Categorías: Venezuela

Impacto de la declinación solar según el Inameh

La sensación de calor en Venezuela se intensificará durante marzo, abril y mayo

La sensación de calor en Venezuela será más intensa durante lo que queda del mes de marzo, abril y mayo, debido a un fenómeno estacional conocido como la declinación solar. Este fenómeno se produce anualmente debido al movimiento de la Tierra alrededor del Sol.

Durante este periodo, los rayos solares inciden perpendicularmente en el país, lo que conlleva a un aumento significativo en las temperaturas, especialmente en las regiones occidental, oriental y llanera.

Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), la declinación solar inició el 21 de marzo y se extenderá hasta el 2 de mayo. Durante este tiempo, se espera que las temperaturas alcancen máximas de entre 37 y 39 grados Celsius en algunas zonas de Venezuela.

El organismo también aclaró que el término "fenómeno atmosférico Barrido" no es empleado por la institución y que se trata de un mal uso difundido por algunos medios de comunicación en redes sociales. En el canal de Telegram oficial del Inameh se puede leer: "Lo del término fenómeno atmosférico Barrido es invento de algunos medios de comunicación social".

¿Qué medidas tomar ante el calor en Venezuela?

Las altas temperaturas afectan en gran medida a los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. La exposición prolongada al calor excesivo puede ocasionar deshidratación, agotamiento por calor, golpe de calor e incluso la muerte.

Por ello, es esencial tomar medidas para protegerse del calor durante la declinación solar. Algunas recomendaciones incluyen:

  1. Mantenerse hidratado: Es imprescindible beber suficiente agua para evitar la deshidratación.
  2. Evitar la exposición directa al sol: Es fundamental evitar salir a la calle durante las horas más calurosas del día.
  3. Usar ropa ligera y transpirable: Optar por prendas frescas y de colores claros que permitan la transpiración.
  4. Usar protector solar: Proteger la piel de los dañinos rayos UV con protector solar de amplio espectro.
  5. Evitar actividades extenuantes al aire libre: En lo posible, evitar realizar actividades físicas intensas en horas de calor intenso.
  6. Buscar refugio en lugares frescos y aireados: Permanecer en espacios frescos y bien ventilados para evitar el golpe de calor.

    Estas medidas son fundamentales para proteger la salud y prevenir complicaciones relacionadas con el calor. Es importante estar atentos a las recomendaciones de las autoridades y mantenerse informados sobre las condiciones climáticas en la región.

    ¡Cuidémonos y protejamos nuestra salud frente al intenso calor que nos espera en los próximos meses en Venezuela!

    Con información de El Pitazo

El Vinotinto

Entradas recientes

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025

La final de Miss Universo Chile 2025 (@misschileuniverso), realizada este viernes, no solo coronó a…

5 días hace

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Hermanas venezolanas abren "Per Te" el Salón de Belleza libre de tóxicos más grande de…

5 días hace

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…

1 semana hace

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…

2 semanas hace

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

2 semanas hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

2 semanas hace