Categorías: Deportes

La polémica de Brasil: siete cambios ante Colombia en las Eliminatorias

El protocolo de sustituciones por conmoción cerebral permitió la situación

La victoria de Brasil 2-1 ante Colombia por las Eliminatorias estuvo marcada por un peculiar hecho poco visto en el fútbol mundial.

A los 102 minutos de juego, cuando se disputaba el tiempo de adición, Vinicius salía del terreno de juego para el ingreso de Léo Ortiz. Un proceso que usualmente es común en cualquier partido. Sin embargo, en esta oportunidad fue la génesis de la polémica: Brasil había hecho siete cambios, dos más de los permitidos.

Tras el partido, la prensa colombiana llegó incluso a analizar la posibilidad de pedir puntos ante la insólita situación. Sin embargo, el reglamento está a favor del Scratch y de la práctica poco ortodoxa.

El origen de la séptima sustitución está en el minuto 71. Una jugada de balón detenido por derecha de Colombia terminó en un duro choque entre Alisson Becker, arquero de los pentacampeones, y Davinson Sánchez, defensa central de los cafeteros.

Ambos futbolistas intentaron seguir luego de ser atendidos por sus respectivos cuerpos médicos, pero no pudieron continuar. “Davinson tuvo un mareo, por eso el doctor optó por precaución de sacarlo, pero ya se está recuperando”, explicó el entrenador de Colombia, Néstor Lorenzo.

Lo que dictamina el reglamento

La salida del golero del Liverpool le entregó la opción de realizar un cambio más a Dorival Júnior en Brasil, según indica el protocolo de las sustituciones adicionales permanentes por conmoción cerebral.

La medida entró en vigor a partir del 1 de julio de 2024 en el reglamento de la International Football Association Board (IFAB). Con el abandono de Sánchez, aunque haya sido simultáneo al de Alisson, concedió una variante extra más.

En definitiva, el accidente entre ambos futbolistas les permitió realizar dos cambios extra a cada combinado aparte de los cinco reglamentarios. Además, las sustituciones por conmoción cerebral no cuentan como ventanas. La verdeamarela aprovechó todos, mientras que Colombia solo realizó cuatro.

Los siete cambios de Brasil fueron Joelinton por Gerson, Matheus Cunha por Joao Pedro, André por Bruno Guimaraes, Bento por Alisson Becker, Savio por Rodrygo, Wesley por Vanderson y Léo Ortiz por Vinicius Júnior.

En conclusión, el protocolo de sustituciones por conmoción cerebral permitió una situación poco común en el fútbol, donde Brasil se vio beneficiado al poder realizar más cambios de los permitidos. Esta situación generó controversia y debate en torno a la aplicación de las reglas y la ética deportiva. A pesar de ello, el reglamento vigente respalda la decisión tomada en el partido entre Brasil y Colombia.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto
Etiquetas: brazileliminatorias

Entradas recientes

Delicias Inesperadas: Whiskey y Ceviche para Semana Santa

Durante la Semana Santa, el consumo de pescados y mariscos incrementa notablemente en Chile. En…

2 minutos hace

Respuesta del Ministerio Público a Nayib Bukele

El Ministerio Público de El Salvador Responde al Intercambio Humanitario Propuesto por Bukele En un…

2 horas hace

Defensores de Derechos en Alerta

Denuncias de Migrantes Venezolanos: Acusaciones Injustas y Deportaciones Inminentes El 18 de abril, un grupo…

2 horas hace

Sebastián Eyzaguirre Arremete Contra Fran García-Huidobro en Sorprendente Encuentro

Sebastián Eyzaguirre y Fran García-Huidobro: Un Encuentro Tenso en el Mundo del Espectáculo Recientemente, el…

2 horas hace

Resultados de La Rinconada

Resultados de la Jornada Hípica en La Rinconada La jornada hípica de La Rinconada, siempre…

3 horas hace

Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para el Zodiaco

Este domingo 20 de abril, la astróloga más querida, Mizada Mohamed, nos comparte sus predicciones…

3 horas hace