Categorías: Economía

Alza de precios en la canasta básica familiar venezolana

El costo de los alimentos básicos en Venezuela sigue en aumento

En febrero de 2025, el Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) informó que el costo de los alimentos básicos en Venezuela experimentó un significativo aumento. Según el estudio realizado por esta organización, una familia promedio de cinco personas necesitó destinar la suma de 487,12 dólares para poder cubrir los gastos básicos de alimentación, lo que representó un incremento de 10,3 dólares en comparación con el mes anterior.

La canasta alimentaria básica en Venezuela

La canasta alimentaria básica en Venezuela está compuesta por un total de 60 productos esenciales que una familia promedio necesita para garantizar una alimentación adecuada. Según el Cendas-FVM, en febrero de 2025, una familia de cinco miembros tuvo que destinar un total de 16,23 dólares diarios para adquirir todos los productos que conforman esta canasta alimentaria básica.

La inflación intermensual y sus efectos

En el mes de febrero, la inflación intermensual en Venezuela alcanzó el 12,8%, según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). Este incremento de los precios se vio reflejado especialmente en sectores como los granos, que registraron un aumento del 39%, seguidos por la leche, quesos y huevos con un incremento del 17,9%, y las grasas y aceites, que aumentaron un 17,7%.

El salario mínimo en Venezuela y la realidad económica

Actualmente, el salario mínimo mensual en Venezuela se sitúa en 130 bolívares, lo que equivale a aproximadamente 1,9 dólares a la tasa oficial. A pesar de los bonos adicionales que algunos sectores pueden llegar a recibir, como el bono de alimentación de 40 dólares y el "bono de guerra económica" de 90 dólares para los empleados públicos, el ingreso total para muchos trabajadores no alcanza ni siquiera la mitad del costo mensual de la canasta alimentaria básica.

Devaluación del bolívar y perspectivas económicas

Durante el mes de febrero, el bolívar venezolano experimentó una devaluación del 9,2% frente al dólar estadounidense en el mercado oficial, alcanzando una tasa promedio de 64,48 bolívares por dólar. A pesar de los esfuerzos realizados por el Banco Central de Venezuela (BCV) para contener esta devaluación, la situación económica del país sigue empeorando.

Según el OVF, Venezuela se encuentra nuevamente atrapada en un ciclo de alta inflación, agravado por un escenario macroeconómico desfavorable. En lo que va de 2025, la devaluación del bolívar ha sido del 18,4% en el mercado oficial, lo que confirma la incapacidad del BCV para detener la caída de la moneda y proteger a la población de los efectos de una crisis económica que parece no tener fin.

En resumen, la situación económica en Venezuela sigue siendo complicada, con un aumento constante en el costo de los alimentos básicos, una inflación intermensual elevada y una devaluación acelerada de la moneda local. Es fundamental que se tomen medidas concretas para abordar esta crisis y buscar soluciones que puedan aliviar la carga económica de la población venezolana.

El Vinotinto

Entradas recientes

Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela

Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela. El Instituto Nacional de…

1 semana hace

Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV: conozca los precios

Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV: conozca los precios.…

1 semana hace

Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporte

Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporteSaime permite a…

2 semanas hace

Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya

Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya. La delegación venezolana…

2 semanas hace

Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto

Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto. El Instituto…

2 semanas hace

Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado

Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado. El Servicio Administrativo de…

2 semanas hace