Categorías: Política

Chile Vamos: Disputa interna complica control del Congreso

Chile Vamos, la coalición política que agrupa a diversos partidos de derecha en Chile, se encuentra actualmente en disputa interna tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado por la presidencia de ambas instancias. Esta situación ha generado tensiones y divisiones dentro de la coalición, con diferentes partidos y figuras compitiendo por alcanzar el liderazgo en ambas cámaras.

En la Cámara de Diputados, la última vez que Chile Vamos logró ganar la elección por la presidencia fue en abril de 2020. Con la renuncia anticipada de la ex presidenta de la corporación, Karol Cariola del Partido Comunista, la coalición Evópoli, RN y la UDI tienen la oportunidad de regresar a la testera. Sin embargo, se han presentado obstáculos en el camino, no solo por la opción de un diputado del Frente Amplio, sino también por las disputas internas dentro de Chile Vamos.

Los dos partidos más fuertes de la coalición, RN y la UDI, han propuesto a candidatos de sus filas para presidir la Cámara Baja. La UDI ha optado por Jorge Alessandri, destacando su experiencia y relevancia en el partido, mientras que RN apuesta por José Miguel Castro, resaltando su transversalidad y capacidad de llegar a más sectores. La forma de posicionar a cada candidatura ha sido diferente, con la UDI revelando rápidamente su carta y RN manteniendo la opción de Castro en reserva.

En cuanto al Senado, la disputa por la presidencia también está generando tensiones dentro de Chile Vamos. El acuerdo suscrito entre las fuerzas de oposición y Demócratas estipula que la próxima presidencia corresponde al senador Felipe Kast de Evópoli. Sin embargo, el senador Manuel José Ossandón de RN ha iniciado gestiones para postularse a la presidencia, argumentando que su comité no suscribió el acuerdo. Esta división interna en la derecha podría favorecer al oficialismo si no logran llegar a un consenso.

La correlación de fuerzas en el Senado indica que la oposición cuenta con 25 votos y el oficialismo con 21 votos seguros, lo que podría darle una ventaja inesperada al oficialismo en la elección. Ante esta situación, Ossandón ha buscado levantar una “mesa de unidad” con él en la presidencia y un representante del oficialismo en la vicepresidencia. Esta disputa interna podría complicar también la elección en la Cámara de Diputados.

En resumen, Chile Vamos se encuentra en medio de una disputa interna por la presidencia de la Cámara de Diputados y el Senado, con diferentes partidos y figuras compitiendo por el liderazgo en ambas instancias. Las tensiones y divisiones dentro de la coalición podrían afectar las negociaciones y generar obstáculos en el proceso electoral. Es crucial que encuentren un consenso y una estrategia unificada para garantizar la estabilidad y el liderazgo en ambas cámaras.

El Vinotinto

Entradas recientes

Roban a anciana de 92 años en Lota: la delincuente apodada “la gitana”

Un Robo Indignante: La Historia de Inés Mora, una Mujer de 92 Años El pasado…

3 minutos hace

Netanyahu enfrenta tres días de reposo por intoxicación alimentaria

Home Internacional Netanyahu sufre intoxicación alimentaria y deberá permanecer tres días en reposo domiciliario

32 minutos hace

EE UU bloquea visas a peloteros venezolanos para el Mundial de Pequeñas Ligas

La Denegación de Visas a Peloteros Venezolanos: Un Sueño Roto El pasado domingo 18 de…

3 horas hace

Corazones de Parral: La Magia de la Cumbia Ranchera Romántica

Corazones de Parral: Una Historia de Pasión y Música No fue una estrategia de marketing…

3 horas hace

Barcelona afronta costos por dos nuevos fichajes

El Barcelona y sus recientes fichajes: Joan García y Marcus Rashford El FC Barcelona ha…

3 horas hace

Protege tu hogar: Pasos previos a la aplicación de impermeabilizante

La Importancia de la Impermeabilización en el Hogar: Preparativos Previos Con la llegada de la…

4 horas hace