Categorías: Internacionales

Israel acusa a Guterres de “decadencia moral” y pide su renuncia

El Gobierno de Israel acusa a Guterres de "decadencia moral" por sus críticas a los bombardeos en Gaza

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha sido objeto de duras críticas por parte del Gobierno de Israel debido a sus declaraciones condenando los recientes bombardeos en la Franja de Gaza. Estos ataques, llevados a cabo por el Ejército israelí, han dejado más de 400 muertos y han sido considerados una violación del acuerdo de alto el fuego pactado en enero con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

En una declaración en su cuenta en X, Guterres expresó su indignación por los bombardeos en Gaza y urgió a que se respete el alto el fuego, se garantice el acceso sin restricciones de la ayuda humanitaria y se libere de forma incondicional a los rehenes secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023.

Respuesta del Gobierno de Israel

En respuesta a las críticas de Guterres, el portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Oren Marmorstein, acusó al secretario general de la ONU de "decadencia moral" y cuestionó su neutralidad en el conflicto. Marmorstein señaló que Israel estaba indignado por el hecho de que Guterres ocupara el cargo de secretario general de la ONU y criticó su falta de menciones sobre las acciones de Hamás.

El portavoz israelí destacó que Hamás había rechazado dos propuestas estadounidenses para extender el alto el fuego y liberar a más rehenes, propuestas que Israel había aceptado. Además, Marmorstein denunció que Hamás se beneficiaba del traslado de bienes a Gaza para fortalecer su maquinaria bélica y seguir atacando a Israel, haciendo uso de instalaciones de la UNRWA para retener rehenes.

Conflictos en la Franja de Gaza

El Gobierno de Israel ordenó al Ejército adoptar "medidas enérgicas" contra Hamás tras el presunto rechazo del grupo palestino a las ofertas de mediadores en el marco del acuerdo de alto el fuego. Hamás negó estar planeando ataques y afirmó haber aceptado el plan presentado por el enviado estadounidense para Oriente Próximo, Steve Witkoff.

El grupo palestino insistió en respetar los términos originales del acuerdo, que incluían la retirada de militares israelíes de Gaza y un alto el fuego definitivo a cambio de la liberación de los rehenes restantes. Sin embargo, Israel retrocedió en su postura y se negó a avanzar hacia la segunda fase del acuerdo, que contemplaba la liberación de más rehenes y el cese definitivo de las hostilidades.

Conclusiones

El conflicto en la Franja de Gaza ha generado tensiones entre el Gobierno de Israel y la ONU, con acusaciones mutuas de falta de moralidad y neutralidad. La situación en la región sigue siendo volátil, con ambos bandos reafirmando sus posiciones y sin visos de una pronta solución al conflicto.

Es crucial que la comunidad internacional continúe presionando a ambas partes para que respeten los acuerdos de alto el fuego, garanticen el acceso humanitario a la población afectada y busquen una solución pacífica y duradera al conflicto en Gaza. La vida de cientos de personas y la estabilidad de la región dependen de ello.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto
Etiquetas: Guterresisrael

Entradas recientes

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025

La final de Miss Universo Chile 2025 (@misschileuniverso), realizada este viernes, no solo coronó a…

9 horas hace

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Hermanas venezolanas abren "Per Te" el Salón de Belleza libre de tóxicos más grande de…

9 horas hace

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…

4 días hace

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…

1 semana hace

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

1 semana hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

1 semana hace