Categorías: Venezuela

Se registra apagón masivo en varios estados de Venezuela – Alertas 24

Falla eléctrica deja sin servicio a Maracaibo, San Francisco y municipios de la Costa Oriental del Lago

Desde las 4.27 de la madrugada de este domingo 16 de marzo, se registró una falla eléctrica que dejó sin servicio a Maracaibo, San Francisco y municipios de la Costa Oriental del Lago, como Cabimas, Lagunillas, Miranda y Santa Rita. Esta situación generó preocupación e incomodidad en miles de hogares zulianos que se vieron afectados por la interrupción del suministro eléctrico.

Impacto en otras regiones del país

El apagón no solo afectó a los habitantes de Maracaibo y sus alrededores, sino que también se extendió a otros estados del país. Regiones como Mérida, Táchira, Trujillo, Falcón, Portuguesa y Barinas también experimentaron problemas con el servicio eléctrico debido a esta falla inesperada.

Reportes de restablecimiento parcial del servicio

Pasadas las 5.30 am., algunos usuarios comenzaron a reportar el restablecimiento parcial del servicio en diferentes zonas afectadas. Sectores de Zulia, Táchira, Trujillo, Mérida, Falcón, Barinas y Portuguesa informaron sobre la recuperación de la electricidad en sus hogares, aunque de manera intermitente.

Progresivo regreso de la electricidad en Maracaibo y San Francisco

En Maracaibo, la electricidad comenzó a regresar de manera progresiva a partir de las 6.30 am. Vecinos de zonas como La Limpia, Altos del Pilar, La Paragua, La Paragüita, Sabaneta, San Jacinto, 18 de Octubre y los alrededores del Centro Comercial Galerías reportaron el restablecimiento del servicio en sus hogares. Lo mismo sucedió en San Francisco, donde los residentes también experimentaron una mejora en la situación eléctrica.

A la espera de un pronunciamiento oficial de Corpoelec

Ante esta situación, se espera que en las próximas horas la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) emita un pronunciamiento oficial sobre la causa del apagón y las medidas que se tomarán para evitar que este tipo de incidentes se repitan en el futuro. Los ciudadanos aguardan con expectativa información certera sobre lo ocurrido y las acciones que se llevarán a cabo para garantizar un suministro eléctrico estable y seguro en la región.

Conclusiones

La falla eléctrica que afectó a Maracaibo, San Francisco y otros municipios zulianos ha dejado al descubierto la fragilidad de las infraestructuras eléctricas en Venezuela y la importancia de realizar inversiones en el sector para prevenir este tipo de incidentes. Los constantes apagones y fluctuaciones en el suministro eléctrico generan malestar en la población y afectan la calidad de vida de los ciudadanos. Es fundamental que las autoridades competentes tomen medidas efectivas para mejorar la red eléctrica y garantizar un servicio estable y confiable para todos los venezolanos.

El Vinotinto

Entradas recientes

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025

La final de Miss Universo Chile 2025 (@misschileuniverso), realizada este viernes, no solo coronó a…

5 días hace

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Hermanas venezolanas abren "Per Te" el Salón de Belleza libre de tóxicos más grande de…

5 días hace

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…

1 semana hace

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…

2 semanas hace

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

2 semanas hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

2 semanas hace