Categorías: Internacionales

Presidenta de México confirma hackeo a su teléfono y correo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirma hackeo a su teléfono celular y cuenta de correo electrónico

En una sorpresiva revelación durante su habitual conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes que su teléfono celular y cuenta de correo electrónico habrían sido hackeados. La mandataria mexicana informó que la multinacional Apple alertó a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, dependencia que forma parte de su gabinete legal, sobre la intrusión en sus dispositivos, y que rápidamente tomaron medidas para investigar lo sucedido.

Detalles del incidente

Sheinbaum recordó que durante la campaña electoral, un número telefónico que era de conocimiento público fue publicado en la prensa, el cual aún conserva pero ya no utiliza para comunicaciones personales. Respecto a su cuenta de correo electrónico, la presidenta mencionó que se trata de una dirección muy conocida y antigua, siendo la primera que abrió. Destacó que no tiene información sobre quién pudo haber perpetrado el hackeo y que las autoridades competentes se encuentran investigando el caso.

La historia detrás del número telefónico

La jefa de Estado explicó que conserva el número telefónico por un motivo sentimental, ya que fue un regalo de Layda Sansores durante su participación juntas en el Movimiento de las Adelitas en 2008. Sheinbaum reveló que durante su gestión como jefa de Gobierno de la delegación de Tlalpan entre 2015 y 2017, utilizaba este número para comunicarse con la comunidad. Layda Sansores, quien actualmente ocupa el cargo de gobernadora de Campeche, fue una compañera de lucha en el movimiento de resistencia civil pacífica Adelitas, que se opuso a la reforma energética propuesta durante el gobierno de Felipe Calderón.

Resistencia civil pacífica en México

En el contexto de las protestas de las Adelitas en 2008, Claudia Sheinbaum afirmó que no renunciarían a la resistencia civil pacífica en defensa del petróleo, la Constitución y la patria. Este movimiento, del cual ella y Sansores formaban parte, buscaba mostrar su rechazo a la reforma energética propuesta en ese momento. La postura de Sheinbaum y sus compañeras de lucha reflejaba su compromiso con la defensa de los recursos naturales y los intereses del país.

En conclusión, el hackeo sufrido por la presidenta Claudia Sheinbaum pone de manifiesto la importancia de la ciberseguridad en un mundo cada vez más digitalizado. La respuesta rápida de las autoridades competentes y la cooperación de empresas como Apple son fundamentales para investigar y prevenir este tipo de incidentes. Además, la historia detrás del número telefónico revela la conexión emocional y política que lo vincula a momentos significativos en la vida de la mandataria mexicana.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto
Etiquetas: hackeopresidenta

Entradas recientes

Respuesta del Ministerio Público a Nayib Bukele

El Ministerio Público de El Salvador Responde al Intercambio Humanitario Propuesto por Bukele En un…

1 hora hace

Defensores de Derechos en Alerta

Denuncias de Migrantes Venezolanos: Acusaciones Injustas y Deportaciones Inminentes El 18 de abril, un grupo…

2 horas hace

Sebastián Eyzaguirre Arremete Contra Fran García-Huidobro en Sorprendente Encuentro

Sebastián Eyzaguirre y Fran García-Huidobro: Un Encuentro Tenso en el Mundo del Espectáculo Recientemente, el…

2 horas hace

Resultados de La Rinconada

Resultados de la Jornada Hípica en La Rinconada La jornada hípica de La Rinconada, siempre…

2 horas hace

Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para el Zodiaco

Este domingo 20 de abril, la astróloga más querida, Mizada Mohamed, nos comparte sus predicciones…

3 horas hace

Intervención de Carabineros en Parque Almagro por Día de la Marihuana

Intervención Policial en Santiago: Un Balance del Día de la Marihuana El pasado domingo 20…

3 horas hace