Categorías: Internacionales

Trump revoca el ‘parole’ humanitario para ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela – Alertas 24.

El gobierno de Donald Trump ha anunciado que a partir del próximo 24 de abril revocará el estatus legal temporal en Estados Unidos para miles de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos. Esta medida pone fin al ‘parole’ humanitario concedido a estos inmigrantes durante la presidencia de Joe Biden, que les permitía ingresar al país legalmente y permanecer durante un máximo de dos años.

El programa de ‘parole’ humanitario fue lanzado por el anterior presidente para ofrecer una vía legal de ingreso a venezolanos en 2022 y posteriormente se extendió a cubanos, haitianos y nicaragüenses. En ese momento, el gobierno de Trump enfrentaba altos niveles de inmigración ilegal de estas nacionalidades y buscaba una solución para regularizar la situación de estos inmigrantes.

Según cifras oficiales, el programa ha beneficiado a unas 532,000 personas en total. Sin embargo, en la actualidad se desconoce cuántos de ellos continúan vigentes o cuántos han podido cambiar su estatus migratorio a otro que les permita permanecer legalmente en el país. Aquellos que no cuenten con otro estatus legal podrían enfrentarse a la posibilidad de ser deportados a partir del 24 de abril.

Trump ya había avanzado su intención de acabar con los programas de ‘parole’ humanitario

El Departamento de Seguridad Nacional ya había anunciado en enero su intención de eliminar gradualmente los programas de ‘parole’ humanitario que permitían a los inmigrantes cumplir ciertas condiciones para vivir y trabajar temporalmente en Estados Unidos. Si bien el anuncio no especificó qué programas serían cancelados, se aseguró que serían analizados caso por caso.

En una de las órdenes ejecutivas firmadas por Trump en su primer día de mandato, se especificaba la intención de terminar con todos los programas de ‘parole’ que fueran contrarios a las políticas de Estados Unidos establecidas en sus órdenes ejecutivas, incluyendo el programa para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.

El Departamento de Seguridad Nacional argumentó que el gobierno Biden-Harris había abusado del programa de ‘parole’ humanitario al permitir indiscriminadamente que 1.5 millones de inmigrantes ingresaran al país. Según ellos, esta situación se detuvo el primer día de la administración Trump.

En resumen, la revocación del estatus legal temporal para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos en Estados Unidos a partir del 24 de abril marca un cambio significativo en la política migratoria del país. Aquellos afectados por esta medida deberán buscar alternativas legales para permanecer en el país o enfrentarse a la posibilidad de ser deportados.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

El Papa León XIV Aboga por la Paz en Ucrania y Gaza

La Primera Bendición Dominical del Papa León XIV: Un Llamado a la Paz en Tiempos…

14 minutos hace

Xabi Alonso se despide con un adiós amargo

La Despedida de Xabi Alonso en el Bayer Leverkusen El último partido en casa del…

44 minutos hace

Cuatro signos recibirán sorpresas financieras en mayo por el Asteroide

El paso del asteroide 2002 JX8 y su influencia en los signos del zodiaco Durante…

60 minutos hace

Trágico Accidente en Calama: Un Fallecido y Seis Heridos

Tragedia en Calama: Accidente Vehicular Deja un Muerto y Seis Heridos Un grave accidente vehicular…

1 hora hace

Boric se encuentra con el primer ministro japonés en Tokio

Gabriel Boric inicia su gira asiática con reunión clave en Japón El presidente de Chile,…

1 hora hace

EEUU buscará control total en la frontera con nuevas zonas militarizadas

EEUU ampliará sus áreas militarizadas hasta "lograr un control operativo total de la frontera" En…

2 horas hace