El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Deportado a El Salvador por un tatuaje del Real Madrid

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 23, 2025 2:00 am
El Vinotinto
Compartir

La historia de Jerce Egbunik Reyes Barrios: Deportado por un tatuaje del Real Madrid

La vida de Jerce Egbunik Reyes Barrios, un zuliano de 36 años que decidió emigrar a Estados Unidos en 2024, cambió al instante por un simple pero decisivo detalle: un tatuaje con el escudo del Real Madrid, evidencia suficiente para que las autoridades migratorias lo consideraran miembro de la peligrosa banda delictiva trasnacional, Tren de Aragua.

Tabla de contenidos
La historia de Jerce Egbunik Reyes Barrios: Deportado por un tatuaje del Real MadridUna lucha contra la justicia estadounidense

Barrios es oriundo del sector Rafael Caldera, en el municipio Machiques de Perijá, estado Zulia. Era futbolista y jugaba en el equipo Perijaneros FC, en donde llegó a disputar partidos apenas antes de abandonar el país.

El deportista es padre de dos niñas pequeñas: Carla Antonella, de seis años, e Isabella Sofía, de tres años.

Reyes Barrios participó en protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro en febrero y marzo de 2024, siendo detenido tras esta última, donde fue “torturado en un edificio clandestino donde se le sometió a electrochoques y ahogamiento”, según relató su abogada, Linette Tobin.

El zuliano abandonó el país poco después y solicitó asilo político en los Estados Unidos, sin embargo, fue detenido el 1 de septiembre de 2024 en el puerto de San Isidro, cuando cruzó la frontera sur estadounidense.

Antes de llegar a tierras estadounidenses, trabajó en una tienda de flores en México esperando su cita migratoria. «Mi hermano nunca llegó a entrar a Estados Unidos ni a trabajar», afirma su hermana a Versión Final.

Después de haber obtenido una cita a través de la aplicación CBP One, que le permitió presentar su caso ante las autoridades de inmigración, fue llevado al centro de detención de Otay Mesa, en San Diego, California.

Allí, las autoridades descubrieron un tatuaje en su brazo: un balón de fútbol rematado con una corona, que él mismo había hecho grabar como un símbolo de su amor por el Real Madrid, su equipo favorito.

Pero, para los agentes de inmigración, ese tatuaje era suficiente para asociarlo con el Tren de Aragua, una organización criminal a la que Estados Unidos ha vinculado con actividades terroristas.

Una lucha contra la justicia estadounidense

Su hermana señala que tuvo dos audiencias desde su detención, siendo la última en diciembre de 2024, y las autoridades ignoraron el hecho de que él tenía una nueva audiencia programada para el 17 de abril, momento en el cual su caso iba a ser evaluado por un juez.

Sin embargo, antes de que se pudiera celebrar esa audiencia, Reyes Barrios fue sacado de su celda y trasladado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, junto a otros 237 venezolanos.

El machiquense fue deportado el pasado 15 de marzo, en un proceso que su abogada, describe como “un acto de engaño y falta de justicia”.

Según su abogada, el futbolista nunca estuvo involucrado en actividades delictivas ni tenía antecedentes penales. A pesar de presentar pruebas documentales que demostraban su historial limpio en Venezuela, incluyendo un certificado de antecedentes penales sin registros de delitos y cartas de sus empleadores, Reyes Barrios fue tratado como un criminal de alta peligrosidad.

Las autoridades también utilizaron una fotografía en su perfil de Facebook, en la que él aparece levantando varios dedos, un gesto que el Departamento de Seguridad Nacional identificó erróneamente como un saludo relacionado con el Tren de Aragua.

La abogada de Reyes Barrios explica que este gesto es común en el mundo del rock’n’roll, y no tiene ninguna conexión con actividades delictivas.

A pesar de la falta de pruebas, Reyes Barrios fue trasladado desde California a un centro de detención en Texas, y luego, sin previo aviso a sus abogados ni a su familia, fue deportado a El Salvador.

La familia de Reyes Barrios se enteró de su destino el 17 de marzo, cuando finalmente lograron obtener confirmación de que había sido llevado a ese país, tras meses de incertidumbre y sin poder contactar con él.

El Departamento de Seguridad Nacional alegó que los vuelos de deportación incluían a “criminales peligrosos” vinculados al Tren de Aragua.

La abogada Tobin presentó su caso ante el tribunal, argumentando que su cliente no tiene relación alguna con el Tren de Aragua y que las acusaciones son infundadas.

Con información de Versión Final.

En resumen, la historia de Jerce Egbunik Reyes Barrios es un claro ejemplo de los desafíos y obstáculos que enfrentan los migrantes en su búsqueda de una vida mejor. Su deportación basada en un simple tatuaje evidencia las injusticias y prejuicios que pueden existir en los procesos migratorios.

También te puede gustar

John Prevost: Un Hermano Compasivo con el Pueblo Peruano

«Abriremos el Infierno ante un Ataque» – Alertas 24

Líderes de América Latina dan la bienvenida al nuevo Papa

La Visión del Papa León XIV: LGBTQI+ y Cambio Climático

Robert Prevost: Primer Papa Americano y Agustino

Etiquetasdeportacióntatuaje
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Faloon Larraguibel se enfrenta a demanda de desalojo por desconocimiento sobre propiedad en disputa
Siguiente artículo Partidos de Colo Colo contra Real Valladolid: Centenario en juego.

Últimas noticias

Recuperando mi esencia como judoca
Deportes Mayo 9, 2025
Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para el Zodiaco
Salud y Bienestar Mayo 9, 2025
Interrupción del Metro de Santiago por Paraguas en las Vías
Chile Mayo 9, 2025
Cienciano vence a Caracas
Deportes Mayo 9, 2025
Infusión Natural para Dejar de Fumar y Purificar tus Pulmones
Salud y Bienestar Mayo 9, 2025
Desfile Escolar en Viña del Mar: Cortes de Tránsito Este Viernes
Chile Mayo 9, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Los tuits virales de Prevost antes de ser Papa León XIV

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

México Identifica Jueces que Liberaron a Más de Cien Delincuentes

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

Tragedia en la Troncal 005: Joven pierde la vida en accidente de tránsito

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

Trump Elogia a Prevost y Celebra su Nacionalidad Americana

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

Trump Reacciona a la Elección del Primer Papa Estadounidense

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

León XIV: El Papa 267 de la Historia

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

Sucesión de Pedro: Favoritos y Proceso de Elección

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

Acuerdo de Minerales entre Ucrania y EE. UU. Aprobado por el Parlamento

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

Regreso a Casa: 71 Venezolanos Deportados desde EE. UU. Aterrizan en Maiquetía

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?