Categorías: Tendencias

Celebrando las tradiciones chilenas en Mitaka cada 18 de septiembre

## Celebrando la cultura chilena en Mitaka, Japón

En Chile, la fascinación por Japón y su cultura es evidente, con una gran cantidad de seguidores del anime, la gastronomía japonesa, la música y el estilo de vida nipón. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que en Japón también existe un profundo respeto y admiración por la cultura chilena. En Mitaka, una comunidad ubicada cerca de Shibuya y Shinjuku en Tokio, cada 18 de septiembre se llevan a cabo celebraciones especiales para conmemorar las Fiestas Patrias de Chile, con empanadas de pino, cueca y el himno nacional interpretado en español.

### Municipalidad de Mitaka

#### ¿Por qué Mitaka celebra a Chile?

Las relaciones diplomáticas entre Chile y Japón son cordiales, pero la conexión especial entre Mitaka y Chile tuvo sus inicios durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, cuando esta ciudad fue designada como sede del equipo paralímpico chileno. Este acontecimiento marcó el comienzo de una amistad cultural que ha ido creciendo con el tiempo.

Durante la estancia de los deportistas chilenos, la comunidad local de Mitaka mostró un gran interés por la cultura chilena, lo que facilitó la integración de tradiciones chilenas en diversas festividades locales. Desde entonces, Mitaka ha adoptado varias costumbres de Chile, especialmente en la celebración de las Fiestas Patrias.

Según la embajada de Japón en Chile, durante las festividades de las Fiestas Patrias, las escuelas públicas de Mitaka sirven comida típica chilena, y los estudiantes participan entonando el himno nacional en la celebración organizada por la embajada chilena.

### Intercambio cultural y festividades

Además, la embajada destaca que en los festivales de intercambio internacional organizados por Mitaka se presentan bailes típicos de Chile, y los chilenos tienen la oportunidad de participar en el maratón municipal de Mitaka.

## La ciudad de Japón que honra a Chile

Mitaka es una ciudad que combina lo tradicional con lo moderno. Por un lado, conserva la esencia de los barrios residenciales tradicionales de Japón, con calles arboladas y casas de madera rodeadas de hermosos jardines. Por otro lado, es un lugar vibrante gracias al renombrado Museo Ghibli, que rinde tributo al icónico estudio de animación responsable de películas como “Mi vecino Totoro” y “El viaje de Chihiro”.

A pesar de su tamaño, Mitaka cuenta con espacios verdes y parques, como el Parque Inokashira, un extenso pulmón natural donde los visitantes pueden disfrutar de paseos en bote por su lago y recorrer senderos rodeados de cerezos en flor.

En conclusión, la relación entre Mitaka y Chile es un claro ejemplo de cómo la amistad y el intercambio cultural pueden trascender fronteras y enriquecer la vida de las personas. La celebración de las Fiestas Patrias chilenas en Mitaka es un hermoso testimonio de la conexión especial entre dos culturas aparentemente distintas, pero unidas por el respeto, la admiración y el deseo de compartir y aprender unos de otros. ¡Viva la amistad entre Chile y Japón!

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Evidencia Sólida de Vida Extraterrestre Descubierta

Un Hito en la Búsqueda de Vida Extraterrestre En un descubrimiento potencialmente histórico, científicos que…

57 minutos hace

Emilia Dides y su ausencia en redes tras la polémica de la Reina de Viña 2025

Emilia Dides, la Reina de Viña 2025, ha estado en el centro de la atención…

1 hora hace

Eduardo Rodríguez: Un Modelo de Perseverancia

En el Deporte, Nada Está Escrito: La Resiliencia de Eduardo Rodríguez El mundo del deporte…

1 hora hace

Desayuno Saludable para Adultos Mayores: Nutre su Corazón

La Importancia de un Desayuno Saludable para Adultos Mayores El delicioso desayuno para adultos mayores…

2 horas hace

Cierre Temporal del Ascensor Espíritu Santo en Valparaíso por Mantenimiento Urgente

La Cierre Temporal del Ascensor Espíritu Santo en Valparaíso: Implicaciones para la Comunidad La Municipalidad…

2 horas hace

Myriam Hernández: Gaviota de Platino en Viña del Mar tras 23 años

La baladista de América, Myriam Hernández, vivió un momento histórico en el Festival de Viña…

3 horas hace