El domingo 16 de marzo, en una casa ubicada en una parroquia del oeste de Caracas, Carlos Cornejo vivió momentos de angustia al descubrir a través de un video en TikTok que su hermano menor, Frizgeralth, había sido deportado de Estados Unidos a El Salvador, junto con otros 238 venezolanos. La noticia fue impactante para la familia Cornejo Pulgar, quienes desconocían por completo la situación en la que se encontraba Frizgeralth.
Frizgeralth, junto a su novia y amigos, partió de Venezuela con la ilusión de construir una vida mejor en Estados Unidos. Sin embargo, su sueño se vio truncado cuando fue detenido por autoridades migratorias y trasladado a diferentes centros de detención en el país norteamericano. Durante su estancia en estos lugares, Frizgeralth mantuvo el contacto con su familia a través de llamadas telefónicas y visitas limitadas, donde expresaba su deseo de reunirse pronto con sus seres queridos.
El proceso de deportación de Frizgeralth y otros venezolanos a El Salvador se llevó a cabo bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, una medida que permitió expulsar a presuntos miembros del Tren de Aragua sin derecho a juicio en tiempos de guerra. Esta decisión generó indignación en la familia de Frizgeralth, quienes cuestionaron la legalidad y justificación de su traslado a un país desconocido.
La familia de Frizgeralth ha emprendido una batalla legal y mediática para esclarecer los motivos de su deportación y buscar su pronta liberación. A través de redes sociales y medios de comunicación, han denunciado la situación injusta en la que se encuentra Frizgeralth y han solicitado apoyo para revertir esta decisión y lograr su regreso a Venezuela.
A pesar de las dificultades y la incertidumbre, la familia de Frizgeralth mantiene viva la esperanza de volver a reunirse con él. Anhelan ver una foto diferente, en la que Frizgeralth esté junto a sus padres y hermanos en Caracas, celebrando su regreso y disfrutando de la compañía familiar. Su hermana, Mónica, se compromete a luchar por la libertad de su hermano y a trabajar incansablemente para lograr ese anhelado reencuentro.
En medio de esta dolorosa situación, la familia Cornejo Pulgar busca justicia, verdad y un final feliz para la historia de Frizgeralth, un joven venezolano que se vio envuelto en una odisea migratoria llena de incertidumbre y desafíos. Su caso pone de manifiesto las dificultades y los riesgos que enfrentan los migrantes en su búsqueda de un futuro mejor, así como la importancia de la solidaridad y el apoyo en momentos de crisis y adversidad.
La final de Miss Universo Chile 2025 (@misschileuniverso), realizada este viernes, no solo coronó a…
Hermanas venezolanas abren "Per Te" el Salón de Belleza libre de tóxicos más grande de…
La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…
El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…
Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…
Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…