Categorías: Venezuela

Humberto Fernández Morán recibe honores del Panteón Nacional

La Asamblea Nacional aprueba el traslado de Humberto Fernández Morán al Panteón Nacional

La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó en una sesión especial realizada el lunes 17 de marzo el traslado de los restos del renombrado médico y científico zuliano, Humberto Fernández Morán, al Panteón Nacional en Caracas. Esta decisión se tomó como un homenaje póstumo a su invaluable aporte a las ciencias físicas y biológicas, así como a su destacada trayectoria en el ámbito científico a nivel nacional e internacional.

El proyecto de traslado fue presentado ante la Asamblea por el diputado José Villarroel, quien es el presidente de la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación. Villarroel resaltó la importancia de Fernández Morán en el campo de la ciencia, señalando que este destacado científico fue el creador del famoso bisturí de diamante, así como del microscopio electrónico y otros avances tecnológicos que han contribuido significativamente al desarrollo de la medicina y la investigación científica.

Reconocimientos internacionales y legado científico

Humberto Fernández Morán recibió diversos reconocimientos a lo largo de su carrera, entre los que se destaca un premio otorgado por la NASA en reconocimiento a su contribución al programa Apolo 11. Además, en 1968 fue nominado al Premio Nobel de Física, aunque decidió rechazar la candidatura debido a que le exigían renunciar a su nacionalidad venezolana para adquirir la estadounidense, una muestra de su dignidad y amor por su patria.

El diputado Villarroel también resaltó la labor de Fernández Morán en la promoción y el impulso de la ciencia en Venezuela, destacando que en 1954 fundó el Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales, institución que posteriormente se convirtió en el prestigioso Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). Su legado en el campo de la biofísica, la neurociencia y la tecnología médica ha beneficiado al país y al mundo entero, sentando las bases para importantes avances en estas áreas.

Un homenaje a la excelencia académica y científica

Por su parte, el diputado Rubén Limas destacó que el traslado de los restos de Fernández Morán al Panteón Nacional representa un reconocimiento histórico a la excelencia académica y científica de este eminente científico. Fernández Morán es un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones y su legado continúa inspirando a los investigadores y científicos venezolanos.

El proceso de traslado de los restos del ilustre científico comenzó el pasado viernes con su exhumación en el estado Zulia, y próximamente reposarán en el Panteón Nacional junto a otras figuras emblemáticas de la historia venezolana. Este acto simbólico representa un tributo a la memoria y al legado de Humberto Fernández Morán, cuya labor científica ha dejado una huella imborrable en la historia de Venezuela y del mundo.

Conclusión

El traslado de los restos de Humberto Fernández Morán al Panteón Nacional es un gesto de reconocimiento y gratitud hacia un científico excepcional cuyo trabajo ha trascendido fronteras y ha dejado una marca indeleble en la ciencia y la investigación. Su legado perdura en las instituciones científicas que fundó y en las generaciones de científicos que han sido inspirados por su ejemplo.

El homenaje a Fernández Morán en el Panteón Nacional es un tributo merecido a su brillante carrera y a su contribución al avance del conocimiento en áreas fundamentales para el desarrollo de la sociedad. Su legado perdurará en la memoria colectiva de Venezuela y en el corazón de quienes valoran su incansable labor en pro de la ciencia y el bienestar de la humanidad.

Con información de La Verdad y Últimas Noticias

El Vinotinto

Entradas recientes

Patrullero Francés “La Combattante” se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro

El patrullero (P735) «La Combattante», adscrito a la Armada de Francia, se aproximó el pasado…

23 horas hace

Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es “Reservada”

El reconocido cantante de reguetón, Félix Gerardo Ortiz Torrez, mejor conocido como Zion, se encuentra…

24 horas hace

Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones

A partir del lunes 6 de octubre, los extranjeros, incluyendo a la población venezolana, que…

24 horas hace

Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida

Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida. Un hombre de 69 años fue arrestado…

1 día hace

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno. El Tribunal…

2 días hace

Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno

El médico y escritor venezolano Juan Carlos Riera, radicado en Chile desde hace una década,…

3 días hace