Categorías: Internacionales

Acuerdo de alto al fuego entre Rusia y Ucrania tras diálogo entre Trump y Putin

Vladimir Putin acepta implementar un alto al fuego limitado en Ucrania tras conversación con Donald Trump

Tras una conversación telefónica de una hora y media con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el mandatario de Rusia, Vladimir Putin, ha aceptado implementar un alto al fuego limitado en los sectores energéticos y de infraestructura de Ucrania. Este acuerdo representa un paso importante hacia la estabilidad en la región y la búsqueda de una paz duradera.

Según la Casa Blanca, ambos líderes acordaron iniciar negociaciones técnicas para lograr un alto al fuego en el mar Negro y avanzar hacia un cese de las acciones bélicas, con el objetivo final de lograr una paz permanente en la región. Estas negociaciones comenzarán de inmediato en Medio Oriente, según informó el comunicado oficial.

Condiciones establecidas por Moscú para concretar el acuerdo

Desde Moscú, se han dado a conocer una serie de condiciones que el Kremlin considera imprescindibles para concretar el acuerdo de alto al fuego en Ucrania. Entre las demandas de Putin se encuentran la implementación de efectivos mecanismos de control sobre el alto al fuego, el término de la movilización de ciudadanos ucranianos y el cese del rearme de las fuerzas armadas de Kiev.

Además, durante la conversación con Trump, Putin exigió la completa suspensión del apoyo militar extranjero a Ucrania, incluyendo el término del suministro de armas y apoyo en inteligencia. Estas condiciones reflejan la postura firme de Rusia en busca de una resolución pacífica del conflicto en Ucrania.

Compromiso de las fuerzas armadas rusas con el alto el fuego

Más allá de las exigencias planteadas a Trump, Putin ha instruido a las fuerzas armadas rusas a cumplir con el alto el fuego en infraestructuras energéticas durante los próximos 30 días. Este compromiso es un paso crucial hacia la estabilización de la región y la protección de sectores clave para la economía de Ucrania.

En medio de un conflicto prolongado y con consecuencias devastadoras para la población civil, la implementación de un alto al fuego limitado representa una oportunidad para avanzar hacia una solución negociada y pacífica. La voluntad de dialogar y buscar acuerdos entre Rusia y Estados Unidos es un paso positivo en medio de la compleja situación en Ucrania.

En resumen, la aceptación de Putin de implementar un alto al fuego limitado en los sectores energéticos y de infraestructura de Ucrania, tras la conversación con Trump, es un avance significativo hacia la paz en la región. La comunidad internacional observa con atención este desarrollo y espera que se traduzca en una reducción de la violencia y un camino hacia la estabilidad y el diálogo en Ucrania.

El Vinotinto

Entradas recientes

Zootopia 2: Un caos animal muy divertido que nos sigue invitando a reflexionar como sociedad

Aunque estaba esperando con ansias esta película, me preocupaba un poco cómo iban a trascender…

2 días hace

CONECTA cumple 10 años: y celebra con una función de “Los Jaivas: la ruta infinita” al aire libre

CONECTA, el encuentro internacional de la industria documental, celebrará su décimo aniversarioentre el 9 y…

4 días hace

Migrantes en Chile entre la espada y la pared

Migrantes en Chile entre la espada y la pared. La migración venezolana en Chile se…

4 días hace

Grateroli: la distribuidora venezolana que nació en pandemia y hoy impulsa a cientos de negocios en Chile

En plena pandemia, en uno de los periodos más desafiantes para los pequeños negocios en…

4 días hace

Libia Velásquez: La caraqueña que suma premios y reconocimiento en la escena del tatuaje chileno

La artista venezolana Libia Velásquez, nacida en Caracas y radicada en Santiago desde hace ocho…

4 días hace

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile. Maira Alejandra Pérez, madre de tres hijos,…

1 semana hace