El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Niña con cáncer deportada: la impactante historia de una migrante en EE.UU.

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 20, 2025 5:40 pm
El Vinotinto
Compartir

Una familia denuncia deportación tras ser detenida en puesto de control de inmigración en EE.UU.

Una familia de origen mexicano residente en Texas, Estados Unidos, ha denunciado públicamente haber sido deportada a México tras ser detenida en un puesto de control de inmigración en el sur del estado. El motivo de su traslado era acudir a un chequeo médico en Houston para una de sus hijas, una menor de 10 años que se recupera de una cirugía por cáncer cerebral.

El calvario de esta familia comenzó a principios de febrero, cuando salieron de Rio Grande City rumbo a Houston, donde se encuentran los médicos especialistas que atienden a su hija. Según información del Proyecto de Derechos Civiles de Texas, una organización de defensa legal y litigio que representa a la familia, esta está compuesta por los padres y seis hijos, cinco de los cuales son ciudadanos estadounidenses y llevan más de una década viviendo en el país.

En 2024, se descubrió que una de las hijas, con ciudadanía estadounidense, fue diagnosticada con un tumor cerebral y sometida a una cirugía para extirparlo. Además, otra de las hijas tiene una afección cardíaca grave que también requiere atención médica especializada en Houston.

La situación médica de las hijas exigía que la familia se trasladara a Houston con frecuencia para realizar los chequeos necesarios. Hasta ese momento, no habían tenido problemas para pasar por los controles de inmigración, ya que bastaba con mostrar las cartas de los médicos y abogados para avanzar.

Sin embargo, en su última visita a Houston, las cosas tomaron un giro inesperado. Al detenerse en el puesto de control de inmigración, los padres fueron arrestados al no poder presentar la documentación legal de inmigración requerida. La madre intentó explicar la situación de su hija a los agentes, pero estos no mostraron interés en escucharla.

La familia fue tratada de manera humillante y agresiva por los agentes de inmigración, quienes registraron a los niños de forma invasiva y emitieron insultos degradantes. Incluso intentaron quitarles las medicinas a los niños a pesar de que les explicaron su propósito.

Ante la situación, los padres fueron enfrentados con dos opciones por parte de los agentes: dejar a sus hijos en EE.UU. bajo custodia del gobierno sin poder volver a verlos, o ser deportados junto con los niños. Finalmente, la familia fue enviada a México, dejando atrás a su hija enferma y a una hija con problemas cardíacos.

La madre de la familia ha expresado su deseo de que sus hijos puedan acceder a la atención médica que necesitan, asistir a la escuela y vivir en el único país que conocen como hogar. Resalta que sus hijos son ciudadanos estadounidenses y que tienen derecho a ser criados por sus padres en su país de origen.

El Proyecto de Derechos Civiles de Texas, que representa a la familia, ha señalado que esta historia no es única y que es una muestra de las políticas migratorias injustas que se están aplicando en la actualidad. Rochelle Garza, presidenta de la organización, ha advertido sobre el resurgimiento de tácticas peligrosas que causan separaciones familiares y daños irreversibles a los niños.

En medio de esta difícil situación, la familia busca apoyo legal y humanitario para poder regresar a su hogar en Estados Unidos y continuar con el tratamiento médico de sus hijas. Esta historia pone de manifiesto la importancia de abordar de manera humanitaria y justa las políticas migratorias, protegiendo los derechos y la integridad de las familias inmigrantes que buscan una vida mejor en este país.

Con información de ANRT.

También te puede gustar

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Petro responsabiliza al ELN por el colapso del proceso de paz en Colombia

EE. UU. Demandas a Maduro: Liberación Inmediata de Presos Políticos

Supremo niega prisión provisional a Bolsonaro

Colombia Embarga Bienes de Red de Tráfico de Migrantes Venezolanos

Etiquetasmigranteniña
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Leonor Varela sorprende a Pablo Courard con emotiva celebración de cumpleaños en redes sociales: ¡Una sorpresa inolvidable!
Siguiente artículo Inicio del aumento de temperaturas en el país – Advertencia a partir del 20 de marzo

Últimas noticias

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025
Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Macron denuncia a influencer de ultraderecha en EE. UU.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Denuncian Torturas a Estadounidenses Liberados por Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Joe Biden firma contrato de $10 millones por sus memorias presidenciales

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Puesto de Venezuela: Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

UE: Menos de 100 camiones de ayuda diarios ingresan a Gaza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Condenan a autor de masacre estudiantil en EE.UU. a cuatro cadenas perpetuas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Egipto indulta a más de mil prisioneros

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Hermano Menéndez ingresado por grave condición médica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Knesset Respaldó Anexión de Cisjordania

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?