Categorías: Internacionales

Tragedia aérea en Honduras: 12 muertos en accidente aéreo

Tragedia en Roatán: Accidente aéreo deja doce fallecidos en Honduras

El pasado lunes, la isla de Roatán, en el Caribe hondureño, se vio sacudida por un trágico accidente aéreo que ha dejado a doce personas fallecidas. El avión, que transportaba a quince pasajeros y a dos pilotos, se hundió en el mar, según informaron las autoridades del Cuerpo de Bomberos.

Aumentan las víctimas

El número de fallecidos en este desafortunado suceso ha aumentado a doce, mientras que cinco personas lograron sobrevivir y una persona aún se encuentra desaparecida. La noticia fue comunicada por el Cuerpo de Bomberos a través de sus redes sociales, generando consternación en la comunidad local e internacional.

Víctimas identificadas

Entre los fallecidos se encuentra el reconocido cantautor Aurelio Martínez Suazo, de la etnia garífuna y nacionalizado estadounidense. Asimismo, se reportó la muerte de la ciudadana francesa Helen Odile Guibar, quien logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un hospital en San Pedro Sula.

La directora del hospital público de Roatán, Ruth Cacho, confirmó el deceso de Martínez Suazo, quien además fue exdiputado del Parlamento hondureño. Su pérdida ha sido lamentada por la comunidad artística y cultural del país.

Desarrollo del accidente

El avión implicado en el accidente, un JetStream 32 con matrícula HR-AYW, despegó del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez en Roatán con destino a La Ceiba, en el departamento de Atlántida. Sin embargo, apenas un minuto después de despegar, la aeronave realizó un giro brusco y se precipitó al océano, sin que se conozcan las causas exactas de este trágico suceso.

Las labores de rescate y búsqueda se han desplegado en la zona, donde se estima que el avión se encuentra a una profundidad aproximada de 50 metros. Las autoridades continúan investigando las circunstancias que rodearon al accidente para esclarecer lo sucedido.

Roatán, destino turístico

Roatán es uno de los destinos turísticos más importantes de Honduras en la región del Caribe, conocido por sus hermosas playas y atracciones naturales. La tragedia del accidente aéreo ha impactado a la comunidad local y a los visitantes que disfrutan de las bondades de esta paradisíaca isla.

Conclusiones

En medio de la conmoción y el dolor por la pérdida de vidas en este accidente aéreo en Honduras, es fundamental que las autoridades realicen una exhaustiva investigación para determinar las causas y prevenir futuros incidentes. La solidaridad y el apoyo a los familiares de las víctimas se hacen imprescindibles en momentos como este, donde la tragedia golpea de manera imprevista.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto
Etiquetas: accidentetragedia

Entradas recientes

5 Hábitos de Organización para Ahorrar Tiempo sin Darse Cuenta

En la rutina diaria, implementar pequeños cambios puede marcar una gran diferencia, especialmente cuando se…

6 minutos hace

Asalto a Mano Armada en Casablanca: Familia Despojada de su Camioneta

Violenta Encerrona en Casablanca: Un Llamado a la Seguridad Ciudadana En un hecho que ha…

21 minutos hace

Boric espera que el futuro gobierno de Jara supere al suyo

El Aniversario del Frente Amplio: Un Llamado a la Unidad y la Acción Este sábado,…

36 minutos hace

Ucrania propone nueva reunión a Rusia y reafirma la reunión Zelenski-Putin

Ucrania ofrece a Rusia una nueva reunión la próxima semana e insiste en la cita…

51 minutos hace

Venezuela: Más de 48 Presos Políticos Excarcelados según Foro Penal

Excarcelación Masiva en Venezuela: Un Rayo de Esperanza en la Crisis Humanitaria En la noche…

3 horas hace

Logrando Negociaciones en Tiempos de Tiranía

El Canje de Prisioneros entre Estados Unidos y Venezuela: Un Éxito para El Salvador El…

3 horas hace