Categorías: Internacionales

Trump revoca el ‘parole’ humanitario para ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela – Alertas 24.

El gobierno de Donald Trump ha anunciado que a partir del próximo 24 de abril revocará el estatus legal temporal en Estados Unidos para miles de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos. Esta medida pone fin al ‘parole’ humanitario concedido a estos inmigrantes durante la presidencia de Joe Biden, que les permitía ingresar al país legalmente y permanecer durante un máximo de dos años.

El programa de ‘parole’ humanitario fue lanzado por el anterior presidente para ofrecer una vía legal de ingreso a venezolanos en 2022 y posteriormente se extendió a cubanos, haitianos y nicaragüenses. En ese momento, el gobierno de Trump enfrentaba altos niveles de inmigración ilegal de estas nacionalidades y buscaba una solución para regularizar la situación de estos inmigrantes.

Según cifras oficiales, el programa ha beneficiado a unas 532,000 personas en total. Sin embargo, en la actualidad se desconoce cuántos de ellos continúan vigentes o cuántos han podido cambiar su estatus migratorio a otro que les permita permanecer legalmente en el país. Aquellos que no cuenten con otro estatus legal podrían enfrentarse a la posibilidad de ser deportados a partir del 24 de abril.

Trump ya había avanzado su intención de acabar con los programas de ‘parole’ humanitario

El Departamento de Seguridad Nacional ya había anunciado en enero su intención de eliminar gradualmente los programas de ‘parole’ humanitario que permitían a los inmigrantes cumplir ciertas condiciones para vivir y trabajar temporalmente en Estados Unidos. Si bien el anuncio no especificó qué programas serían cancelados, se aseguró que serían analizados caso por caso.

En una de las órdenes ejecutivas firmadas por Trump en su primer día de mandato, se especificaba la intención de terminar con todos los programas de ‘parole’ que fueran contrarios a las políticas de Estados Unidos establecidas en sus órdenes ejecutivas, incluyendo el programa para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.

El Departamento de Seguridad Nacional argumentó que el gobierno Biden-Harris había abusado del programa de ‘parole’ humanitario al permitir indiscriminadamente que 1.5 millones de inmigrantes ingresaran al país. Según ellos, esta situación se detuvo el primer día de la administración Trump.

En resumen, la revocación del estatus legal temporal para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos en Estados Unidos a partir del 24 de abril marca un cambio significativo en la política migratoria del país. Aquellos afectados por esta medida deberán buscar alternativas legales para permanecer en el país o enfrentarse a la posibilidad de ser deportados.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela

Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela. La…

1 día hace

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial desde este 15Sep

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial…

3 días hace

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

La Clínica Oftalmológica Mira, ubicada en Vitacura, anunció la creación de su nueva Unidad de…

5 días hace

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

El Gobierno de Gabriel Boric logró imponer su propuesta luego de que la Comisión de…

6 días hace

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

El dinero puede ser una fuente de frustración o la herramienta más poderosa para diseñar…

6 días hace

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela.  El entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista afirmó…

1 semana hace