El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, hizo declaraciones este jueves afirmando que ninguno de los 919 migrantes que han retornado al país desde febrero pertenece a la organización criminal transnacional Tren de Aragua, a pesar de los señalamientos provenientes de Estados Unidos.
En una transmisión de la estatal Venezolana de Televisión (VTV), Cabello aseguró que el Gobierno estadounidense había comunicado que iba a deportar a supuestos miembros del Tren de Aragua, pero hasta el momento no ha enviado a nadie de la banda criminal.
Cabello expresó que Washington está "muy confundido" en sus afirmaciones, ya que, según él, ningún miembro del Tren de Aragua ha sido repatriado a Venezuela en los vuelos realizados recientemente. Esto contradice las acusaciones de Estados Unidos, que ha designado al Tren de Aragua como una organización terrorista y ha deportado supuestos miembros a El Salvador.
Diosdado Cabello también mencionó que el pasado fin de semana se envió a más de 200 migrantes acusados de pertenecer al Tren de Aragua a El Salvador, donde según él están "secuestrados por el presidente (Nayib) Bukele". Según cifras oficiales, de los 919 repatriados a Venezuela, 18 tienen cuentas pendientes con la Justicia venezolana.
Por su parte, la Casa Blanca defendió el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros, invocada para deportar a supuestos miembros del Tren de Aragua a El Salvador, alegando que la organización criminal está llevando a cabo una "incursión predatoria" en Estados Unidos. Sin embargo, el chavismo refuta estas acusaciones, afirmando que la mayoría de los deportados no tienen relación con dicho grupo criminal.
La disputa entre Venezuela y Estados Unidos relacionada con el Tren de Aragua ha desencadenado tensiones políticas y diplomáticas. Mientras el gobierno venezolano niega cualquier vinculación de los migrantes repatriados con la organización criminal, la Casa Blanca insiste en la peligrosidad de dicha banda y en la necesidad de aplicar medidas drásticas para combatirla.
En medio de acusaciones cruzadas y tensiones entre Venezuela y Estados Unidos, la controversia en torno al Tren de Aragua continúa generando debate. Mientras tanto, cientos de migrantes repatriados se ven envueltos en este conflicto, enfrentándose a acusaciones y señalamientos que ponen en riesgo su situación legal y su seguridad. La verdad detrás de estas acusaciones y la verdadera identidad de los migrantes repatriados requiere de una exhaustiva investigación que arroje luz sobre este complejo y delicado asunto.
El Gobierno Mexicano Demanda a Google por el Uso del Término «Golfo de América» En…
Desde su lanzamiento en 2013, The Last of Us se consolidó como un referente narrativo…
El Clásico Giro de Italia 2025: Un Debut Brillante para Orluis Aular El Giro de…
Aunque Walter Mercado partió en 2019, su legado sigue vigente entre quienes creen en la…
Multas a Empresas Eléctricas en Chile: La Respuesta de la SEC ante Cortes de Luz…
El "paso atrás" de Parolin y el apoyo de cardenales del sur, decisivos para alzar…