Categorías: Internacionales

Presidenta de México confirma hackeo a su teléfono y correo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirma hackeo a su teléfono celular y cuenta de correo electrónico

En una sorpresiva revelación durante su habitual conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes que su teléfono celular y cuenta de correo electrónico habrían sido hackeados. La mandataria mexicana informó que la multinacional Apple alertó a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, dependencia que forma parte de su gabinete legal, sobre la intrusión en sus dispositivos, y que rápidamente tomaron medidas para investigar lo sucedido.

Detalles del incidente

Sheinbaum recordó que durante la campaña electoral, un número telefónico que era de conocimiento público fue publicado en la prensa, el cual aún conserva pero ya no utiliza para comunicaciones personales. Respecto a su cuenta de correo electrónico, la presidenta mencionó que se trata de una dirección muy conocida y antigua, siendo la primera que abrió. Destacó que no tiene información sobre quién pudo haber perpetrado el hackeo y que las autoridades competentes se encuentran investigando el caso.

La historia detrás del número telefónico

La jefa de Estado explicó que conserva el número telefónico por un motivo sentimental, ya que fue un regalo de Layda Sansores durante su participación juntas en el Movimiento de las Adelitas en 2008. Sheinbaum reveló que durante su gestión como jefa de Gobierno de la delegación de Tlalpan entre 2015 y 2017, utilizaba este número para comunicarse con la comunidad. Layda Sansores, quien actualmente ocupa el cargo de gobernadora de Campeche, fue una compañera de lucha en el movimiento de resistencia civil pacífica Adelitas, que se opuso a la reforma energética propuesta durante el gobierno de Felipe Calderón.

Resistencia civil pacífica en México

En el contexto de las protestas de las Adelitas en 2008, Claudia Sheinbaum afirmó que no renunciarían a la resistencia civil pacífica en defensa del petróleo, la Constitución y la patria. Este movimiento, del cual ella y Sansores formaban parte, buscaba mostrar su rechazo a la reforma energética propuesta en ese momento. La postura de Sheinbaum y sus compañeras de lucha reflejaba su compromiso con la defensa de los recursos naturales y los intereses del país.

En conclusión, el hackeo sufrido por la presidenta Claudia Sheinbaum pone de manifiesto la importancia de la ciberseguridad en un mundo cada vez más digitalizado. La respuesta rápida de las autoridades competentes y la cooperación de empresas como Apple son fundamentales para investigar y prevenir este tipo de incidentes. Además, la historia detrás del número telefónico revela la conexión emocional y política que lo vincula a momentos significativos en la vida de la mandataria mexicana.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto
Etiquetas: hackeopresidenta

Entradas recientes

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025

La final de Miss Universo Chile 2025 (@misschileuniverso), realizada este viernes, no solo coronó a…

2 horas hace

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Hermanas venezolanas abren "Per Te" el Salón de Belleza libre de tóxicos más grande de…

2 horas hace

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…

4 días hace

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…

1 semana hace

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

1 semana hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

1 semana hace