El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

Salario de un profesor universitario en Venezuela en febrero de 2025: Alertas económicas.

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 18, 2025 9:41 pm
El Vinotinto
Compartir

La dramática realidad de los salarios de los profesores universitarios en Venezuela

El economista y presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas (ANCE), Leonardo Vera, ha dado a conocer cifras alarmantes sobre los salarios de los profesores universitarios en Venezuela. Según sus declaraciones, en febrero de 2025, un profesor titular a dedicación exclusiva en una universidad pública en el país recibió tan solo 8 dólares al mes. Estas cifras han generado preocupación y consternación en la comunidad académica, ya que reflejan la precaria situación económica en la que se encuentran los educadores en el país.

Tabla de contenidos
La dramática realidad de los salarios de los profesores universitarios en VenezuelaConsecuencias devastadoras

En un contexto donde la inflación y la devaluación de la moneda han alcanzado niveles alarmantes, los profesores universitarios se enfrentan a una realidad desoladora. Según el cuadro publicado por el economista venezolano, un profesor instructor a dedicación exclusiva ganó apenas 5 dólares al mes, mientras que un educador agregado a dedicación exclusiva percibió alrededor de 6 dólares en el mismo período. Estas cifras son simplemente inaceptables y reflejan la grave crisis económica que atraviesa el país.

Además, Vera destacó en sus redes sociales que el salario de un profesor universitario no se calcula por hora de trabajo, sino que se establece de manera mensual. Esto significa que, a pesar de las largas jornadas laborales y el esfuerzo dedicado a la educación de las nuevas generaciones, los profesores universitarios en Venezuela reciben remuneraciones ínfimas que no les permiten cubrir ni siquiera sus necesidades básicas.

Consecuencias devastadoras

El documento publicado por Leonardo Vera detalla algunas de las consecuencias devastadoras que afectan a los profesores universitarios en Venezuela, como resultado de la falta de aumento salarial durante los últimos 3 años. Entre las principales consecuencias se encuentran:

  1. Desaparición del salario: El salario de los profesores universitarios se ha devaluado en un 93%, lo que significa que en términos reales, estos educadores reciben una remuneración que es inferior al salario mínimo en países como Cuba, Siria, Rusia, Irán y China. Esta situación coloca a los profesores venezolanos en una posición de extrema vulnerabilidad económica, que pone en riesgo su bienestar y el de sus familias.
  2. Pérdida de beneficios contractuales: Además de la dramática reducción de sus salarios, los profesores universitarios en Venezuela también han sufrido la pérdida de beneficios contractuales asociados a su remuneración, como primas, bonos, caja de ahorro, prestaciones sociales y previsión social. Estos beneficios, que solían contribuir a mejorar la calidad de vida de los educadores, han desaparecido debido a la falta de ajustes salariales y la grave crisis económica que afecta al país.

    La situación descrita por Leonardo Vera refleja una realidad desgarradora para los profesores universitarios en Venezuela, quienes se enfrentan a condiciones laborales precarias y salarios insuficientes que no les permiten vivir con dignidad. Esta situación no solo afecta a los educadores, sino que también tiene un impacto negativo en la calidad de la educación superior en el país, ya que dificulta la retención de talento y la atracción de nuevos profesionales al sector académico.

    Ante esta realidad, es urgente que las autoridades gubernamentales tomen medidas concretas para garantizar salarios justos y condiciones laborales dignas para los profesores universitarios en Venezuela. La educación es un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad, y es responsabilidad del Estado garantizar que los educadores reciban la remuneración y el reconocimiento que merecen por su invaluable labor en la formación de las futuras generaciones.

También te puede gustar

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Colombia y Venezuela negocian la venta de Monómeros

Crecimiento Económico del 6,65% en el Segundo Trimestre de 2025

Movistar actualiza tarifas de recarga

Comienza la entrega del “Ingreso Contra la Guerra Económica” a pensionados

Etiquetasalertassalario
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Alerta de Estados Unidos: Exigen a Maduro aceptar vuelos de deportados
Siguiente artículo Exigen acceso inmediato a información de venezolanos deportados

Últimas noticias

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025
Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025

También te puede gustar

Economía

Comienza el Pago de la Pensión de Agosto

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
Economía

Pago de Pensión de Agosto por el IVSS

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025
Economía

Pago del Estipendio «Somos Venezuela» de Julio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Economía

Caída del Salario Mínimo en Venezuela: Solo 1,09 Dólares

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Economía

Bono de Guerra Económica para Jubilados

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
Economía

Cashea Ofrece Pago en 2 Cuotas para Compras en Línea

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Economía

Bono “Contra la Guerra Económica” de Julio: ¡Ya Disponible!

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Economía

Fallas en la Plataforma Patria: Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
Economía

Aumento del 90% en el Uso del Bolívar este Año, Asegura el Gobierno

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?