Categorías: Venezuela

Homenaje a jóvenes fallecidos en protestas de la UCV fue eliminado – denuncian estudiantes

Estudiantes de la UCV denuncian borrado de nombres de jóvenes fallecidos durante protestas

Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) alzaron su voz ante lo que consideran un intento por borrar la memoria de los jóvenes fallecidos durante las protestas antigubernamentales en el país. El pasado 12 de febrero, los nombres de los manifestantes que perdieron la vida en las calles de Venezuela fueron borrados de las calles de acceso a la UCV, donde habían sido pintados como parte de una protesta creativa.

Intento por "borrar la memoria"

A través de la red social X, el Movimiento Estudiantil Venezolano y los alumnos de la UCV compartieron imágenes del hecho, denunciando que se trataba de un intento por "borrar la memoria" de los más de 300 manifestantes fallecidos desde 2014 durante las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro. Los nombres habían sido escritos en el asfalto por la comunidad estudiantil en conmemoración del Día de la Juventud, desde la Puerta Tamanaco de la universidad.

El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, Miguelangel Suárez, lamentó la acción y afirmó que no hay pintura que pueda tapar el dolor causado por las pérdidas de tantos jóvenes en la lucha por un país mejor. Suárez enfatizó la importancia de preservar la memoria histórica de aquellos que cayeron en resistencia protestando, y llamó a seguir luchando por la justicia y la libertad en Venezuela.

La lucha debe continuar

En sus declaraciones, Suárez hizo hincapié en que no se puede permitir que los docentes detenidos en Venezuela sean olvidados, y que la lucha por la libertad y la justicia debe continuar en honor a los que perdieron la vida en las calles del país. "Nosotros no los olvidamos. Así como estamos dispuestos a defender la verdad, vamos a seguir elevando las exigencias para que liberen a los docentes", expresó el líder estudiantil.

Las protestas en Venezuela han sido un reflejo de la frustración y el descontento de la sociedad ante la crisis política, económica y social que atraviesa el país. Los jóvenes han sido protagonistas en las manifestaciones, arriesgando sus vidas en busca de un cambio real y significativo. La memoria de aquellos que perdieron la vida en estas protestas debe ser honrada, recordando su valentía y su lucha por un futuro mejor para todos los venezolanos.

Compromiso con la memoria y la justicia

La comunidad estudiantil de la UCV, junto con el Movimiento Estudiantil Venezolano, ha demostrado su compromiso con la memoria de los caídos y su lucha incansable por la verdad y la justicia en el país. A través de acciones creativas como la escritura de los nombres de los fallecidos en las calles, los estudiantes buscan mantener viva la memoria de aquellos que dieron su vida por un país libre de opresión y violencia.

En un contexto donde la libertad de expresión y la democracia están amenazadas, es fundamental que la sociedad venezolana se una en la defensa de los derechos humanos y en la búsqueda de un futuro más próspero y justo para todos. Los jóvenes continúan siendo el motor de cambio en el país, inspirando a toda una generación a levantar la voz y luchar por un mañana mejor.

En conclusión, el intento de borrar los nombres de los jóvenes fallecidos durante las protestas en Venezuela es un recordatorio de la importancia de preservar la memoria y la historia de aquellos que dieron su vida por un país mejor. La lucha por la justicia y la libertad en Venezuela debe continuar, en honor a todos aquellos que sacrificaron su vida en busca de un futuro más justo y digno para todos.

El Vinotinto

Entradas recientes

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del…

2 días hace

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del…

4 días hace

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en…

1 semana hace

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a…

2 semanas hace

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025. La líder opositora de…

2 semanas hace

Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela

Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela. Los venezolanos…

2 semanas hace