Categorías: Política

Investigación de Contraloría por intervencionismo a favor de Carolina Tohá

## La Contraloría investiga presunto intervencionismo electoral a favor de Carolina Tohá

La Contraloría General de la República ha iniciado una investigación por un presunto intervencionismo electoral en favor de la ex ministra del Interior, Carolina Tohá, tras su participación en una actividad municipal en Renca. La investigación se centra en el evento denominado “Juntas Transformamos Renca”, realizado el 6 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer.

En este evento participaron destacadas figuras como Grace Soto, cuidadora y activista de Renca; Tania Torres, del movimiento Niñas Valientes; la ex ministra Carolina Tohá; y Julieta Martínez, fundadora de Tremendas. La actividad fue difundida en la página web de la Municipalidad de Renca, lo que generó dudas sobre la posible utilización de recursos públicos con fines electorales.

Carolina Tohá renunció a su cargo como ministra del Interior dos días antes del evento para convertirse en la precandidata presidencial del PPD. Tras la celebración de “Juntas Transformamos Renca”, el diputado republicano José Carlos Meza, junto a los concejales de oposición Diego Martínez (RN) y Nora Contreras (UDI), presentaron una denuncia ante la Contraloría contra la Municipalidad de Renca y el alcalde Claudio Castro, acusándolos de intervencionismo electoral.

La Contraloría deberá determinar si la participación de Carolina Tohá en el evento constituyó un intervencionismo electoral, es decir, si se utilizaron recursos públicos para favorecer su campaña política. Esta investigación podría tener implicaciones legales y políticas tanto para la ex ministra como para la administración municipal de Renca.

## Conclusiones de la investigación

La investigación de la Contraloría busca esclarecer si hubo un uso indebido de recursos públicos en el evento “Juntas Transformamos Renca” para favorecer la candidatura de Carolina Tohá. En caso de comprobarse este intervencionismo electoral, se podrían aplicar sanciones tanto a la ex ministra como a las autoridades municipales implicadas.

Es importante recordar que el uso de recursos públicos con fines electorales está prohibido por la ley, ya que busca garantizar la transparencia y la equidad en los procesos electorales. Cualquier acción que viole esta normativa puede tener consecuencias legales y políticas graves para los involucrados.

Por tanto, la investigación de la Contraloría en este caso es fundamental para garantizar el respeto a la legalidad y la imparcialidad en el ámbito electoral. Se espera que los resultados de esta investigación arrojen luz sobre las presuntas irregularidades cometidas en el evento de Renca y permitan tomar las medidas correspondientes para evitar que se repitan en el futuro.

El Vinotinto

Entradas recientes

Patrullero Francés “La Combattante” se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro

El patrullero (P735) «La Combattante», adscrito a la Armada de Francia, se aproximó el pasado…

18 horas hace

Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es “Reservada”

El reconocido cantante de reguetón, Félix Gerardo Ortiz Torrez, mejor conocido como Zion, se encuentra…

18 horas hace

Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones

A partir del lunes 6 de octubre, los extranjeros, incluyendo a la población venezolana, que…

19 horas hace

Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida

Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida. Un hombre de 69 años fue arrestado…

20 horas hace

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno. El Tribunal…

2 días hace

Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno

El médico y escritor venezolano Juan Carlos Riera, radicado en Chile desde hace una década,…

3 días hace