El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Trump revoca el estatus de parole a venezolanos con fecha límite para salir de EE.UU.

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 22, 2025 12:20 am
El Vinotinto
Compartir

El Gobierno de Trump revocará el "parole humanitario" para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

El Gobierno de Donald Trump ha anunciado su intención de revocar el "parole humanitario", un permiso migratorio que ha beneficiado a unos 530.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, permitiéndoles residir y trabajar temporalmente en Estados Unidos. Según un borrador publicado en el Registro Federal, este beneficio migratorio expirará el 24 de abril, lo que obligará a quienes se beneficiaron de él a abandonar el país antes de esa fecha o arriesgarse a permanecer de manera irregular.

Tabla de contenidos
El Gobierno de Trump revocará el "parole humanitario" para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanosDecisión de Donald TrumpImpacto en los afectadosReacciones y críticasConclusiones

En el borrador elaborado por el Departamento de Seguridad Nacional, se argumenta que el programa ya no representa un beneficio público significativo para Estados Unidos y es incompatible con los objetivos de política exterior de la Administración de Trump. Esta medida será oficialmente implementada el próximo lunes, cuando entre en vigor.

Decisión de Donald Trump

Esta decisión de Trump pone fin al "parole humanitario", el cual fue creado durante el Gobierno de Joe Biden (2021-2025) y permitía a los nacionales de ciertos países residir y trabajar temporalmente en Estados Unidos, siempre y cuando tuvieran el patrocinio de alguien que residiera legalmente en el país.

Biden lanzó esta iniciativa en 2022 para venezolanos y la amplió en 2023 para cubanos, haitianos y nicaragüenses como parte de su estrategia para frenar la migración irregular hacia EE.UU. Sin embargo, también comenzó a imponer restricciones al asilo en la frontera con México.

Según el Departamento de Seguridad Nacional, aproximadamente 110.000 personas de Cuba, 210.000 de Haití, 93.000 de Nicaragua y 117.000 de Venezuela accedieron a Estados Unidos bajo este programa.

Impacto en los afectados

La revocación del "parole humanitario" tendrá un impacto significativo en los miles de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que se encontraban amparados por este permiso migratorio. Muchos de ellos han construido sus vidas en Estados Unidos y ahora se enfrentan a la difícil decisión de tener que abandonar el país o arriesgarse a permanecer de manera irregular.

Además, esta medida genera incertidumbre y preocupación entre las comunidades afectadas, que ven cómo se les retira un beneficio que les permitía trabajar y contribuir al país de manera legal. La falta de alternativas claras y la posibilidad de caer en la ilegalidad representan un desafío adicional para estas personas que ahora se ven en una situación vulnerable.

Reacciones y críticas

La decisión de Trump de revocar el "parole humanitario" ha generado diversas reacciones y críticas tanto a nivel nacional como internacional. Organizaciones defensoras de los derechos humanos han calificado esta medida como inhumana y contraria a los principios de solidaridad y acogida.

Por su parte, algunos sectores políticos han respaldado la decisión argumentando que es necesario proteger los intereses y la seguridad de Estados Unidos. Sin embargo, muchos consideran que esta medida es injusta y afecta negativamente a personas que huyeron de situaciones de violencia, persecución y crisis humanitarias en sus países de origen.

Conclusiones

La revocación del "parole humanitario" por parte del Gobierno de Trump representa un duro golpe para los miles de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que se beneficiaron de este programa migratorio. La incertidumbre y la falta de alternativas legales plantean un desafío importante para estas comunidades que ahora se ven obligadas a replantear su futuro en Estados Unidos.

Es fundamental que las autoridades estadounidenses y la comunidad internacional busquen soluciones humanitarias y justas para estas personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad. La solidaridad y la empatía deben guiar las políticas migratorias, garantizando el respeto a los derechos humanos y la protección de quienes más lo necesitan.

También te puede gustar

Trump no se reunirá con Putin en Oriente Medio

México inicia demanda contra Google por nombre del Golfo

Parolin y el respaldo de cardenales del sur, claves para el ascenso de Prevost

El Primer Papa Estadounidense: León XIV y Su Legado

John Prevost: Un Hermano Compasivo con el Pueblo Peruano

EtiquetasTrumpVenezuela
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Suspensión de compra de Telefónica por parte de Telecom en Argentina
Siguiente artículo Gendarmería presenta querella por filtración de informe confidencial.

Últimas noticias

Menores asaltan tienda en Mall Plaza Vespucio con pistolas eléctricas
Chile Mayo 9, 2025
Venezuela: 894 Presos Políticos Según Foro Penal
Venezuela Mayo 9, 2025
Edmundo González: Esperanza en el liderazgo de León XIV para Venezuela
Política Mayo 9, 2025
La Revolución de The Last of Us: Videojuegos y Televisión en Nueva Dimensión
Entretenimiento Mayo 9, 2025
Orluis Aular Arranca con Éxito el Giro de Italia 2025
Deportes Mayo 9, 2025
Horóscopos de Walter Mercado: Predicciones para Hoy, 7 de Mayo
Salud y Bienestar Mayo 9, 2025

También te puede gustar

Internacionales

«Abriremos el Infierno ante un Ataque» – Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Internacionales

Líderes de América Latina dan la bienvenida al nuevo Papa

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Internacionales

La Visión del Papa León XIV: LGBTQI+ y Cambio Climático

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Internacionales

Robert Prevost: Primer Papa Americano y Agustino

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Internacionales

Los tuits virales de Prevost antes de ser Papa León XIV

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

México Identifica Jueces que Liberaron a Más de Cien Delincuentes

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

Tragedia en la Troncal 005: Joven pierde la vida en accidente de tránsito

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

Trump Elogia a Prevost y Celebra su Nacionalidad Americana

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

Trump Reacciona a la Elección del Primer Papa Estadounidense

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?