Categorías: Internacionales

Tragedia aérea en Honduras: 12 muertos en accidente aéreo

Tragedia en Roatán: Accidente aéreo deja doce fallecidos en Honduras

El pasado lunes, la isla de Roatán, en el Caribe hondureño, se vio sacudida por un trágico accidente aéreo que ha dejado a doce personas fallecidas. El avión, que transportaba a quince pasajeros y a dos pilotos, se hundió en el mar, según informaron las autoridades del Cuerpo de Bomberos.

Aumentan las víctimas

El número de fallecidos en este desafortunado suceso ha aumentado a doce, mientras que cinco personas lograron sobrevivir y una persona aún se encuentra desaparecida. La noticia fue comunicada por el Cuerpo de Bomberos a través de sus redes sociales, generando consternación en la comunidad local e internacional.

Víctimas identificadas

Entre los fallecidos se encuentra el reconocido cantautor Aurelio Martínez Suazo, de la etnia garífuna y nacionalizado estadounidense. Asimismo, se reportó la muerte de la ciudadana francesa Helen Odile Guibar, quien logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un hospital en San Pedro Sula.

La directora del hospital público de Roatán, Ruth Cacho, confirmó el deceso de Martínez Suazo, quien además fue exdiputado del Parlamento hondureño. Su pérdida ha sido lamentada por la comunidad artística y cultural del país.

Desarrollo del accidente

El avión implicado en el accidente, un JetStream 32 con matrícula HR-AYW, despegó del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez en Roatán con destino a La Ceiba, en el departamento de Atlántida. Sin embargo, apenas un minuto después de despegar, la aeronave realizó un giro brusco y se precipitó al océano, sin que se conozcan las causas exactas de este trágico suceso.

Las labores de rescate y búsqueda se han desplegado en la zona, donde se estima que el avión se encuentra a una profundidad aproximada de 50 metros. Las autoridades continúan investigando las circunstancias que rodearon al accidente para esclarecer lo sucedido.

Roatán, destino turístico

Roatán es uno de los destinos turísticos más importantes de Honduras en la región del Caribe, conocido por sus hermosas playas y atracciones naturales. La tragedia del accidente aéreo ha impactado a la comunidad local y a los visitantes que disfrutan de las bondades de esta paradisíaca isla.

Conclusiones

En medio de la conmoción y el dolor por la pérdida de vidas en este accidente aéreo en Honduras, es fundamental que las autoridades realicen una exhaustiva investigación para determinar las causas y prevenir futuros incidentes. La solidaridad y el apoyo a los familiares de las víctimas se hacen imprescindibles en momentos como este, donde la tragedia golpea de manera imprevista.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto
Etiquetas: accidentetragedia

Entradas recientes

María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles

María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los…

6 horas hace

Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela

Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela. La…

2 días hace

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial desde este 15Sep

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial…

3 días hace

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

La Clínica Oftalmológica Mira, ubicada en Vitacura, anunció la creación de su nueva Unidad de…

5 días hace

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

El Gobierno de Gabriel Boric logró imponer su propuesta luego de que la Comisión de…

6 días hace

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

El dinero puede ser una fuente de frustración o la herramienta más poderosa para diseñar…

6 días hace