Después de casi cuarenta días hospitalizado, el papa Francisco recibió el alta médica y abandonó el Policlínico Agostino Gemelli de Roma, donde fue internado debido a complicaciones con una neumonía bilateral. El pontífice de 88 años salió al balcón del recinto hospitalario para agradecer a los fieles que se congregaron en el frontis del centro de salud, expresando un emotivo "¡Gracias a todos!".
Esta fue la primera aparición pública del papa Francisco desde que fue hospitalizado el 14 de febrero. En medio de esta emotiva reaparición, el pontífice dirigió el tradicional rezo del Ángelus de cada domingo en el Vaticano, donde realizó importantes declaraciones.
Durante el Ángelus, el papa Francisco hizo un llamado al cese inmediato de las armas tras los bombardeos israelíes en Gaza, mostrando también su satisfacción por el acuerdo alcanzado entre Armenia y Azerbaiyán sobre el texto final del Acuerdo de Paz. Asimismo, pidió a los presentes que recen por el fin de las guerras y por la paz en diversas regiones conflictivas como Ucrania, Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán y la República Democrática del Congo.
Tras su salida del hospital, el papa Francisco regresó a la Casa Santa Marta para dar inicio a una larga convalecencia de al menos dos meses, según explicó Sergio Alfieri, jefe de su equipo médico. Durante las últimas cinco semanas, el pontífice atravesó dos momentos críticos en los que su vida estuvo en peligro, según informaron sus médicos.
Durante su convalecencia, se espera que el papa Francisco reciba el cuidado necesario para su pronta recuperación y se mantenga alejado de compromisos públicos para preservar su salud. A pesar de los desafíos de salud que ha enfrentado, el pontífice ha demostrado una notable fortaleza y espíritu de lucha.
En medio de la preocupación por su estado de salud, la salida del hospital y la primera aparición pública del papa Francisco han sido motivo de alegría y esperanza para los fieles en todo el mundo. Su mensaje de paz y reconciliación sigue resonando en un mundo marcado por conflictos y divisiones.
En conclusión, la reaparición del papa Francisco tras su hospitalización ha sido un momento emotivo y significativo para la comunidad católica y para todos aquellos que siguen su labor pastoral. Su mensaje de amor, compasión y solidaridad sigue inspirando a millones de personas en todo el mundo, y su convalecencia es un recordatorio de la importancia de cuidar la salud y el bienestar de todos.
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile. El juicio oral contra Tomás Aguirre, hombre acusado…
En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas. Dos hermanos venezolanos, identificados…
Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de…
Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del…
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del…
José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en…