura familiar son aspectos clave que influyen en la calidad de vida de los venezolanos. La desigualdad económica, la crisis social y la inestabilidad política son algunos de los factores que determinan los hábitos de consumo y las prioridades de la sociedad en un contexto de incertidumbre y dificultades económicas.

También te puede gustar

Patrullero Francés “La Combattante” se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro

Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

EtiquetasEconomíaVenezuela
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Adolescente desaparecida encontrada muerta – Alertas 24
Siguiente artículo Detienen a dos alcaldes chavistas por narcotráfico – Alerta en Venezuela

Últimas noticias

Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es "Reservada"
Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es “Reservada”
Entretenimiento Octubre 8, 2025
Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida
Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida
Más destacada Octubre 8, 2025
Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
Chile Octubre 7, 2025
Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno 
Chile Octubre 6, 2025
Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar
Más destacada Octubre 6, 2025
Venezolano se hace viral en Chile por «adoptar» a este particular animal como mascota
Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota
Chile Octubre 6, 2025

También te puede gustar

Economía

Colombia y Venezuela negocian la venta de Monómeros

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Economía

Crecimiento Económico del 6,65% en el Segundo Trimestre de 2025

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Economía

Movistar actualiza tarifas de recarga

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
Economía

Comienza la entrega del “Ingreso Contra la Guerra Económica” a pensionados

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
Economía

Comienza el Pago de la Pensión de Agosto

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
Economía

Pago de Pensión de Agosto por el IVSS

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025
Economía

Pago del Estipendio «Somos Venezuela» de Julio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Economía

Caída del Salario Mínimo en Venezuela: Solo 1,09 Dólares

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Economía

Bono de Guerra Económica para Jubilados

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?