Categorías: Política

Mensaje de la ministra Jara en la promulgación de la reforma de pensiones

Reforma de pensiones: Gobierno de Gabriel Boric promulga una nueva ley

Este jueves, el Gobierno de Gabriel Boric promulgó la reforma de pensiones en un acto que contó con la participación del presidente, la ministra del Trabajo Jeannette Jara, el ministro de Hacienda Mario Marcel, y otras autoridades. La ceremonia tuvo lugar en el centro deportivo cultural Chimkowe, en la comuna de Peñalolén, y estuvo marcada por las críticas de la oposición, que acusó al oficialismo de utilizar el evento con fines electorales.

En medio de este contexto, el presidente Boric y varios de sus ministros protagonizaron un momento inesperado al levantarse de sus asientos para bailar frente a un grupo de música que amenizaba la actividad. Posteriormente, el ministro Marcel pronunció un discurso dirigido a los presentes, seguido por Jeannette Jara, quien es mencionada como una posible candidata presidencial por el Partido Comunista.

El mensaje de Jeannette Jara durante la promulgación de la reforma de pensiones

En su intervención, Jeannette Jara destacó la importancia de la reforma de pensiones y recordó a aquellos que en el pasado se opusieron a ella. Sin embargo, resaltó la importancia de dejar atrás esas diferencias y celebrar el acuerdo alcanzado en beneficio de Chile. Asimismo, elogió a quienes cambiaron de opinión y se sumaron a la propuesta de futuro, reconociendo su apertura y voluntad de aceptar una realidad que en un principio les incomodaba.

La ministra del Trabajo también hizo un llamado a la oposición a ser constructiva y propositiva, instándolos a presentar alternativas si desean criticar. En este sentido, enfatizó la necesidad de seguir transformando el país con prudencia y gobernabilidad, destacando el compromiso del Gobierno de Boric con los sectores más vulnerables de la sociedad.

En un mensaje contundente, Jeannette Jara señaló: “Chile merece una transformación. La necesita. Hay quienes salen a la cancha a gritar sin idea alguna de los temas que están tratando y gritan fuerte que todo debe volver a ser como era antes. Otros desestiman las insatisfacciones ciudadanas, quizás en desconocimiento o quizás en un afán de engaño, creen que el pasado puede ser restablecido tal y como fue. Hablan contra el Estado mientras se postulan a liderarlo, aunque no trabajarían en él. Ya sabemos quiénes son, pero nuestra voz es más fuerte”.

Conclusiones

La promulgación de la reforma de pensiones por parte del Gobierno de Gabriel Boric marca un hito en la agenda legislativa del país. A pesar de las críticas y la controversia que rodearon el evento, la ministra Jeannette Jara enfatizó la importancia de seguir avanzando en la transformación de Chile, priorizando la justicia social y el bienestar de todos los ciudadanos. Con un llamado a la prudencia y la gobernabilidad, el Gobierno busca consolidar su compromiso con un futuro más inclusivo y equitativo para todos los chilenos.

El Vinotinto

Entradas recientes

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua. Cinco peligrosos…

1 día hace

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre…

3 días hace

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera. La “influencer” zuliana Paola Caldera, quien estaba radicada en…

4 días hace

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable. Un…

4 días hace

Conmoción en el norte de Chile por brutal ataque feminicida contra pediatra venezolana

Conmoción en el norte de Chile por brutal ataque feminicida contra pediatra venezolana. Odalys Calderón,…

5 días hace

Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre

Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre. El…

2 semanas hace