El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Decisivo debate entre Noboa y González en Ecuador

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 22, 2025 9:58 pm
El Vinotinto
Compartir

El debate presidencial entre Noboa y González podría definir las elecciones en Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo Luisa González se enfrentan nuevamente este domingo en un debate de segunda vuelta de unas elecciones presidenciales, como ya lo hicieron hace un año y medio, que podría ser decisivo para el resultado final de los comicios del próximo 13 de abril.

Tabla de contenidos
El debate presidencial entre Noboa y González podría definir las elecciones en EcuadorDebate obligatorio y licencia del presidente

Los protagonistas serán los mismos de ese 1 de octubre de 2023, cuando Noboa y González, ambos exparlamentarios, se enfrentaron por primera vez en un cara a cara por la segunda vuelta de las elecciones extraordinarias. La periodista Ruth Del Salto, quien moderó las intervenciones en esa ocasión, lo volverá a hacer este domingo.

Sin embargo, el escenario electoral es un poco diferente, pues en 2023 González llegó al debate como favorita tras quedar en primer lugar en la primera vuelta con un 33,61 % de los votos frente al 23,47 % de Noboa, aunque fue él quien terminó ganando las elecciones en segunda vuelta.

Esta vez está más polarizado, pues aunque fue Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), quien quedó en primer lugar, la diferencia entre él y González, del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa (2007 – 2017), fue de menos de 20.000 votos.

En el debate de este domingo, los candidatos buscarán convencer al 8,96 % de electores que votaron en blanco o nulo el pasado 9 de febrero y sumar a quienes se decidieron por alguno de los otros 14 postulantes.

Los temas que se abordarán también son similares: Salud y seguridad social, Criminalidad y seguridad, Economía y empleo y Gobernabilidad, y este año se suma el de la Educación.

Entre ellos, marcarán la agenda la crisis de violencia, que llevó a Ecuador a situarse en 2023 como el país de Latinoamérica con el índice más alto de homicidios, y por la que ya se registra en 2025 el inicio de año más violento desde que se tiene registro, con un promedio de un asesinato por hora.

También lo hará el tema de la dolarización, que en las últimas semanas ha generado una serie de acusaciones entre los candidatos, lo que llevó a Noboa a ratificar por decreto al dólar estadounidense como unidad monetaria y «único medio de pago oficial» en el país, mientras que el correísmo desempolvó en la Asamblea Nacional (Parlamento) un proyecto de enmienda constitucional que busca reconocer al dólar como la moneda oficial del Ecuador.

Debate obligatorio y licencia del presidente

A pocas horas del cara a cara obligatorio se desconoce qué decidirá el presidente Noboa con respecto a la licencia para participar en la campaña electoral, que también inicia este domingo, y que tomó por varios días en la primera vuelta, incluida la fecha del debate.

De acuerdo a la normativa ecuatoriana, cualquier autoridad que busque su reelección inmediata debe pedir licencia del cargo para participar en la campaña y, según la Constitución, la vicepresidenta es la persona contemplada para reemplazar al presidente en estos casos.

Durante la primera vuelta Noboa nombró por decreto a la secretaria de la Administración Pública, Cynthia Gellibert, como «vicepresidenta encargada» en lugar de la vicepresidenta Verónica Abad, con quien está enfrentado, y a Gellibert le delegó la jefatura del Estado y los poderes presidenciales en los días donde se dedicaba a realizar actividades electorales, algo que fue declarado inconstitucional por la Corte Constitucional.

Para esta ocasión, Abad está ejerciendo su cargo y habilitada para reemplazar temporalmente a Noboa, pues aunque sobre ella pesa una suspensión de sus derechos políticos por dos años, la sentencia no está en firme y recién el lunes el Tribunal Contencioso Electoral decidirá si anula o ratifica esa sanción.

El ministro de Gobierno, José De la Gasca, adelantó el viernes que el Ejecutivo contempla «varios caminos que se pueden agotar» para que el presidente Noboa no delegue el cargo en Abad durante la campaña electoral de la segunda vuelta.

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados el 13 de abril para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo (2025-2029) o llevan al correísmo a recuperar el poder de la mano de González, que se convertiría en la primera mujer en ganar unos comicios presidenciales en la historia de Ecuador.

Con información de EFE.

También te puede gustar

Impunidad Total: Ningún Cliente de Epstein Procesado

Adiós a la Fiscalía de Nueva York que procesó a Jeffrey Epstein

Trágico Fallecimiento de Joven por Rayo en Golf de Nueva Jersey

Trump Promulga Ley para Combatir el Fentanilo

Terremoto de 7,3 Magnitud Sacude Alaska

Etiquetasdebateecuador
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Alanis Morissette regresa a Chile: Setlist en Lollapalooza 2025
Siguiente artículo Responsabilidad por venezolanos secuestrados: ¡Alerta!

Últimas noticias

186 Migrantes Deportados desde EE.UU.
Venezuela Julio 17, 2025
Venezuela y Colombia sellan empate a ceros en la Copa América
Deportes Julio 17, 2025
Predicciones Zodiacales de Mizada Mohamed para Hoy
Salud y Bienestar Julio 17, 2025
Joven de 27 años asesinado mientras comía en La Cisterna
Chile Julio 17, 2025
Mundaca considera postularse y critica falta de propuestas de Jara
Política Julio 17, 2025
Devastadoras lluvias en Apure: 53,000 afectados y 7,000 viviendas dañadas
Venezuela Julio 17, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Palestinos muertos en Gaza alcanzan los 58,600

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Internacionales

EE. UU. Deporta Migrantes a Esuatini desde 5 Países

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Internacionales

Crisis en el Gobierno Cubano: Renuncia de Ministra por Declaraciones Controversiales

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Internacionales

Trump Ataca a Demócratas Bajo Presión por Archivos de Epstein

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Internacionales

EEUU Inicia Investigación de Prácticas Comerciales en Brasil

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Internacionales

EE.UU. establece arancel del 17% a tomates mexicanos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Internacionales

Netanyahu en el Frente: Encuentro con Tropas Ultraortodoxas Durante la Crisis

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Internacionales

Detenidos tres venezolanos con $8.2 millones en cocaína en Puerto Rico

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Internacionales

Trump evita pronunciarse sobre Ucrania

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?