Categorías: Política

Investigación de Contraloría por intervencionismo a favor de Carolina Tohá

## La Contraloría investiga presunto intervencionismo electoral a favor de Carolina Tohá

La Contraloría General de la República ha iniciado una investigación por un presunto intervencionismo electoral en favor de la ex ministra del Interior, Carolina Tohá, tras su participación en una actividad municipal en Renca. La investigación se centra en el evento denominado “Juntas Transformamos Renca”, realizado el 6 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer.

En este evento participaron destacadas figuras como Grace Soto, cuidadora y activista de Renca; Tania Torres, del movimiento Niñas Valientes; la ex ministra Carolina Tohá; y Julieta Martínez, fundadora de Tremendas. La actividad fue difundida en la página web de la Municipalidad de Renca, lo que generó dudas sobre la posible utilización de recursos públicos con fines electorales.

Carolina Tohá renunció a su cargo como ministra del Interior dos días antes del evento para convertirse en la precandidata presidencial del PPD. Tras la celebración de “Juntas Transformamos Renca”, el diputado republicano José Carlos Meza, junto a los concejales de oposición Diego Martínez (RN) y Nora Contreras (UDI), presentaron una denuncia ante la Contraloría contra la Municipalidad de Renca y el alcalde Claudio Castro, acusándolos de intervencionismo electoral.

La Contraloría deberá determinar si la participación de Carolina Tohá en el evento constituyó un intervencionismo electoral, es decir, si se utilizaron recursos públicos para favorecer su campaña política. Esta investigación podría tener implicaciones legales y políticas tanto para la ex ministra como para la administración municipal de Renca.

## Conclusiones de la investigación

La investigación de la Contraloría busca esclarecer si hubo un uso indebido de recursos públicos en el evento “Juntas Transformamos Renca” para favorecer la candidatura de Carolina Tohá. En caso de comprobarse este intervencionismo electoral, se podrían aplicar sanciones tanto a la ex ministra como a las autoridades municipales implicadas.

Es importante recordar que el uso de recursos públicos con fines electorales está prohibido por la ley, ya que busca garantizar la transparencia y la equidad en los procesos electorales. Cualquier acción que viole esta normativa puede tener consecuencias legales y políticas graves para los involucrados.

Por tanto, la investigación de la Contraloría en este caso es fundamental para garantizar el respeto a la legalidad y la imparcialidad en el ámbito electoral. Se espera que los resultados de esta investigación arrojen luz sobre las presuntas irregularidades cometidas en el evento de Renca y permitan tomar las medidas correspondientes para evitar que se repitan en el futuro.

El Vinotinto

Entradas recientes

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025

La final de Miss Universo Chile 2025 (@misschileuniverso), realizada este viernes, no solo coronó a…

5 días hace

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Hermanas venezolanas abren "Per Te" el Salón de Belleza libre de tóxicos más grande de…

5 días hace

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…

1 semana hace

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…

2 semanas hace

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

2 semanas hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

2 semanas hace