Categorías: ChileDestacados

Justicia ordena a Fiscalía e INDH pagar $28 millones por costas tras absolución de infante de marina: una decisión polémica.

## El Tribunal Oral en lo Penal de Cañete ordena pago de costas procesales tras absolución de infante de marina

El pasado jueves, el Tribunal Oral en lo Penal de Cañete emitió una orden que ha generado gran revuelo en el ámbito judicial y mediático. La Fiscalía y el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) fueron instruidos a pagar la suma de $28 millones por costas procesales, luego de la absolución del infante de marina Ricardo Seguel, acusado del homicidio del comunero mapuche Yordan Llempi en 2021.

### El caso que conmocionó a la opinión pública

El caso tuvo su origen en noviembre de 2021, cuando se reportó un presunto enfrentamiento entre funcionarios de la Armada y un grupo de comuneros mapuches. La Fiscalía acusó a Seguel de ser el autor del homicidio de Llempi, desencadenando así un proceso judicial que captó la atención de todo el país.

Sin embargo, la decisión del Tribunal Oral en lo Penal de Cañete de absolver a Seguel en diciembre de 2018 marcó un punto de inflexión en este controvertido caso. La Corte de Apelaciones de Concepción ratificó esta absolución el pasado 7 de marzo, respaldando la decisión del tribunal.

### Falta de análisis de factibilidad y pruebas insuficientes

La Corte de Apelaciones de Concepción señaló en su fallo que tanto la Fiscalía como el INDH no realizaron un análisis de factibilidad adecuado para llevar a juicio a Seguel. Además, resaltó que las pruebas presentadas no fueron suficientes para demostrar su responsabilidad en el hecho.

“La cantidad de prueba requerida carece de relevancia si no logra determinar que el imputado es el autor de una conducta”, expresó el tribunal en su fallo, destacando la importancia de la rigurosidad en la presentación de pruebas en un juicio.

### El pago de costas procesales como medida de precaución

En este contexto, el Tribunal de Cañete decidió acoger la solicitud de la defensa de Seguel para el pago de costas, representada por los abogados Sergio Contreras y Catalina Honorato. La cantidad estipulada asciende a $28 millones, a ser cubierta en una proporción del 50% por la Fiscalía y el INDH.

Esta medida, según el fallo del tribunal, busca considerar la complejidad del juicio, su impacto mediático y las consecuencias para el acusado. Asimismo, destaca que las condenas en costas tienen como objetivo prevenir acusaciones temerarias y garantizar la objetividad en la persecución penal.

### Reflexiones finales

El caso de Ricardo Seguel y el pago de costas procesales ordenado por el Tribunal Oral en lo Penal de Cañete plantean importantes reflexiones sobre la administración de justicia, la presentación de pruebas en juicios penales y la responsabilidad de las instituciones involucradas en un proceso judicial.

Es fundamental que los actores judiciales actúen con la debida diligencia y respeto por los derechos de todas las partes involucradas, evitando acusaciones infundadas y velando por la imparcialidad y objetividad en la aplicación de la ley.

Este caso, sin duda, seguirá siendo objeto de análisis y debate en los próximos días, generando reflexiones sobre el sistema judicial y la importancia de garantizar un juicio justo y equitativo para todos los ciudadanos.

El Vinotinto

Entradas recientes

María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles

María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los…

8 horas hace

Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela

Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela. La…

2 días hace

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial desde este 15Sep

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial…

3 días hace

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

La Clínica Oftalmológica Mira, ubicada en Vitacura, anunció la creación de su nueva Unidad de…

5 días hace

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

El Gobierno de Gabriel Boric logró imponer su propuesta luego de que la Comisión de…

6 días hace

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

El dinero puede ser una fuente de frustración o la herramienta más poderosa para diseñar…

6 días hace