El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

Alza de precios en la canasta básica familiar venezolana

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 23, 2025 2:18 pm
El Vinotinto
Compartir

El costo de los alimentos básicos en Venezuela sigue en aumento

En febrero de 2025, el Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) informó que el costo de los alimentos básicos en Venezuela experimentó un significativo aumento. Según el estudio realizado por esta organización, una familia promedio de cinco personas necesitó destinar la suma de 487,12 dólares para poder cubrir los gastos básicos de alimentación, lo que representó un incremento de 10,3 dólares en comparación con el mes anterior.

Tabla de contenidos
El costo de los alimentos básicos en Venezuela sigue en aumentoLa canasta alimentaria básica en VenezuelaLa inflación intermensual y sus efectosEl salario mínimo en Venezuela y la realidad económicaDevaluación del bolívar y perspectivas económicas

La canasta alimentaria básica en Venezuela

La canasta alimentaria básica en Venezuela está compuesta por un total de 60 productos esenciales que una familia promedio necesita para garantizar una alimentación adecuada. Según el Cendas-FVM, en febrero de 2025, una familia de cinco miembros tuvo que destinar un total de 16,23 dólares diarios para adquirir todos los productos que conforman esta canasta alimentaria básica.

La inflación intermensual y sus efectos

En el mes de febrero, la inflación intermensual en Venezuela alcanzó el 12,8%, según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). Este incremento de los precios se vio reflejado especialmente en sectores como los granos, que registraron un aumento del 39%, seguidos por la leche, quesos y huevos con un incremento del 17,9%, y las grasas y aceites, que aumentaron un 17,7%.

El salario mínimo en Venezuela y la realidad económica

Actualmente, el salario mínimo mensual en Venezuela se sitúa en 130 bolívares, lo que equivale a aproximadamente 1,9 dólares a la tasa oficial. A pesar de los bonos adicionales que algunos sectores pueden llegar a recibir, como el bono de alimentación de 40 dólares y el "bono de guerra económica" de 90 dólares para los empleados públicos, el ingreso total para muchos trabajadores no alcanza ni siquiera la mitad del costo mensual de la canasta alimentaria básica.

Devaluación del bolívar y perspectivas económicas

Durante el mes de febrero, el bolívar venezolano experimentó una devaluación del 9,2% frente al dólar estadounidense en el mercado oficial, alcanzando una tasa promedio de 64,48 bolívares por dólar. A pesar de los esfuerzos realizados por el Banco Central de Venezuela (BCV) para contener esta devaluación, la situación económica del país sigue empeorando.

Según el OVF, Venezuela se encuentra nuevamente atrapada en un ciclo de alta inflación, agravado por un escenario macroeconómico desfavorable. En lo que va de 2025, la devaluación del bolívar ha sido del 18,4% en el mercado oficial, lo que confirma la incapacidad del BCV para detener la caída de la moneda y proteger a la población de los efectos de una crisis económica que parece no tener fin.

En resumen, la situación económica en Venezuela sigue siendo complicada, con un aumento constante en el costo de los alimentos básicos, una inflación intermensual elevada y una devaluación acelerada de la moneda local. Es fundamental que se tomen medidas concretas para abordar esta crisis y buscar soluciones que puedan aliviar la carga económica de la población venezolana.

También te puede gustar

Comienza la entrega del bono de más de 100 dólares

Eliminan opciones de registro de bonos en la app veQR Somos Venezuela tras actualización

Exportación de 180 Toneladas a Aruba, Bonaire y Curazao

Pdvsa asume operaciones de Chevron si se retira del país

¿Buscas casa en Chile?: Proyecto en Peñaflor ofrece alternativa concreta para quienes proyectan su vida en el país

EtiquetasInflaciónVenezuela
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Tatuaje ilegal lleva a venezolano a prisión en El Salvador
Siguiente artículo Detención arbitraria del alcalde de Catatumbo genera críticas – Alertas 24

Últimas noticias

Descubren feto humano en una calle de Los Ángeles
Chile Mayo 9, 2025
Robert Prevost: Primer Papa Americano y Agustino
Internacionales Mayo 9, 2025
María Corina Machado: “Operación Guacamaya” Facilita Salida de Asilados Opositores
Política Mayo 8, 2025
Los tuits virales de Prevost antes de ser Papa León XIV
Internacionales Mayo 8, 2025
Devers Conecta Su Sexto Jonrón de la Temporada
Deportes Mayo 8, 2025
Abundancia Económica: 5 Signos del Zodiaco en el Equinoccio de Saturno en Mayo
Salud y Bienestar Mayo 8, 2025

También te puede gustar

Economía

Primeros Bonos de Mayo Aún Sin Pago por el Gobierno

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 6, 2025
Economía

Aumento de Tarifas en el Metro de Caracas

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 5, 2025
Economía

Seniat Reporta Recaudación de 698,2 Millones de Dólares en Abril

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 3, 2025
Economía

Bonos de Patria: Usuarios Sin Pagos Reportan Problemas

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 3, 2025
Economía

Tarifas Actualizadas de Mayo para los Planes de Simpletv

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 2, 2025
Economía

Problemas en Zelle: Usuarios Bancarios Informan Interrupciones

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 2, 2025
Economía

Digitel Actualiza Tarifas de Sus Planes

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 2, 2025
Economía

Salario Mínimo Desciende a 1,48 Dólares

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 1, 2025
Economía

Comienza el Pago del Bono de 5.600 Bolívares

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 1, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?