El Ministerio del Poder Popular para la Educación en Venezuela anunció recientemente que todas las instituciones educativas, ya sean privadas o públicas, continuarán con sus actividades regulares de lunes a viernes, manteniendo los horarios establecidos desde el comienzo del año escolar. Esta decisión, comunicada por el ministro Héctor Rodríguez a través de la plataforma de Telegram, tiene como objetivo mantener la normalidad en el sistema educativo del país.
Sin embargo, en un comunicado emitido por el organismo, se especificó que el personal que labora en las sedes administrativas del Ministerio u entes adscritos que no sean planteles educativos, seguirán un horario de contingencia. Este horario especial será de 8 de la mañana a 12:30 del mediodía, de lunes a viernes, por las próximas seis semanas.
El comunicado deja claro que esta medida se toma en respuesta a la emergencia climática que ha afectado a Venezuela, con altas temperaturas que han impactado los niveles de agua en los embalses que generan energía eléctrica en el país. Esta situación ha llevado al Gobierno a implementar medidas para conservar recursos y garantizar la prestación de servicios esenciales a la población.
Además de los horarios establecidos para las instituciones educativas y administrativas, se ha anunciado que el personal que trabaja en las sedes administrativas seguirá el método 1×1. Este sistema implica un día laborable seguido de un día de descanso, permitiendo una rotación que facilita la continuidad de las operaciones.
Para garantizar el cumplimiento de las actividades educativas, los trabajadores seguirán un horario especial complementado con acciones que contribuyan a fortalecer la calidad educativa y apoyar al gobierno comunal en sus respectivos territorios. Es importante destacar la importancia de la participación de la comunidad en el fortalecimiento de las políticas educativas y su vinculación con el poder popular.
Paralelamente, el Gobierno de Venezuela ha anunciado la reducción del horario laboral en las instituciones públicas del país, incluyendo ministerios, gobernaciones y alcaldías. Esta medida responde a la emergencia climática que ha afectado los niveles de agua en los embalses hidroeléctricos, comprometiendo el suministro de energía en el país.
Según la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, esta decisión se basa en la necesidad de conservar recursos y garantizar la continuidad de los servicios esenciales a la población. El nuevo horario de trabajo será de 8 de la mañana a 12:30 del mediodía, y aplicará un esquema 1×1 para alternar días laborables con días de descanso.
Durante los días laborables, los empleados públicos se dedicarán a fortalecer las salas de autogobierno comunal, participando en actividades que promuevan la participación ciudadana y contribuyan a la consolidación del poder popular en Venezuela.
En conclusión, las medidas adoptadas por el Ministerio del Poder Popular para la Educación y el Gobierno de Venezuela buscan garantizar la continuidad de las actividades educativas y administrativas, adaptándose a la realidad de la emergencia climática que enfrenta el país. La implementación de horarios de contingencia y reducción del horario laboral en las instituciones públicas son parte de un esfuerzo conjunto para conservar recursos y promover el fortalecimiento del poder popular en Venezuela.
La encrucijada de los "presos políticos" en Venezuela: Balance de Foro Penal La situación de…
El mensaje de Edmundo González tras la elección de Su Santidad León XIV El mundo…
El Gobierno Mexicano Demanda a Google por el Uso del Término «Golfo de América» En…
Desde su lanzamiento en 2013, The Last of Us se consolidó como un referente narrativo…
El Clásico Giro de Italia 2025: Un Debut Brillante para Orluis Aular El Giro de…
Aunque Walter Mercado partió en 2019, su legado sigue vigente entre quienes creen en la…