Categorías: ChileDestacados

Revocan arresto domiciliario de diputado Pulgar

Diputado Francisco Pulgar enfrenta graves acusaciones por abuso sexual y violación

El diputado ex PDG, Francisco Pulgar, se encuentra en medio de un escándalo judicial al ser imputado por los delitos reiterados de abuso sexual y violación contra una menor de 14 años. La Corte de Apelaciones de Talca ha revocado el arresto domiciliario nocturno del legislador, lo que significa que tendrá que regresar al Centro de Cumplimiento Penitenciario Cauquenes, donde se encontraba en prisión preventiva hasta el momento de la decisión del tribunal.

El pasado 19 de febrero se decretó la prisión preventiva de Francisco Pulgar, quien ingresó al Congreso como parte de la extinta bancada de diputados del PDG. Dos días después, el diputado inició una huelga de hambre, alegando ser un "preso político" y argumentando que las acusaciones en su contra son una "venganza política" por su trabajo como ambientalista en la Región del Maule.

El desafuero de Francisco Pulgar se concretó en octubre del año pasado, luego de que la Corte de Apelaciones accediera a la petición de la Fiscalía para formalizarlo. Esta decisión fue ratificada por la Corte Suprema en diciembre de 2024, lo que marcó un hito en el proceso legal en curso.

La postura del Juzgado de Garantía de Talca, que había decretado un cambio de medidas cautelares a favor del diputado, fue revocada por la Corte de Apelaciones, que determinó que el arresto domiciliario nocturno no era una medida adecuada dada la gravedad de los delitos imputados a Francisco Pulgar.

Es importante tener en cuenta que, según el Código Procesal Penal, las personas que se encuentran detenidas o imputadas no deben considerarse culpables hasta que sean condenadas por una sentencia firme. Por lo tanto, es fundamental respetar el principio de presunción de inocencia en este caso y en cualquier otro proceso judicial.

Además, es crucial destacar la importancia de la prevención y la denuncia de la violencia de género. Si eres víctima o testigo de violencia económica, psicológica, obstétrica, física o sexual, puedes recibir orientación gratuita y confidencial en el número 1455 del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG). También existen otros recursos de apoyo psicológico, social y legal disponibles para quienes lo necesiten.

En conclusión, el caso del diputado Francisco Pulgar es un ejemplo de la importancia de la justicia y la protección de los derechos de las víctimas de abuso sexual y violación. La sociedad debe estar atenta a este tipo de situaciones y trabajar en conjunto para prevenir y erradicar la violencia de género en todas sus formas.

El Vinotinto

Entradas recientes

Recomendaciones del INTT para Motociclistas

El INTT Emite Recomendaciones para la Seguridad de Motorizados en Venezuela En un país donde…

30 minutos hace

ONU denuncia clima de miedo por detenciones de opositores

La ONU Alza la Voz por los Derechos Humanos en Venezuela La situación de los…

1 hora hace

Espectacular Estreno de “Dios Salve a la Reina” en el Teatro Caupolicán

“Dios Salve a la Reina”: La Banda Argentina de Tributo a Queen que Conquista el…

2 horas hace

Giannis Antetokounmpo: Posible Fichaje de los Knicks

La Posible Salida de Giannis Antetokounmpo de los Bucks: ¿Un Nuevo Comienzo en la NBA?…

2 horas hace

¡Aprovecha los increíbles descuentos en lavadoras de marcas reconocidas en Bodega Aurrera!

Renueva tu Lavadora con Ofertas Imperdibles en Bodega Aurrera Si estás buscando una oportunidad para…

2 horas hace

Homicidio en Paine: Hombre abatido a balazos

Un asesinato impactante en Paine: la muerte de un hombre chileno de 30 años La…

2 horas hace