Categorías: PolíticaVenezuela

Refugiados en Embajada argentina se sienten “abandonados” – Un llamado a la solidaridad

Opositores refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas denuncian abandono y duras condiciones de vida

Los cinco opositores que se encuentran refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas han hecho público su sentir de abandono por parte del cuerpo diplomático y han expuesto las duras condiciones en las que viven tras un año de confinamiento en el recinto. Magalli Meda, dirigente de Vente Venezuela, lidera este grupo de opositores y ha denunciado la falta de apoyo por parte de los representantes diplomáticos y de la Iglesia en Venezuela.

Abandono por parte del cuerpo diplomático

En una entrevista con VPItv, Magalli Meda expresó su frustración por la inacción del cuerpo diplomático que hace vida en Venezuela. Criticó la falta de apoyo y firmeza por parte de los representantes internacionales, quienes según ella, deberían garantizar su protección en esta situación de refugio en la embajada. La dirigente opositora señaló que la diplomacia en el país se ha convertido en una "relación de rehenes", donde los representantes internacionales no actúan por miedo a represalias del Gobierno venezolano.

Condiciones de vida en la Embajada

Meda detalló las difíciles condiciones en las que viven en la embajada, señalando que llevan casi cuatro meses sin electricidad debido a la falta de fusibles en el lugar. La dirigente opositora afirmó que la embajada se encuentra "completamente apagada", situación que considera deliberada y que demuestra la falta de interés por parte de las autoridades diplomáticas. Además, relató problemas sanitarios como el desbordamiento de aguas negras en la residencia, la falta de agua suficiente para limpiar y la prohibición de entrada de técnicos para atender estas situaciones, lo cual ha empeorado las condiciones de vida en el lugar.

Lucha por la democracia en Venezuela

A pesar de las adversidades, Magalli Meda aseguró que los refugiados han decidido "salir adelante una y otra vez", convencidos de que su lucha es por la restauración de la democracia en Venezuela. La dirigente opositora destacó que los venezolanos tienen la verdad y el poder para construir una posibilidad de retorno a la democracia en el país.

En resumen, los opositores refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas se sienten abandonados por el cuerpo diplomático y viven en duras condiciones en el recinto. A pesar de ello, mantienen la esperanza y la convicción de seguir adelante en su lucha por la democracia en Venezuela.

El Vinotinto

Entradas recientes

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

La Clínica Oftalmológica Mira, ubicada en Vitacura, anunció la creación de su nueva Unidad de…

22 horas hace

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

El Gobierno de Gabriel Boric logró imponer su propuesta luego de que la Comisión de…

2 días hace

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

El dinero puede ser una fuente de frustración o la herramienta más poderosa para diseñar…

2 días hace

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela.  El entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista afirmó…

3 días hace

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a…

4 días hace

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias.  Venezuela,…

5 días hace