Categorías: Internacionales

Presidente de Bolivia busca una nueva era con Chile tras juicios en La Haya

Bolivia busca una salida soberana al mar: Luis Arce anuncia revisión de juicios con Chile

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha anunciado recientemente que su gobierno revisará los juicios que el país altiplánico ha tenido con Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. Esta decisión se enmarca en la búsqueda de una "nueva etapa" en la lucha de Bolivia por obtener una salida soberana al mar.

En el marco de la conmemoración del Día del Mar, Arce manifestó que es fundamental para Bolivia evaluar todos los procesos llevados a cabo en la CIJ para comprender mejor los resultados obtenidos. El presidente considera que su país tiene el derecho de obtener una salida soberana al mar y que este seguirá siendo el tema más importante en la relación con Chile.

El Día del Mar se conmemora cada 23 de marzo en Bolivia en recuerdo de la pérdida del Litoral Boliviano hace 146 años. En 1879, durante la guerra del Pacífico, Bolivia perdió 400 kilómetros de costa y 120,000 kilómetros cuadrados de territorio tras lo que las autoridades bolivianas consideran una invasión por parte de las tropas chilenas.

La revisión de los juicios con Chile ante la CIJ marca un nuevo capítulo en la búsqueda de una solución a la demanda boliviana por una salida soberana al mar. Esta medida representa un paso importante en la estrategia diplomática de Bolivia para lograr su objetivo histórico.

¿Por qué se conmemora el Día del Mar en Bolivia?

El Día del Mar en Bolivia se celebra cada 23 de marzo en memoria de la pérdida del Litoral Boliviano durante la guerra del Pacífico en 1879. En esa fecha, las tropas chilenas ocuparon territorio boliviano, lo que resultó en la pérdida de 400 kilómetros de costa y 120,000 kilómetros cuadrados de territorio para Bolivia.

Esta conmemoración es un recordatorio de un episodio histórico que ha marcado la relación entre Bolivia y Chile durante más de un siglo. La demanda de una salida soberana al mar ha sido una causa nacional en Bolivia y ha generado tensiones y conflictos en la región.

El presidente Luis Arce ha reafirmado el compromiso de su gobierno con la búsqueda de una solución a este conflicto histórico. La revisión de los juicios ante la CIJ representa un nuevo enfoque en la estrategia de Bolivia para alcanzar una salida soberana al mar.

En conclusión, la conmemoración del Día del Mar en Bolivia este año ha estado marcada por el anuncio del presidente Luis Arce de revisar los juicios con Chile ante la CIJ. Esta medida representa un paso importante en la búsqueda de una solución a la demanda boliviana por una salida soberana al mar y marca el inicio de una nueva etapa en la relación entre ambos países.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto
Etiquetas: diplomaciaFronteras

Entradas recientes

Victoria del TPS para Venezolanos en California

La Corte de Apelaciones de California Ratifica el TPS: Un Respiro para Miles de Venezolanos…

9 minutos hace

Karla Melo celebra la eliminación de su tumor tras tratamiento contra el cáncer de mama

La lucha de Karla Melo contra el cáncer de mama: Un ejemplo de esperanza y…

24 minutos hace

Posibilidad de Indulto para Pete Rose

El béisbol ha sido un pilar fundamental en la cultura estadounidense, y su influencia trasciende…

39 minutos hace

3 Tintes Duraderos para Cubrir Canas y Proteger tu Cabello

Las canas: un cambio natural y una nueva oportunidad Las canas son, sin duda, una…

54 minutos hace

Chile cancela telescopio chino en Antofagasta por advertencias de EE.UU.

Suspensión del Proyecto TOM en Chile: Un Debate entre Ciencia y Geopolítica El Gobierno de…

1 hora hace

Visita del Papa Francisco a la cárcel Regina Coeli en Roma

El Papa Francisco en la Cárcel Regina Coeli: Un Mensaje de Esperanza y Solidaridad En…

2 horas hace