El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

Exposición surrealista: desafiando el olvido en Buenos Aires

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 22, 2025 7:58 pm
El Vinotinto
Compartir

San Juan 328, Buenos Aires, de martes a domingo de 11 a 19 horas.

La fotografía surrealista de Dora Maar es considerada una parte fundamental de la historia del arte del siglo XX. Su obra, que combina elementos de la realidad con elementos oníricos y perturbadores, ha sido reconocida por su innovación y creatividad. La exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires brinda a los visitantes la oportunidad única de apreciar una selección de fotografías que nunca antes habían sido exhibidas al público.

Dora Maar, cuyo nombre real era Henriette Markovitch, nació en Argentina en 1907. A lo largo de su vida, vivió en diferentes lugares, incluyendo Buenos Aires y París, donde desarrolló su carrera como fotógrafa y artista. Su relación con el famoso pintor Pablo Picasso la llevó a ser conocida como su musa, pero su trabajo va mucho más allá de esa asociación. Maar fue una artista talentosa y visionaria, cuya obra ha sido redescubierta y valorada en los últimos años.

La exposición en el Macba presenta dos series de fotografías que ofrecen una visión general del mundo creativo de Maar: una serie de fotogramas y otra de retratos. Estas imágenes muestran la experimentación y la innovación técnica que caracterizan el trabajo de la artista. Además, la muestra incluye detalles sobre la vida y la carrera de Maar, destacando su relación con Buenos Aires y su influencia en el mundo del arte.

Además de la exposición en el Macba, la obra de Dora Maar ha sido objeto de atención en importantes museos y publicaciones en todo el mundo. Su legado artístico ha sido reconocido por su originalidad y su capacidad para trascender las convenciones de su tiempo. A través de su exploración de la técnica surrealista y su enfoque innovador, Maar logró crear un cuerpo de trabajo único que sigue siendo relevante en la actualidad.

En resumen, la exposición de la fotografía surrealista de Dora Maar en el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires es una oportunidad imperdible para apreciar la obra de una artista visionaria y talentosa. Su legado artístico sigue siendo una fuente de inspiración para artistas y amantes del arte en todo el mundo, y esta muestra es un tributo a su creatividad y su impacto duradero en la historia del arte. ## Descubre la exposición en 328, San Telmo

Si eres amante del arte y la cultura, no puedes dejar de visitar la exposición que se encuentra en 328, San Telmo. Ubicada en la calle Defensa, esta galería de arte abre sus puertas de lunes a viernes de 12 a 19 h, y los fines de semana y feriados de 12 a 19 h. La entrada general tiene un costo de $5.000, pero se ofrecen descuentos especiales para estudiantes, docentes y jubilados.

## Un espacio para la expresión artística

328, San Telmo es un lugar que busca promover y difundir el arte contemporáneo, brindando un espacio para que artistas emergentes y consagrados puedan exhibir sus obras. Cada exposición que se presenta en esta galería es cuidadosamente curada para ofrecer al público una experiencia única y enriquecedora.

## Experiencia cultural en el corazón de San Telmo

Ubicada en uno de los barrios más tradicionales y pintorescos de Buenos Aires, 328, San Telmo se encuentra en una zona con una rica historia cultural y arquitectónica. Al visitar esta galería, no solo tendrás la oportunidad de disfrutar de obras de arte fascinantes, sino también de sumergirte en el encanto y la autenticidad de San Telmo.

## Un programa diverso y enriquecedor

La programación de 328, San Telmo es variada y en constante evolución. Desde exposiciones individuales hasta muestras colectivas, pasando por charlas, talleres y actividades educativas, esta galería ofrece una amplia gama de propuestas culturales para todos los gustos y edades.

## Descuentos especiales para estudiantes, docentes y jubilados

Para hacer que el arte sea accesible para todos, 328, San Telmo ofrece descuentos especiales en la entrada para estudiantes, docentes y jubilados. De esta manera, se busca fomentar la participación de estos grupos en la vida cultural de la ciudad y brindarles la oportunidad de disfrutar de exposiciones de alta calidad a precios accesibles.

## Una galería comprometida con el arte y la comunidad

Más allá de ser un espacio dedicado a la exhibición de obras de arte, 328, San Telmo se caracteriza por su compromiso con el arte y la comunidad. A través de diversas iniciativas y colaboraciones con artistas locales e internacionales, esta galería busca promover el diálogo cultural, la diversidad y la inclusión en el mundo del arte.

## Planifica tu visita a 328, San Telmo

Si estás planeando visitar 328, San Telmo, te recomendamos consultar previamente la programación en su sitio web oficial o en sus redes sociales para conocer las exposiciones y actividades que estarán disponibles durante tu visita. Recuerda que la galería está abierta de lunes a viernes de 12 a 19 h, y los fines de semana y feriados de 12 a 19 h. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de una experiencia cultural única en el corazón de San Telmo.

En resumen, 328, San Telmo es mucho más que una galería de arte: es un espacio vibrante y dinámico que promueve la creatividad, la expresión artística y el intercambio cultural. Con una programación diversa, descuentos especiales y un compromiso con la comunidad, esta galería se ha convertido en un referente cultural en la ciudad de Buenos Aires. ¡No esperes más y visita 328, San Telmo para descubrir el fascinante mundo del arte contemporáneo!

También te puede gustar

Prueba el whiskey que acompañó a Sinatra en su despedida

El Verdadero Origen de Tom y Jerry

El Nacimiento del Feminismo Moderno

Descubre “Vestuá”: La App para Monetizar tu Ropa Usada

Nuevo álbum póstumo de Juan Gabriel: segundo sencillo fusiona bolero y mariachi

Etiquetasbuenos airessurrealismo
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Tomás Antihuén: el sospechoso del asesinato de tres carabineros en Cañete.
Siguiente artículo Sheinbaum pide “respeto” a Bukele: ¿diálogo o confrontación?

Últimas noticias

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025
Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025

También te puede gustar

Tendencias

Pamela Díaz insinúa ruptura con Felipe Kast sin confirmar su relación

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Tendencias

Ingrid Cruz y Francisca Merino: Tensión por Luciano Cruz-Coke

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Sobrevive tras ser enterrado vivo y recibir un disparo en la cabeza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Leonor Varela y Lucas Akoskin: Reflexiones sobre el Duelo por Matteo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Jeff Lynne Suspende Concierto en el Reino Unido por Problemas de Salud

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Un Nuevo Romance en el Horizonte: Encuentro en Italia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Andrés Felipe Martínez: Superando Retos Tras Divorcio y Crisis Económica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Benedict Allen: Ética y Aventura en la Exploración Extrema

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Tendencias

Marselan: Innovación en el Valle de Colchagua

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?