Categorías: Venezuela

Pdvsa planea incrementar exportación de petróleo en asociación con Chevron.

Pdvsa elabora tres escenarios para seguir produciendo y exportando petróleo pesado en Petropiar

La empresa estatal petrolera Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ha diseñado un plan estratégico para mantener la producción y exportación de petróleo pesado en Petropiar, su mayor proyecto en asociación con Chevron, una vez que venza la licencia de la empresa estadounidense a principios de abril. Según lo revelado por la agencia Reuters, Pdvsa ha elaborado tres escenarios para garantizar la continuidad de las operaciones en este importante proyecto.

Petropiar: El proyecto más importante de Pdvsa

Pdvsa opera en Venezuela a través de empresas mixtas en las que es el principal accionista, siendo Petropiar uno de los proyectos más significativos. Se estima que la petrolera planea producir entre 105.000 y 138.000 barriles por día (bpd) de crudo pesado Hamaca una vez que finalice la licencia de Chevron.

Una parte de la producción de crudo se destinará a las refinerías locales, junto con algunos subproductos como gasóleo de vacío, necesario para la producción de gasolina de bajo octanaje en las estaciones de servicio del país. Otra parte se exportaría a mercados distintos a Estados Unidos, diversificando así las opciones de comercialización.

Estrategias para enfrentar desafíos logísticos

Ante la posibilidad de una escasez de diluyentes necesarios para las operaciones de Petropiar, Pdvsa planea reciclar una mayor proporción de nafta importada y suministrar otros diluyentes desde la refinería de Paraguaná. Además, se busca minimizar el movimiento de buques que transportan el petróleo venezolano entre los puertos nacionales antes de su exportación, optimizando así los recursos logísticos disponibles.

Se prevé también el retiro de servicio de algunas unidades del mejorador de crudo de Petropiar, con el objetivo de producir corrientes alternas al petróleo crudo, similar a lo que se implementó en el año 2020 cuando la licencia de Chevron fue restringida por primera vez durante el gobierno de Donald Trump.

Mantenimiento de los niveles de producción

Con estas estrategias y ajustes operativos, Pdvsa busca mantener los niveles de producción en Petropiar, evitando la necesidad de detener el mejorador o cerrar campos petroleros operados por empresas mixtas en las que participa. Esta planificación detallada busca garantizar la continuidad y rentabilidad de uno de los proyectos petroleros más importantes de Venezuela.

En resumen, la empresa estatal Petróleos de Venezuela ha diseñado un plan estratégico para mantener la producción y exportación de petróleo pesado en Petropiar, su mayor proyecto en asociación con Chevron. Con una serie de medidas logísticas y operativas, Pdvsa busca asegurar la continuidad y rentabilidad de esta importante iniciativa, enfrentando desafíos y optimizando recursos para mantener los niveles de producción requeridos. La ejecución exitosa de este plan será fundamental para la estabilidad económica y productiva de la industria petrolera venezolana en un contexto global cambiante y desafiante.

El Vinotinto

Entradas recientes

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025

La final de Miss Universo Chile 2025 (@misschileuniverso), realizada este viernes, no solo coronó a…

6 días hace

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Hermanas venezolanas abren "Per Te" el Salón de Belleza libre de tóxicos más grande de…

6 días hace

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…

1 semana hace

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…

2 semanas hace

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

2 semanas hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

2 semanas hace