Categorías: Internacionales

Futbolista venezolano vinculado con el Tren de Aragua por tatuaje del Real Madrid es deportado a El Salvador

Jerce Reyes Barrios: Deportado desde Estados Unidos a El Salvador por un tatuaje controversial

El futbolista profesional venezolano, Jerce Reyes Barrios, se vio envuelto en una situación complicada al ser deportado desde Estados Unidos a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros. Todo esto debido a un tatuaje que fue interpretado como un símbolo de la banda criminal Tren de Aragua. Sin embargo, su abogada, Linette Tobin, aseguró que este tatuaje es simplemente una muestra de su pasión por su equipo favorito de fútbol, el Real Madrid.

El tatuaje controvertido

Tobin explicó que el tatuaje en cuestión consiste en una corona sobre un balón de fútbol con un rosario y la palabra "Dios". Según la abogada, Jerce decidió hacerse este diseño debido a su similitud con el logo del Real Madrid, sin embargo, las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lo interpretaron de manera errónea como un símbolo relacionado con el Tren de Aragua.

En una carta publicada en redes sociales, la abogada Tobin relató que Jerce Reyes Barrios llegó legalmente a la frontera entre Estados Unidos y México a través de la aplicación CBP One en septiembre de 2024. Sin embargo, fue detenido en un centro de máxima seguridad y acusado de ser miembro del Tren de Aragua, lo cual ha sido negado rotundamente por el futbolista y su defensa.

Antecedentes del caso

La abogada también hizo referencia a la situación política en Venezuela, indicando que Jerce Reyes Barrios fue torturado en su país natal tras participar en protestas en contra de la administración de Nicolás Maduro. Esta situación ha generado preocupación en cuanto a la seguridad y los derechos humanos del deportista, que se ve ahora enfrentando una deportación injusta.

La lucha por la justicia

Tobin ha exigido una revisión exhaustiva del caso y ha denunciado la injusticia de la deportación de su cliente. Además, el abogado de migración John R. de la Vega se sumó a la causa al publicar información sobre el caso en su cuenta de Instagram, generando así mayor visibilidad y apoyo en la lucha por la justicia para Jerce Reyes Barrios.

En conclusión, la historia de Jerce Reyes Barrios es un claro ejemplo de cómo la interpretación errónea de símbolos puede tener consecuencias devastadoras para la vida de una persona. En medio de la incertidumbre y la lucha por sus derechos, la solidaridad y el apoyo de la comunidad son fundamentales para alcanzar la justicia que este futbolista venezolano merece. Con información de El Pitazo.

El Vinotinto

Entradas recientes

Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile

Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile. El juicio oral contra Tomás Aguirre, hombre acusado…

11 horas hace

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas. Dos hermanos venezolanos, identificados…

2 días hace

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de…

3 días hace

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del…

6 días hace

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del…

1 semana hace

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en…

2 semanas hace