Categorías: Internacionales

Alta Comisionada de la ONU insta a Venezuela a detener las detenciones arbitrarias

Informe de la ONU denuncia violaciones a los Derechos Humanos en Venezuela

En el marco del 58° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas presentó una actualización oral sobre la situación de Derechos Humanos en Venezuela. Durante una sesión en Ginebra, la Alta Comisionada, Nada Al Nashif, denunció la persistencia de desapariciones forzadas, torturas y detenciones arbitrarias en el país sudamericano.

Violaciones graves a los Derechos Humanos

En su intervención, Al Nashif expresó su preocupación por las continuas violaciones a los derechos fundamentales en Venezuela. Señaló que las leyes contra el terrorismo están siendo utilizadas de manera amplia para detener y juzgar a personas, vulnerando las garantías de un debido proceso y un juicio justo. Además, hizo referencia a la falta de respeto a normas internacionales, como el derecho a elegir a su propio abogado.

La Alta Comisionada también hizo hincapié en la situación de los presos políticos en el país, destacando los informes que han recibido sobre las condiciones inhumanas en las que se encuentran. Asimismo, mencionó los casos de tortura registrados en centros penitenciarios y la muerte bajo custodia de tres ciudadanos a los que se les negó la atención médica.

Llamado a la liberación de defensores de Derechos Humanos

En su llamado, Nada Al Nashif exhortó a la liberación de defensores de Derechos Humanos, miembros de partidos políticos y sus familiares, investigadores y personal humanitario de las ONG. Instó a la administración de Nicolás Maduro a garantizar el respeto de las normas internacionales y a poner fin a las detenciones arbitrarias que se están llevando a cabo en el país.

La Alta Comisionada hizo un llamado urgente a respetar los Derechos Humanos y a proteger a aquellos que luchan por la defensa de los mismos en Venezuela. En un momento en el que la situación en el país es cada vez más crítica, es fundamental que se respeten los principios fundamentales de la democracia y el Estado de Derecho.

Conclusiones

La actualización oral presentada por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas pone de manifiesto la grave situación de Derechos Humanos en Venezuela. Las denuncias de desapariciones forzadas, torturas, detenciones arbitrarias y la falta de respeto a las normas internacionales son motivo de preocupación para la comunidad internacional.

Es necesario que la administración de Nicolás Maduro tome medidas urgentes para poner fin a estas prácticas ilegales y respetar los Derechos Humanos de todos los ciudadanos venezolanos. La liberación de los presos políticos, la protección de los defensores de Derechos Humanos y el respeto a las normas internacionales son pasos fundamentales para avanzar hacia una sociedad más justa y democrática.

Con información de Versión Final.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Guaiqueríes vence a Piratas y clasifica a la Súper Ronda

Guaiqueríes de Margarita Avanza a la Súper Ronda tras Doble Victoria sobre Piratas de La…

41 minutos hace

Horóscopo de Fin de Semana: 7 Signos Afortunados del 10 y 11 de Mayo

Las Predicciones Astrológicas de Mhoni Vidente para el Fin de Semana del 10 y 11…

56 minutos hace

Masiva Celebración del Día de la Madre en Parque Cívico Belén

Una Celebración Emotiva en Villa Alemana: La Fiesta de la Familia El pasado sábado 10…

1 hora hace

Trump Ofrece Incentivos a Extranjeros para Abandonar EE. UU. Voluntariamente

Trump dará "bonificación" a extranjeros que salgan "voluntariamente" de EEUU El presidente de Estados Unidos,…

2 horas hace

Patria Aumenta los Montos de Bonos

El Aumento de los Bonos a Través del Sistema Patria en Venezuela En medio de…

4 horas hace

Putin propone negociaciones directas con Ucrania en Estambul

Putin propone negociaciones sin condiciones previas con Ucrania en medio de tensiones crecientes El presidente…

4 horas hace